Síguenos

Gastronomía

Menú navideño de Ricard Camarena: Pelota de cocido valenciano y verduras

Publicado

en

menu navideño ricard camarena
Ricard Camarena

València, 20 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- Llegadas estas fechas, recuperamos el menú navideño de Ricard Camarena, que acaba de revalidar sus dos estrellas Michelin.

El cocinero valenciano apuesta por un menú para la comida de Navidad que «se sale del guión», con pelota de cocido valenciano «vestida de fiesta», velouté de alcachofas y habitas y calabaza con yogur griego de postre, sin que falte turrón de Jijona.

Menú navideño de Ricard Camarena:

«Os propongo un menú muy sui generis, bueno y alejado de convencionalismos«, avisa el cocinero, que además ha sido reconocido con la innovadora Estrella Verde de la guía Michelin por su especial respeto con el medio ambiente.

Pelota de cocido valenciano y verduras

De primero propone una pelota de puchero valenciano con un buen caldo, pero «pensando en el relleno de esos pavos maravillosos o de esos faisanes» haría un relleno y le pondría orejones y nueces, e incluso un poco de trufa, «el que tenga».

«La vestiría de fiesta», apunta el cocinero de Barx (Valencia), que invita a los encargados de la cocina navideña en sus casas a que sean «creativos con esa pelota maravillosa» y que cada uno «le ponga un poco de imaginación».

Verduras de segundo

«Por salirme totalmente del guión, haría un plato de verduras de segundo«,apuestando por las alcachofas y las habitas en una velouté, una especia de salsa clara «fácil de hacer con el mismo caldo del puchero».

Cómo hacer el menú navideño de Ricard Camarena

«Freír un par de cucharadas de harina en aceite y hacer como una roux (mezcla de harina y una grasa), que es lo que hacemos para la bechamel pero mucho más clarita y con el caldo del puchero, mojarla».

«Ahí sí que estaría bien comprar una trufita, ya que no gastamos en carne y pescado, y rallarlo en ese caldo maravilloso», explica Camarena.

Para hacer las alcachofas revela su truco:

Cocinarlas enteras con piel en agua hirviendo durante 15 o 20 minutos y dejar que se enfríen dentro, luego «se pela como si deshojaras una margarita sin que se pongan las manos negras».

«En ese momento esa alcachofa está lista para consumir. Se puede comer en ensalada pero se puede comer frita, se puede manipular todavía», cuenta, y agrega que limpiaría bien las alcachofas, las cortaría en cuartos para estofarla dentro de la velouté hecha con el caldo de cocido.

El huevo

La guinda de este plato sería «freír un huevo y dejarlo caer encima de ese guiso de alcachofas» y, si ha quedado un poco de trufa, «unas lascas encima estaría bien», y recuerda que el sector trufero de la Comunitat «también tiene que vivir y en el norte de Castellón tenemos mucho».

Postre navideño

El postre de este original menú de Ricard Camarena es calabaza asada, también para «salirse del guión», explica el cocinero, que reconoce que tanto las alcachofas como este fruto de cáscara dura y naranja son sus productos «fetiche».

Para aderezarla, el propietario del Ricard Camarena Restaurant, Habitual o Canalla propone coger un buen yogur griego y añadirle una cucharadita de miel y ralladura de limón.

«Simplemente comería un trozo de calabaza que esté a temperatura ambiente, que salga del horno y que se enfríe, con dos cucharadas de ese yogur aderezado con miel y ralladura de limón y unos trocitos de turrón de Jijona por encima». «Sería un postre maravilloso», asegura.

Mónica Collado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

The Champions Burger Valencia: descubre hasta qué día estará

Publicado

en

The Champions Burger Valencia: fechas y ubicación
The Champions Burger Valencia

 El evento gastronómico más esperado del año regresa a la capital del Turia. The Champions Burger 2025 vuelve al Camp de Mestalla por segundo año consecutivo con una misión clara: descubrir cuál es la mejor hamburguesa de España. Con entrada gratuita y nuevas sorpresas, el certamen promete superar todas las expectativas.

Valencia, capital de las hamburguesas gourmet

Desde el 5 hasta el 23 de junio, 25 hamburgueserías top del país se instalarán en formato food truck para competir por el paladar del público valenciano. Entre los participantes locales destacan Tarantín Chiflado, Jenkin’s, Soul, Pizbur y Algo Diferente, que buscarán conquistar a su público en casa.

Además, The Champions Burger reunirá a los mejores creadores de contenido gastronómico del país con propuestas exclusivas de:

  • Joe Burger (Moflete)

  • Pablo Cabezali (The Ox)

  • Sergio Enciso (El Barco by La Cocina del Pirata)

  • Elías Dosunmu (Hades)

Estas hamburgueserías influencer no serán votables, pero añadirán un toque de espectáculo y sabor al evento.

Un evento lleno de novedades y sabor

La edición 2025 trae consigo importantes novedades:

  • Un pórtico luminoso con neones en la entrada, inspirado en las míticas rutas americanas, marcará el inicio de esta ruta del sabor.

  • Nuevas recetas gourmet que van desde hamburguesas tradicionales hasta creaciones vanguardistas, elaboradas con ingredientes premium como carne de origen certificado y panes artesanales de masa madre.

  • Una zona dulce con food trucks como Ioan (dónuts), Las Torres de Ciriaco (tartas de queso), Locopolo (helados) y Puto Café.

También estarán presentes Gottan Grill, ganadora del título de “Mejor hamburguesa de España” y “Mejor de Europa” en 2024, y Cheeck’s, con su propuesta de burger de pollo.

Votación del público: el alma del evento

La esencia de The Champions Burger reside en que el público elige a los ganadores. Tras degustar las hamburguesas, los asistentes valorarán aspectos como el pan, la carne, la originalidad y la presentación mediante un sistema digital de votación por código QR.

Los votos contarán para una clasificación nacional, de la que saldrán las 35 hamburgueserías finalistas que competirán por el título de «Mejor hamburguesa de España 2025». También habrá una gran final internacional donde se elegirá la «Mejor hamburguesa de Europa».

Una experiencia completa y comprometida

Además de la experiencia gastronómica, The Champions Burger en Mestalla contará con:

  • Actividades lúdicas para todas las edades.

  • Un espacio solidario en colaboración con la Carrera Valencia contra el Cáncer de Páncreas, donde los asistentes podrán donar 1€ a través de actividades simbólicas.

El evento también mantiene su compromiso medioambiental con un sistema de vasos reutilizables y reciclaje, fomentando la sostenibilidad.

Una ruta que no para de crecer

La edición 2025 recorrerá más de 40 ciudades y ya ha pasado por Córdoba, Barcelona, Murcia, Zaragoza, Gijón y más. Después de Valencia, visitará Madrid, Badajoz y Cádiz, entre otras localidades que se anunciarán próximamente.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo