Síguenos

Gastronomía

Natillas, buñuelos de queso, especias y márketing en el recetario español más antiguo

Publicado

en

recetario español más antiguo

València, 12 feb (EFE) – El recetario culinario más antiguo de España, el Llibre de Sent Soví, se exhibe por primera vez al público en la Universitat de València (UV), revelando platos históricos como natillas y buñuelos de queso, así como recetas con hasta 15 especias y un uso abundante de azúcar, incluso en preparaciones saladas.

La exposición «Gastronomía Medieval. El Llibre de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV», inaugurada en el Centre Cultural La Nau, permite descubrir este manuscrito escrito en valenciano y fechado a principios del siglo XV, aunque su origen se remonta a 1324.

El Recetario Como Símbolo de Prestigio y Marketing Medieval

El Llibre de Sent Soví no solo era una guía gastronómica para la nobleza, sino también un objeto de estatus. Su prólogo menciona que fue escrito por encargo de un “rey inglés misterioso y legendario”, lo que los historiadores consideran una estrategia de marketing medieval para darle mayor prestigio.

Ester Alba Pagán, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UV, destaca que el recetario refleja el lujo de la época, con ingredientes exclusivos como azúcar y especias, y platos sofisticados como pollo con azúcar, una combinación que podría recordar a la mostaza y la miel de la cocina actual.

Una Experiencia Sensorial en la Exposición

La muestra, abierta hasta el 4 de mayo en la Sala Acadèmia, se estructura en tres secciones:
Cocina para leer: Recetarios y sus ingredientes.
Fogones medievales: Espacio de trabajo y creación culinaria.
Comer juntos en la Edad Media: Costumbres y banquetes aristocráticos.

Además, reúne piezas de 23 museos y archivos europeos, incluyendo utensilios de cocina medieval, cerámica dorada y restos de alimentos de la época. También incorpora imágenes del arte gótico y montajes interactivos que transportan a los visitantes al mundo gastronómico del siglo XIV.

Si eres amante de la historia y la gastronomía, esta exposición es una oportunidad única para explorar la evolución de la cocina española y sus raíces medievales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el Zoco del Mercado de Colón este fin de semana en Valencia

Publicado

en

Zoco Mercado de Colón
Zoco del Mercado de Colón. Foto: MERCADO DE COLÓN

El Zoco del Mercat de Colón vuelve a Valencia con una edición llena de arte, moda y diseño

Del 7 al 9 de noviembre, el emblemático mercado modernista acoge más de veinte expositores con propuestas exclusivas de moda, complementos y artesanía

El Mercat de Colón de Valencia vuelve a transformarse en un espacio de inspiración y creatividad con una nueva edición del Zoco del Mercat de Colón, uno de los mercadillos más esperados por los amantes del diseño, la moda y la artesanía local.
Del 7 al 9 de noviembre, el histórico recinto modernista abrirá sus puertas de 11:00 a 21:00 horas, de forma ininterrumpida, para acoger a más de una veintena de expositores que presentarán sus últimas creaciones en un ambiente lleno de color, estilo y originalidad.


Un mercado con encanto en un entorno único

Ubicado en pleno corazón de Valencia, el Mercat de Colón se ha consolidado como uno de los espacios más elegantes y emblemáticos de la ciudad. Su arquitectura modernista, su ambiente acogedor y su cuidada oferta comercial lo convierten en el escenario perfecto para este evento que une arte, diseño y talento local.

Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia de compras diferente, donde cada puesto cuenta una historia. Moda sostenible, joyería artesanal, ilustración, decoración o arte contemporáneo se dan cita en este mercado que celebra la creatividad y el diseño independiente.


Propuestas exclusivas y marcas con sello propio

El Zoco del Mercat de Colón reunirá tanto a marcas emergentes como a creadores consolidados, todos ellos con propuestas únicas y de producción limitada. Entre los expositores confirmados destacan:

  • Sara Labarta, con sus últimas tendencias en moda femenina y tejidos naturales.

  • MC Complementos y Mireia Pardo, que presentarán colecciones de joyería y accesorios con identidad propia.

  • Fricción y Carolina Sorrenti, dos nombres ligados a la creatividad artesanal, que mostrarán piezas hechas a mano y diseños exclusivos.

Además, los visitantes podrán encontrar productos de decoración, arte contemporáneo, ilustraciones y objetos de regalo originales, ideales para quienes buscan detalles con personalidad o anticipar las compras navideñas con estilo.


Una cita imprescindible para los amantes del diseño valenciano

Con cada edición, el Zoco del Mercat de Colón refuerza su posición como uno de los mercadillos más elegantes y originales de Valencia. Su propuesta combina el espíritu del mercado tradicional con el dinamismo del diseño moderno, ofreciendo una experiencia que va mucho más allá de las compras: un encuentro entre creadores, artesanos y público.

La entrada es libre y gratuita, y el horario amplio permite disfrutar de un paseo por el mercado, degustar alguna propuesta gastronómica de sus locales o descubrir nuevas marcas valencianas.


📍 Lugar: Mercat de Colón, Valencia
🗓 Fechas: Del 7 al 9 de noviembre de 2025
🕓 Horario: De 11:00 a 21:00 horas (ininterrumpido)
💫 Entrada: Libre y gratuita

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo