Síguenos

Sucesos

A prisión por golpear, apuñalar y echar gasolina a su mujer e hijo

Publicado

en

A prisión por golpear, apuñalar y echar gasolina a su mujer e hijo
EFE
Imagen de archivo de la entrada principal de la Audiencia Provincial de Alicante. EFE/Morell

Alicante, 9 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- Un hombre de 42 años y vecino de Elda (Alicante) ha sido condenado por la Audiencia Provincial a siete años y seis meses de prisión por golpear a su mujer y a su hijo en el transcurso de una discusión en la que apuñaló al pequeño y llegó a rociarlos a ambos con gasolina mientras les amenazaba con prenderles fuego.

Violencia de género

El tribunal de la Sección Primera que enjuició los hechos considera al procesado responsable de un delito de malos tratos en el ámbito de la violencia de género, por el que le impone un año de prisión y, además, concluye que también es autor de un delito de lesiones, por el que acuerda otros cuatro años y seis meses de cárcel, y añade dos años más por amenazas graves.

Las agresiones y las amenazas se produjeron entre las 14 y las 15 horas del 6 de marzo de 2022 en el domicilio familiar, después de que el acusado y su mujer iniciasen una acalorada discusión.

En un momento de la pelea, el procesado le propinó un puñetazo a su esposa, lo que hizo que un hijo común, de 18 años, intercediese en defensa de su madre para evitar que continuase golpeándola.

Agresión a su hijo

La sentencia cree probado que el procesado también asestó otro puñetazo a su hijo y que, acto seguido, se marchó del domicilio a comprar un bidón de combustible para regresar a casa con actitud agresiva hasta amenazar a ambos con prenderles fuego, con expresiones como “os voy a matar” o “no vais a llegar a la noche”, todo ello con un mechero en la mano.

A continuación, “agarró una fusta con la que trató de golpear” a su mujer, pero de nuevo se interpuso su hijo, a quien le propinó varios golpes en la espalda y en los brazos mientras seguía con las amenazas.

A navajazos

Además, cuando el hijo trató de defenderse, el procesado sacó una navaja de su bolsillo y se la clavó en la parte posterior del hombro derecho causándole una herida de seis centímetros y medio.

Solo la llamada de una de las hijas menores de la pareja a la Policía propició la detención del acusado poco después, a las puertas del domicilio familiar.

En el acto del juicio, tanto la mujer como el hijo trataron de modificar las declaraciones que prestaron en comisaría y durante la fase de instrucción con la intención de no perjudicar al acusado ya que la primera aseguró que, tras el suceso, había declarado presionada por la Policía y que, entonces, estaba muy nerviosa. Mientras que el hijo dijo que no recordaba bien lo sucedido porque la noche anterior había bebido y porque, al ser atendido en el hospital, le dieron un sedante.

No obstante, el tribunal considera que existe prueba de cargo suficiente para considerar probadas las agresiones a partir de las declaraciones prestadas por las dos víctimas durante la fase de instrucción.

La sentencia es recurrible en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) en el plazo de diez días desde su notificación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo