Síguenos

Televisión

Quién es Rubén Cortada, invitado en ‘Pasapalabra’: actor de éxito y su misteriosa desaparición en Cuba

Publicado

en

Rubén Cortada
Rubén Cortada-ATRESMEDIA

Rubén Cortada debuta en ‘Pasapalabra’

Este jueves, el plató de Pasapalabra recibió a cuatro nuevos invitados que acompañaron a los concursantes Rosa y Manu para intentar sumar segundos en la prueba final de El Rosco.

En el equipo naranja, junto al participante madrileño, se sentaron el intérprete Nacho Guerreros, conocido por su papel de Coke en La que se avecina, y la cantante María Parrado.

En el equipo azul, al lado de la concursante gallega, estuvieron la actriz Melani Olivares, recordada por ser Paz en la serie Aída, y el actor cubano Rubén Cortada, que debutaba en el programa de Antena 3.

El presentador Roberto Leal quiso darle un recibimiento especial:

«Su primera vez, merece un aplauso especial… ¡Está Rubén Cortada con nosotros, qué honor!».

Con humor, el actor respondió:

«Sí, es mi primera vez, soy virgen. Estoy muy bien, me siento responsable por Rosa, pero venimos a jugar».

Leal cerró el momento con complicidad:

«Estás en tu casa, así que disfruta».

De modelo y deportista a estrella de la televisión

Rubén Cortada, nacido en Cuba en 1984, es uno de esos actores emblemáticos, no por la cantidad de proyectos realizados, sino por la calidad y el impacto de sus interpretaciones. Sus primeros pasos fueron en el deporte y el modelaje, hasta que la televisión le abrió las puertas a la interpretación.

Su gran salto llegó en 2014 con la serie de Telecinco El Príncipe, donde dio vida a Faruq Ben Barek, un narcotraficante con matices muy humanos que rápidamente conquistó al público. El personaje lo obligó a perder su acento cubano y a aprender árabe con fluidez, lo que le supuso un enorme esfuerzo interpretativo.

En una entrevista, Cortada confesó que para preparar el papel se documentó con casos reales de asesinos en serie como Richard Kuklinski, conocido como Iceman:

“Era muy duro y muy complicado leer sus historias. Era una línea peligrosa con la que tenía que tener cuidado”.

Series y películas en su carrera

Tras El Príncipe, Rubén Cortada participó en producciones como Bandolera, Olmos y Robles, Operación Barrio Inglés y Lo que escondían tus ojos, donde coincidió con Blanca Suárez.

En cine, destacó en la película El cuarto pasajero (2022), dirigida por Álex de la Iglesia, donde volvió a compartir protagonismo con Suárez.

La desaparición de Rubén Cortada en Cuba

Cuando su carrera estaba en pleno auge, la vida del actor dio un giro inesperado. Tras encadenar varios proyectos de éxito, Cortada sufrió la pérdida de sus padres en un corto período de tiempo, lo que lo sumió en una etapa muy difícil.

En declaraciones a El País, el actor explicó:

“Después de El Príncipe enlacé varias series de éxito. Estaba en un momento dulcísimo, pero falleció mi padre, el hombre que yo hubiera querido ser. Y a los dos años, mi madre, tras mucho sufrimiento. Se me juntó el duelo con la pandemia, con que me falló un proyecto en Netflix en el que me había volcado, y toqué fondo. Pasé un infierno”.

A este dolor personal se sumó un problema legal: por motivos de visados, no pudo salir de Cuba durante casi tres años.

“Se me fue de las manos y no pude salir del país hasta casi pasados tres años. Fue una situación complicada. Pero he regresado con mucha fuerza. Todo está bien compartimentado en mi cabeza. Hubo cosas que gestioné mal…”, relató.

El regreso de Rubén Cortada

Superada aquella etapa oscura, Cortada ha vuelto con energía renovada a la escena pública y televisiva. Su presencia en Pasapalabra supone un nuevo acercamiento a la audiencia española, que todavía lo recuerda como uno de los actores más carismáticos de la última década.

Hoy, con más madurez personal y profesional, el actor cubano se encuentra en un momento de reconstrucción y consolidación, dispuesto a retomar su lugar en la ficción española.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Pepa Bueno entrevistará a Pedro Sánchez el próximo lunes en RTVE

Publicado

en

Pepa Bueno
Pepa Bueno

En un regreso muy esperado a los informativos de RTVE, la periodista Pepa Bueno entrevistará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo lunes 1 de septiembre. La entrevista se emitirá en directo tras la segunda edición del Telediario de la noche y podrá seguirse en La 1, La 2, Canal 24 horas, RNE y RTVE Play.

Durante la entrevista, Pepa Bueno abordará los principales temas de actualidad nacional e internacional, en lo que se espera sea una de las entrevistas políticas más importantes del año. La conversación tendrá lugar en el plató del Telediario en Torrespaña, garantizando un análisis profundo y directo de los asuntos que preocupan a los ciudadanos.

El regreso de Pepa Bueno a RTVE

Trece años después de presentar por última vez el Telediario, Pepa Bueno regresa a los Servicios Informativos de RTVE para liderar y presentar la edición de las 9 de la noche, una de las más emblemáticas del canal. Su regreso promete aportar pluralidad, contexto y análisis a la actualidad, además de dar voz a los protagonistas de las noticias.

Con esta entrevista, RTVE refuerza su compromiso con la información clara, rigurosa y accesible, ofreciendo a la audiencia la oportunidad de conocer de primera mano la visión del presidente sobre los temas más relevantes del momento.

Sigue la entrevista a Pedro Sánchez con Pepa Bueno en directo:

  • Televisión: La 1, La 2, Canal 24 horas

  • Radio: RNE

  • Streaming: RTVE Play

 


Un regreso a la televisión pública donde forjó gran parte de su carrera

Pepa Bueno no es una figura ajena a TVE. Su trayectoria profesional está profundamente vinculada a la radiotelevisión pública, donde comenzó en los años 80 y ocupó puestos clave en los servicios informativos. Entre 2004 y 2009, fue la conductora del programa ‘Los desayunos de TVE’, espacio que consolidó su prestigio como entrevistadora. Más tarde, se puso al frente del Telediario 2, informativo que ahora vuelve a liderar.

Tras su paso por TVE, la periodista extremeña fue directora del programa ‘Hoy por hoy’ en la Cadena SER, y en 2021 asumió la dirección de El País, el diario de referencia del Grupo Prisa. En esta última etapa, formó parte del comité editorial del grupo mediático, desde donde ha seguido muy vinculada a la actualidad política y social.


RTVE ficha a Pepa Bueno para reforzar el Telediario nocturno

El fichaje de Pepa Bueno es considerado una apuesta estratégica de RTVE para fortalecer la segunda edición del Telediario y competir con las grandes cadenas privadas en la franja de máxima audiencia. Según fuentes del ente público, desde su salida de El País, se barajaron distintas propuestas para su incorporación, incluida la posibilidad de conducir ‘Las mañanas de RNE’, en sustitución de Josep Cuní. Sin embargo, la periodista ha optado finalmente por volver al plató del Telediario, donde ya dejó huella años atrás.


Una franja clave con competencia directa: Vallés y Franganillo

Con su regreso al informativo nocturno, Pepa Bueno competirá directamente con dos grandes referentes del panorama televisivo actual: Vicente Vallés, al frente de Antena 3 Noticias, y Carlos Franganillo, quien ahora presenta el informativo de Telecinco tras haber ejercido precisamente el mismo rol que ahora asumirá Bueno en TVE.

Actualmente, el Telediario 2 ocupa el segundo lugar en términos de audiencia, por detrás del informativo de Antena 3. Con la llegada de Pepa Bueno, la cadena pública busca recuperar liderazgo y credibilidad, reforzando su apuesta por un periodismo riguroso, solvente y con rostro reconocible.


Pepa Bueno, una periodista de referencia

Nacida en Badajoz en 1963, Pepa Bueno cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en medios de comunicación. Ha cubierto desde elecciones generales hasta conflictos internacionales y ha entrevistado a los principales líderes políticos y sociales del país. Su estilo sobrio, directo y su reputación como profesional independiente la han convertido en una de las periodistas más valoradas por la audiencia y el sector.


Expectación por el nuevo rumbo del Telediario de noche

El nombramiento de Bueno no solo representa un regreso profesional, sino también una señal del nuevo rumbo que RTVE pretende tomar para sus informativos. Con las elecciones generales en el horizonte y un clima político muy polarizado, la televisión pública busca reforzar su papel como fuente fiable y neutral de información, y el regreso de Pepa Bueno podría ser clave para recuperar la confianza del espectador.

Continuar leyendo