Síguenos

Fallas

Galiana presenta el programa de Fallas 2021: Estas son las actividades del 26 de febrero al 19 de marzo

Publicado

en

programa fallas 2021

El presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha expuesto hoy en la Asamblea de Presidentas y Presidentes de falla correspondiente al mes de febrero el programa de actividades totalmente en línea que se ha programado para el periodo del 26 de febrero al 19 de marzo.

Estas actividades e iniciativas han sido diseñadas por el equipo directivo de Junta Central Fallera con sus respectivas delegaciones, con el objetivo de que sean accesibles para todas las edades y para toda la ciudadanía. Galiana, en su intervención, ha destacado: «Estas actividades no pretenden salvar económicamente a ningún sector de la fiesta, únicamente queremos poner en valor y dar eco a una fiesta única como la nuestra.

Son actividades muy sencillas y dinámicas. […] Estas actividades se añadirán a las que ya están proponiendo algunas comisiones y otras entidades en las redes sociales y seguramente muchas coincidirán, así que toda colaboración será bienvenida y le daremos difusión para llegar al mayor número de personas posible». Para llevarlo a cabo, se ha anunciado que cada comisión recibirá una caja con material para gastar en las diferentes actividades, donde tendrán recortables, globos, recetas y todas las instrucciones necesarias. Este fin de semana, se dará el pistoletazo de salida a las actividades programadas.

El presidente de JCF ha animado a las falleras y falleros a publicar sus fotografías más entrañables de las Galas Falleras de años anteriores para recordar los mejores momentos.

Este es el programa de Fallas 2021:

Domingo 28 de febrero

Así mismo, el domingo 28, se emitirá un video con la última entrada de bandas para rememorar un día tan especial y a las 20:00h se lanzará un video especial que hará un repaso a los discursos de la Crida de los últimos años.

Lunes 1 de marzo

Para el 1 de marzo, la Delegación de Falla iniciará la construcción en línea de una falla (con exposición del ninot incluida) con la colaboración de todo el mundo que quiera aportar ninots para esta falla tan única y especial.

Miércoles 10 de marzo

Pocos días después, el 10 de marzo, cuando hará un año de la suspensión de la fiesta, se instalará en la plaza del Ayuntamiento un pebetero con una llama encendida para recordar a todas las personas que ya no están y a quienes nos han dejado; y dejar patente a la ciudadanía que volveremos.

Sábado 13 de marzo

El 13 de marzo se iniciará la acción para hacer visible que las falleras y los falleros continuamos con ganas de hacer grande esta fiesta. Por eso se invita a que se cuelgue en las balconadas y ventanas de las casas cualquier elemento identificativo de la fiesta (un blusón, un pañuelo…).

14 y 15 de marzo

Y para las noches del 14 y 15 de marzo, noches de plantà, se anima que se compartan esas cenas de la plantà tan especiales en las redes.

Del 15 al 19 de marzo, la semana grande de la fiesta, habrán “globotaes” desde casa; clases de animación y cardio en línea, e incluso tutoriales de la gastronomía típica valenciana.

17 y 18 de marzo, días de ofrenda

El 17 y el 18 de marzo son los días para la ofrenda. Se repartirá un recortable (que también se publicará en las redes sociales) hecho por los artistas de la falla municipal infantil, Ceballos y Sanabria de la Virgen María para poder hacer una ofrenda a casa.

La Asociación Nacional de Floristas también los repartirá en sus floristerías de forma que, como los niños y niñas, están en casa, tengan una actividad para hacer y también nos enviéis vuestras imágenes.

El día 17 se publicarán las fotografías de los sectores que tenían que desfilar ese día y lo mismo el día 18.

Las Falleras Mayores de València también cerrarán esos días con una ofrenda virtual en sus casas.

Viernes 19 de marzo

El 19 de marzo, día de Sant Josep, se invita a las comisiones y a la ciudadanía a hacer una paella en casa con motivo del día del patrón, y mantener así vivo el espíritu de germanor y unión este día.

Galiana no ha querido dejar pasar la ocasión para agradecer de nuevo el ejemplo que está dando el mundo fallero a toda la ciudadanía. «Estoy seguro que puedo contar con vuestra ayuda y complicidad. Hagamos que València no nos olvide. ¡Larga vida a las fallas!»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Festividad San Vicente Ferrer: todo el programa de actos (incluidos los pirotécnicos)

Publicado

en

Festividad de San Vicente Ferrer
Foto: Toni Cortés

El patrón de València será homenajeado el lunes 28 de abril con actos religiosos, culturales y festivos por toda la ciudad

La ciudad de València se prepara para celebrar el próximo lunes 28 de abril de 2025 la festividad de Sant Vicent Ferrer, patrón de la ciudad, con un amplio programa de actividades organizadas por la Junta Central Vicentina (JCV). Altares, representaciones teatrales, mascletà, fuegos artificiales, ofrendas y la tradicional procesión desde la Catedral conforman una de las jornadas más emblemáticas del calendario festivo valenciano.


‘Concurs de Miracles’ en València: arte, tradición y cultura popular

Uno de los actos más singulares de la festividad es el ‘Concurs de Miracles’, donde más de 150 niños menores de 14 años participan en pequeñas obras teatrales en valenciano que representan los milagros de Sant Vicent Ferrer. Estos se escenifican sobre los tradicionales altares vicentinos, declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

  • Fechas del concurso: 22, 23 y 24 de abril a las 15:30 h

  • Lugar: Delegación Territorial de la ONCE (Gran Vía Ramón y Cajal, 13)

Participantes por día:

  • Martes 22: Altar de Riba-roja, Fiesta de los Niños de la calle Sant Vicent, Asociación de la Pila Bautismal y Cofradía de la Canyada

  • Miércoles 23: Altar del Tossal, Russafa y Pilar

  • Jueves 24: Altar del Carme, Mercat, Mocadoret, Xirivella y Mar

Entrega de premios y representación final:

  • Viernes 25 de abril: anuncio de ganadores del concurso

  • Sábado 26 de abril a las 11:00 h: representación del ‘Miracle’ ganador en la plaza de la Mare de Déu

  • 21:00 h: Castell de Pals ‘a l’antiga’ a cargo de Pirotecnia Nadal-Martí en la plaza de la Crida


Lunes 28 de abril: actos oficiales del día de Sant Vicent Ferrer

🕙 10:00 h – Misa Pontifical

Celebrada en la Catedral de València, presidida por las autoridades religiosas y civiles.

💐 12:00 h – Ofrenda floral

Recorrido desde la plaza de l’Ajuntament por la calle de Sant Vicent y la calle de la Pau hasta la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer, donde se instala un tapiz de flores.

🎇 14:00 h – Mascletà en plaza Tetuan

Disparo a cargo de la prestigiosa Pirotecnia Vulcano, en uno de los emplazamientos más emblemáticos del centro de València.


Procesión de Sant Vicent Ferrer en València

🕖 19:00 h – Procesión solemne desde la Catedral

Itinerario:

  • Salida desde la puerta de los Hierros de la Catedral

  • Plaza de la Reina

  • Calle de la Pau

  • General Tovar

  • Plaza de Tetuan

  • Iglesia de Santo Domingo

  • Calle del Mar

  • Plaza Sant Vicent Ferrer

  • Trinquet dels Cavallers

  • Plaza Nàpols i Sicília

  • Iglesia de San Esteban

  • Calle de Edeta

  • Calle del Palau

  • Regreso a la Catedral de València


Tradición viva: los altares vicentinos y la figura del santo

Los altares de Sant Vicent Ferrer son pequeñas estructuras teatrales que se levantan en diferentes barrios de la ciudad, donde niños y adolescentes representan con gran devoción los milagros del santo. Estas representaciones son uno de los grandes símbolos de la cultura popular valenciana y se han convertido en un elemento único de la festividad.

Tal y como destaca la concejala de Fiestas y presidenta de la JCV, Mónica Gil:

“Los niños son los protagonistas de la fiesta y la garantía de que la devoción a Sant Vicent Ferrer seguirá mientras continúen representando los ‘Milagros’. Es una figura muy querida, que ha dejado un legado imborrable”.

 

Dónde es festivo por San Vicente Ferrer

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo