Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig defiende la gestión ante el «lanzallamas» del incendio de Llutxent y pide distinguirla de reclamaciones laborales

Publicado

en

ALICANTE, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido este martes la gestión en la coordinación de los efectivos que han intervenido en la extinción del incendio declarado en Llutxent, un fuego que ha llegado a calificar de «lanzallamas enorme», y ha pedido distinguir esa gestión de la reclamación de los derechos laborales de los bomberos.

Así lo ha indicado en una visita a Monóvar (Alicante), al ser preguntado por las críticas de representantes de sindicatos de bomberos valencianos que han exigido la dimisión del director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, y han denunciado el «desastre» y «caos» en la gestión del incendio, con «más coordinadores que trabajadores», y han pedido la unificación de los distintos cuerpos.

Frente a estas críticas, Puig ha defendido la «extraordinariamente positiva» respuesta al incendio por parte de todos los cuerpos y personas que intervinieron, en un trabajo «bien planificado» con el que se consiguió que no hubiera ninguna desgracia personal, que fue el objetivo fundamental.

«En ese incendio hubiera podido ver muchas desgracias personales, solo hace falta ver como quedaron las casas y hubo momentos de 60 kilómetros de fuego por hora, una velocidad enorme, era un lanzallamas enorme», ha hecho notar el ‘president’ sobre un incendio que obligó a evacuar a más de 3.000 personas y afectó a más de 3.200 hectáreas de siete términos municipales.

Al respecto, ha insistido en que hubo una respuesta de coordinación «muy positiva», ha negado que existiera algún problema de este tipo, aunque intervinieron varios cuerpos «que actúan cada uno según su perspectiva», como la UME o bomberos forestales, que actuaron «cada uno haciendo su trabajo y lo han hecho bien».

A parte de esto, ha reconocido que existe un problema laboral con los bomberos forestales, en el que la Generalitat «ha tenido una posición desde el principio favorable al acuerdo» y ha subrayado que, de hecho, «estábamos dispuestos desde la perspectiva del presupuesto de la Generalitat a intervenir».

«Hemos estado estos días haciendo distintos contactos con el Ministerio de Hacienda y Agricultura y Presidencia del Gobierno porque queremos desbloquear esta cuestión, que depende del Gobierno porque hay una parte de los forestales que están contratados con Tragsa, empresa pública del Estado», ha explicado.

Por ello, existe un «problema de carácter burocrático, que hay que ver como se da respuesta» y sobre el que afirma que se está «en vía de solución». Al respecto, ha indicado que esos efectivos «a medio plazo se integrarán en la Agencia de Respuesta a las Emergencias» de la Generalitat.

En todo caso, ha pedido «distinguir los derechos de los trabajadores, que entiendo y evidentemente deben defender su mejora de condiciones de trabajo y salarial, y otra cosa es la dirección de la lucha contra los incendios, que se está haciendo de manera profesional, de calidad y con ejercicio de la responsabilidad enorme».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo