Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig pide un «amplio consenso» para reformar la constitución y generar «un espacio de cooperación autonómica»

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reclamado un «amplio consenso» para el debate de una reforma constitucional que, según ha propuesto, debería «atribuir al Estado la garantía de igualdad de todos los ciudadanos y generar un espacio constitucionalmente real de solidaridad, suficiencia y equidad» mediante un nuevo modelo de financiación, así como reconocer «las singularidades de nacionalidades y regiones» y generar «un espacio de cooperación autonómica» con una reforma del Senado.

Además, también ha enunciado otras propuestas como la inclusión del «principio de lealtad federal entre el Estado y las comunidades autónomas», el reconocimiento de las lenguas oficiales en el conjunto de España para que «tengan su espacio» y la necesidad de «racionalizar, aclarar y completar el sistema de distribución competencial basándose en el principio de subsidiariedad».

El jefe del Consell ha expuesto estas ideas en la sesión de control de Les Corts Valencianes, donde ha iniciado su intervención condenando el acto intimidatorio sufrido por la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en la noche de miércoles ante su domicilio, y ha avanzado que la Abogacía de la Generalitat presentará inmediatamente una denuncia a la Fiscalía «por delito de odio y alteración del orden público».

«No consentiremos episodios como los ocurridos el pasado 9 d’Octubre ni como el que sufrió ayer la vicepresidenta ante su casa», ha indicado Puig sobre estos hechos, que también han contado con el rechazo de todos los grupos políticos de la cámara autonómica.

Durante su intervención, el president también ha aprovechado para anunciar que la Generalitat convocará «un Congreso sobre el autogobierno del pueblo valenciano» en el mes de noviembre, al que invitará «a los protagonistas políticos, especialistas universitarios e intelectuales» para «resetear nuestro autogobierno y ver de qué manera podemos ser más útiles a los ciudadanos».

Puig, quien ha recordado que hace 25 años que «se celebró el primer congreso de la Administración valenciana, ‘De los Fueros al Estatuto’, ha incidido también en que este vuelve a ser «un momento histórico» que hay que afrontar «desde la máxima unidad posible» para conseguir «una sociedad más justa, abierta y donde todos nos sintamos de verdad miembros».

En este sentido, Puig ha enfatizado que, «en la reforma de la Constitución que se tiene que emprender ahora», es necesario contar con «dos pilares fundamentales», conformados por los partidos políticos en el Congreso de los Diputados y las comunidades autónomas. Por eso, ha añadido que «es importante mantener la unidad». «Los valencianos tenemos que tener nuestra voz», ha subrayado.

«La visión territorial es fundamental», ha recalcado el presidente, quien ha señalado que «no se puede pensar que un acuerdo en Madrid desde los partidos políticos puede dar una solución definitiva» puesto que, según ha explicado, existen «miradas diferentes y todas se tienen que atender».

Además, ha reclamado que el debate constitucional «no debe ser interminable, sino un debate productivo», al tiempo que ha reiterado la importancia de una reforma del sistema de financiación, que «puede ayudar a la reforma constitucional» y a «contribuir a la solución de la crisis territorial».

Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Por otro lado, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama este jueves 19 de octubre, Puig ha tenido palabras de ánimo para todas aquellas personas que sufren esta enfermedad, y les ha trasladado «todo el apoyo del Gobierno valenciano». Asímismo, ha reconocido la labor de todos los servicios públicos sanitarios que, en la Comunitat Valenciana, «están haciendo posible la lucha contra el cáncer».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo