Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad activa la alerta roja por calor extremo en estas 21 comarcas valencianas

Publicado

en

alerta calor

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM, ha activado para este viernes la alerta sanitaria por nivel rojo o extremo (temperaturas que podrían superar los 41 grados) en zonas de veintiuna comarcas de la Comunitat Valenciana, mientras que la alerta por nivel naranja o alto (temperaturas que podrían superar los 39 grados) se ha activado en diecinueve comarcas.
La previsión para este sábado apunta a un descenso generalizado de las temperaturas.

Las zonas climatológicas en alerta por calor extremo son la 1, 7, 9, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 23, que corresponden a las comarcas de L’Alcalatén, Els Ports, L’Alt Maestrat, El Baix Maestrat, La Plana Baixa, El Alto Mijares, El Valle de Cofrentes-Ayora, El Alto Palancia, El Camp de Morvedre, El Camp de Túria, La Serranía, La Ribera Alta, La Hoya de Buñol, La Ribera Baixa, L’Horta Sud, L’Horta Nord, La Canal de Navarrés, La Costera, La Vall d’Albaida, L’Alcoià y El Comtat.

Las zonas en alerta por calor alto son la 2, 5, 6, 8, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27 y 28, que se corresponden con L’Alcalatén, L’Alt Maestrat, La Plana Alta, El Baix Maestrat, La Plana Baixa, El Camp de Morvedre, El Alto Mijares, El Alto Palancia, La Safor, La Marina Alta, El Comtat, L’Alcoià, La Marina Baixa, L’Alt Vinalopó, La Costera, El Vinalopó Mitjà, l’Alacantí, El Baix Vinalopó y La Vega Baja.

Recomendaciones ante el calor
Este aumento de temperaturas ha provocado que se active el protocolo para advertir a la población sobre los riesgos que puede ocasionar esta situación. Las indicaciones están dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables al calor: las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas, quienes trabajen expuestos a altas temperaturas, así como niños y niñas.

Se recomienda evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día, utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero. En el hogar se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol, además de situarse en las zonas más frescas de la casa.
Por último, se insta a la población a beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas copiosas y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.

La ciudadanía puede consultar más información y recomendaciones para proteger la salud en caso de temperaturas extremas en la página web de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Alertas sobre los niveles de calor
Desde el CEAM diariamente se establece un mapa en el que se registra el riesgo previsto durante tres días consecutivos en las 28 zonas termoclimáticas que hay establecidas en la Comunitat Valenciana. En dicho mapa se indica el nivel verde, amarillo, naranja o rojo (normal, moderado, alto y extremo) que marca una serie de actuaciones e intervenciones por parte de Sanidad en función del riesgo.

Para establecer una alerta de intervención en salud pública, se debe detectar un nivel de riesgo alto o extremo al menos dos días consecutivos. En este caso, desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se alerta sobre el riesgo de temperaturas elevadas y se ofrecen consejos y se explican las medidas preventivas que hay que adoptar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo