Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Reina Sofía recibe el alta tras cuatro días ingresada

Publicado

en

reina Sofía ingresada
Imagen: Raúl Terrel

La Reina Sofía ingresaba este martes 9 de abril por la noche en la Clínica Ruber de Madrid a causa de una infección del tracto urinario. Afortunadamente, la Emérita se ha encontrado bien en todo momento y su evolución ha sido «muy rápida y favorable«, por lo que los médicos han decidido que continúe con su recuperación en Zarzuela.

Este sábado por la tarde, Doña Sofía ha abandonado el hospital a las 18:30 de la tarde. El equipo de Europa Press ha podido grabar el momento en el que la madre del Rey Felipe VI se ha metido en el coche feliz y contenta después de hablar durante más de cinco minutos con el equipo que le ha atendido.

Una vez en el coche y antes de abandonar el recinto, la Reina Sofía ha bajado la ventanilla del coche con una gran sonrisa y no ha dudado en responder a las preguntas de los periodistas. Con la simpatía que le caracteriza, la Emérita ha confesado que se encuentra “muy bien, como nueva” y “con ganas de volver a casa”.

Sofía de Grecia

La Reina Sofía, cuyo nombre completo es Sofía de Grecia y Dinamarca, nació el 2 de noviembre de 1938 en Atenas, Grecia. Es la esposa del rey emérito Juan Carlos I de España y madre del rey Felipe VI.

Sofía es reconocida por su elegancia, dedicación a causas humanitarias y su papel en la vida pública de España. Es una figura respetada y querida en el país, conocida por su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con diversas actividades benéficas y culturales.

A lo largo de su vida, la Reina Sofía ha mostrado un interés particular por la música y la cultura. Es pianista y ha participado en numerosos eventos musicales y conciertos, incluso durante su tiempo como reina consorte de España. Además, es presidenta honoraria de diversas organizaciones relacionadas con la música, el arte y la educación.

En el ámbito humanitario, la Reina Sofía ha estado involucrada en numerosas iniciativas sociales y ha sido reconocida por su labor en apoyo a personas con discapacidad, la promoción de la salud mental y la defensa del medio ambiente. Fundó la Fundación Reina Sofía, dedicada a promover proyectos sociales y culturales.

Su papel como consorte y posteriormente como reina madre ha sido fundamental en la vida de la monarquía española. Durante su reinado, fue una figura discreta pero influyente, comprometida con el bienestar de los españoles y la proyección internacional de España.

En la actualidad, la Reina Sofía continúa participando en actividades culturales y sociales, apoyando diversas causas benéficas y manteniendo un perfil activo en la vida pública española. Es una figura emblemática que ha dejado una huella perdurable en la historia reciente de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo