Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Confirman la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en un accidente de helicóptero

Publicado

en

presidente Irán accidente helicóptero
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi-CAPTURA DE PANTALLA

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murieron en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del noroeste del país, informaron este lunes la televisión estatal y la agencia oficial IRNA.

“El ayatolá Raisí y sus acompañantes perdieron la vida en el accidente de helicóptero”, informó la televisión estatal iraní.

Los equipos de rescate de Irán hallaron “sin señales de vida” el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisí, y otros altos cargos de la República Islámica, informó la Media Luna Roja.

“Sin signos de que estuvieran vivos”

“No se observaron signos de que sus tripulantes estuvieran vivos”, indicó el jefe de la Media Luna Roja, Pir Hosein Kulivand, en el canal de Telegram de la organización.

Kulivand indicó que están utilizando rastreadores térmicos para tratar de localizar a la tripulación de la aeronave.

Sin embargo, las autoridades iraníes no han confirmado la muerte de Raisí y de sus acompañantes en el aparato. El ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem.

Televisión de Irán mostró restos del helicóptero

La televisión estatal iraní mostró vídeos de los restos del helicóptero en un área montañosa y boscosa de la zona de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, así como imágenes de miembros de los equipos de rescate al lado del aparato en medio de una densa niebla.

El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció el domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha producido el incidente, informó la Media Luna Roja.

Llaman a la calma

A causa del nerviosismo, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó el domingo a la calma ante el paradero desconocido de Raisí y aseguró que “no habrá interrupciones en las funciones del país”.

Mientras tanto cientos de personas se congregaron en las ciudades de Mashad, Qom y Teherán para rezar por el bienestar del mandatario ultraconservador, según imágenes emitidas por la televisión estatal

Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios alabaron porque lo calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.

Raisí, ultraconservador

El mandatario ultraconservador de Irán llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica y era uno de los favoritos para suceder a Jameneí.

Durante su Gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo