Síguenos

Consumo

La multinacional Royo Group desembarca en la India

Publicado

en

Royo Group - Royo Kothari India

Siguiendo con su plan de expansión internacional, Royo Group ha desembarco en la India, el segundo país más poblado del mundo. Royo Kothari India –denominación de la sociedad en este país- nació el 18 de septiembre y está radicada en Mumbai, la capital comercial del gigante asiático y una de las zonas con mayores expectativas de crecimiento económico del país.

En Mumbai viven más de 15 millones de habitantes. Para su desembarco en la India, Royo Group se ha aliado con un importante socio local que acompañará a la multinacional valenciana aportando su conocimiento local y su amplia red de contactos comerciales. Royo Group, uno de los principales actores del sector del mueble de baño en Europa, aporta su expertise y logra así consolidar aún más su expansión internacional.

En la actualidad Royo Group se halla en plena fase de consolidación en los mercados internacionales y al tiempo está explorando nuevas vías de negocio tras aterrizar durante esta década en el resto de la UE y América. Hasta el momento la estrategia de Royo Group ha estado muy focalizada en Europa, donde hoy es el tercer grupo europeo en el sector del mueble de baño. Sin embargo las expectativas de la empresa valenciana radican en convertirse en el primer grupo europeo del sector en 2022.

Fuera de la Unión Europea, y teniendo en la actualidad un mercado consolidado en más de 60 países del mundo, el objetivo de la compañía es la implantación directa en países clave del futuro crecimiento mundial en los próximos 20 años. Por ese motivos Royo Group está presente en los Estados Unidos desde 2013, en México desde 2014 y ahora se implanta en India con el propósito de aprovechar las ventajas del crecimiento en países emergentes y siendo el primer país donde se implanta directamente en el continente asiático.

La India es el paradigma del crecimiento de estas economías emergentes. Las expectativas de crecimiento de la economía han sido clave para que Royo Group se decante por este país. El crecimiento del sector previsto hasta 2026 es de un 10% anual.

El objetivo inicial de la operación india es comenzar la distribución de nuestros productos con los grandes distribuidores del país, aprovechando los importantes crecimientos del mercado y cubrir la demanda de otros productos de mayor valor añadido. El fuerte crecimiento del mercado ha animado a los responsables de Royo Group a estimar una expectativa de negocio de 3 millones de euros en los próximos 5 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo