Síguenos

Gastronomía

Ricard Camarena Restaurant, entre los 100 mejores restaurantes del mundo

Publicado

en

Ricard Camarena Restaurant
El cocinero Ricard Camarena en su restaurante en València. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 8 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Ricard Camarena Restaurant ha entrado por primera vez en su historia en la lista de los mejores 100 restaurantes elaborada por ‘The World’s 50 Best Restaurants’, en la que se sitúa en el puesto número 96.

Así lo han anunciado este jueves los organizadores de esta lista mundial, que este año se presentará en València, y han recogido desde el restaurante en un comunicado.

Ricard Camarena Restaurant

El chef Ricard Camarena ha asegurado haber recibido la noticia con «mucha alegría»: «Estar incluidos en esta clasificación, aunque sea en el segundo tramo (los que van del 51 al 100), es una manera de seguir posicionando el restaurante a todos los niveles».

El cocinero ha asegurado que, al enterarse de este reconocimiento, en la primera persona en la que ha pensado es en su pareja y socia, Maricarmen Bañuls, pero también en «las personas que todos los días luchan y, de alguna manera, sufren, porque les gustaría hacer mejor las cosas».

«Este reconocimiento, a los que más les llega es al equipo, porque yo tal vez soy más consciente en el día a día y del lugar que vamos ocupando en la gastronomía nacional e internacional», ha señalado.

En este sentido, Camarena ha indicado que a él la alegría por este tipo de premios le dura «un día»: «No te lo esperas, lo asimilas, te pones muy contento, pero es que en unas horas estás a otras cosas».

El restaurante de Ricard Camarena en Valencia

Ha dicho esperar que este reconocimiento sea «un paso más para ir acercándonos a un público objetivo mucho más amplio» y ha expresado su deseo de que, algún día, el restaurante sea un motivo más para venir a València de turismo.

«A mí me gustaría pensar que el día que no estemos, lo que estamos haciendo siga siendo bueno, no me gusta pensar que solo somos relevantes si alguien lo dice», ha explicado.

El chef ha asegurado que el reconocimiento de esta lista llega «en un momento en el que el restaurante tiene una evolución muy positiva, por lo menos desde el punto de vista desde el que veo la gastronomía».

«Al final, si esa evolución va de la mano de mis inquietudes, de mis pensamientos y de mis valores, entonces pienso que está en un grandísimo momento», ha asegurado Camarena.

¿Cuánto cuesta cenar en el restaurante de Ricard Camarena en Valencia?

Ricard Camarena Restaurant cuenta con 2 Estrellas Michelin, 1 Estrella Verde de Sostenibilidad, 3 Soles Repsol y ocupa el octavo puesto mundial de los mejores restaurantes vegetales, según la Smart Green Guide.

El menú «Recorrido Ricard Camarena» tiene un precio de 195 euros y un maridaje de vinos opcional por 145 euros.

«Camino Oxalis», un recién estrenado menú 100% vegetal por 155 euros y maridaje de 110 euros opcional.

La tercera opción es un recorrido por los platos más emblemáticos de Ricard Camarena en el menú «Clásicos». Cuesta 155 euros y el maridaje es opcional por 110 euros más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo