Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig defiende la gestión ante el «lanzallamas» del incendio de Llutxent y pide distinguirla de reclamaciones laborales

Publicado

en

ALICANTE, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido este martes la gestión en la coordinación de los efectivos que han intervenido en la extinción del incendio declarado en Llutxent, un fuego que ha llegado a calificar de «lanzallamas enorme», y ha pedido distinguir esa gestión de la reclamación de los derechos laborales de los bomberos.

Así lo ha indicado en una visita a Monóvar (Alicante), al ser preguntado por las críticas de representantes de sindicatos de bomberos valencianos que han exigido la dimisión del director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, y han denunciado el «desastre» y «caos» en la gestión del incendio, con «más coordinadores que trabajadores», y han pedido la unificación de los distintos cuerpos.

Frente a estas críticas, Puig ha defendido la «extraordinariamente positiva» respuesta al incendio por parte de todos los cuerpos y personas que intervinieron, en un trabajo «bien planificado» con el que se consiguió que no hubiera ninguna desgracia personal, que fue el objetivo fundamental.

«En ese incendio hubiera podido ver muchas desgracias personales, solo hace falta ver como quedaron las casas y hubo momentos de 60 kilómetros de fuego por hora, una velocidad enorme, era un lanzallamas enorme», ha hecho notar el ‘president’ sobre un incendio que obligó a evacuar a más de 3.000 personas y afectó a más de 3.200 hectáreas de siete términos municipales.

Al respecto, ha insistido en que hubo una respuesta de coordinación «muy positiva», ha negado que existiera algún problema de este tipo, aunque intervinieron varios cuerpos «que actúan cada uno según su perspectiva», como la UME o bomberos forestales, que actuaron «cada uno haciendo su trabajo y lo han hecho bien».

A parte de esto, ha reconocido que existe un problema laboral con los bomberos forestales, en el que la Generalitat «ha tenido una posición desde el principio favorable al acuerdo» y ha subrayado que, de hecho, «estábamos dispuestos desde la perspectiva del presupuesto de la Generalitat a intervenir».

«Hemos estado estos días haciendo distintos contactos con el Ministerio de Hacienda y Agricultura y Presidencia del Gobierno porque queremos desbloquear esta cuestión, que depende del Gobierno porque hay una parte de los forestales que están contratados con Tragsa, empresa pública del Estado», ha explicado.

Por ello, existe un «problema de carácter burocrático, que hay que ver como se da respuesta» y sobre el que afirma que se está «en vía de solución». Al respecto, ha indicado que esos efectivos «a medio plazo se integrarán en la Agencia de Respuesta a las Emergencias» de la Generalitat.

En todo caso, ha pedido «distinguir los derechos de los trabajadores, que entiendo y evidentemente deben defender su mejora de condiciones de trabajo y salarial, y otra cosa es la dirección de la lucha contra los incendios, que se está haciendo de manera profesional, de calidad y con ejercicio de la responsabilidad enorme».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo