Síguenos

Fallas

Ricardo Caballer dispara la mascletà solidaria más grande de la historia en el Germanor Fest 2025

Publicado

en

Ricardo Caballer Germanor Fest
Presentación del 'Germanor Fest' de Amstel en Torrent (Valencia)

VALÈNCIA, 20 feb (OFFICIAL PRESS).-Un espectáculo pirotécnico simultáneo en 10 municipios afectados por la DANA

El reconocido pirotécnico Ricardo Caballer regresa a España con un evento sin precedentes: la Mascletà Feta de Germanor, un espectáculo simultáneo en diez municipios valencianos afectados por la DANA. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Torrent y Amstel, se enmarca dentro del Germanor Fest, un festival solidario que combina música, gastronomía y pólvora para apoyar la recuperación de las zonas damnificadas.

¿Cuándo y dónde será la mascletà solidaria?

📅 Fecha: Sábado, 22 de febrero de 2025
Hora: 19:00 h (excepto en Chiva, que será a las 14:00 h)
📍 Ubicaciones: : Alaquàs, Aldaia, Albal, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanasa, Paiporta, Quart de Poblet y Utiel.

Este evento supone el mayor disparo simultáneo de mascletàs en la historia de la Comunitat Valenciana, con el sello de calidad de Ricardo Caballer y Pirotecnia Vulcano.

Germanor Fest: música, gastronomía y tradición en Torrent

El Germanor Fest, que se celebrará el 8 de marzo en Torrent, reunirá a grandes artistas como La Habitación Roja, La Casa Azul, La Fúmiga, Varry Brava y Ley DJ, además de músicos locales y bandas de jazz como Jove Big Band Sedajazz.

Además, los asistentes podrán disfrutar de una ruta gastronómica con los almuerzos finalistas del concurso «Som Esmorzadors», promovido por Amstel para revalorizar la tradición culinaria valenciana.

Solidaridad y compromiso con la Comunitat Valenciana

💙 Toda la recaudación del evento será donada a la Fundación Horta Sud, apoyando proyectos de reconstrucción en las zonas afectadas.

🗣️ Declaraciones de las autoridades:

  • Amparo Folgado, alcaldesa de Torrent: «El Germanor Fest es más que un festival; es una muestra de la solidaridad que define al pueblo valenciano.»
  • Pablo Mazo, director de Relaciones Institucionales de Heineken España: «Queremos dinamizar las zonas afectadas y fomentar el espíritu de ‘agermanament’ con música, pólvora y gastronomía.»

Dónde obtener más información

📌 Consulta todos los detalles en: www.fetadegermanor.com

📲 Síguelo en redes sociales con el hashtag #FetaDeGermanor

No te pierdas este evento único, donde la pirotecnia, la música y la solidaridad se unen para apoyar a los municipios afectados por la DANA.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Amstel España (@amstel_es)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo