Síguenos

Valencia

Sanidad convoca para después del verano oposiciones con 8.000 plazas

Publicado

en

Sanidad convoca para después del verano oposiciones con 8.000 plazas
Personal sanitario del hospital La Fe de Valencia descansa a las puertas de urgencias del centro hospitalario. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 27 jul (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha convocado, para después del verano, los exámenes de oposición para cubrir más de 8.000 plazas, entre ellas, 3.817 de Enfermería y 2.737 para Técnico/a de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Las pruebas, con un total de 8.056 plazas a las que pueden optar tanto personal estatutario fijo por promoción interna como quienes todavía no lo son, se celebrarán en domingo, los días 18 y 25 de septiembre; 2 y 16 de octubre y 6, 20 y 27 de noviembre.

Está prevista la participación en esta convocatoria de cerca de 68.000 personas, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.

Varias categorías

Las categorías con más oferta son: Enfermería, con 3.817 plazas a las que se pueden presentar tanto personal fijo por promoción interna como quienes todavía no trabajan en la Administración, y TCAE, donde hay 2.737 plazas, unas para cubrir por turno de promoción interna y otras, de turno libre.

Además, también se han convocado los exámenes para cubrir 500 plazas de Medicina de Familia.

La oferta se completa con los exámenes de oposición para cubrir un total de 1.002 plazas de Enfermería especialista Obstétrico/Ginecológica, Pediatría, Médico/a de Urgencias Hospitalarias, Enfermero/a SAMU, Odontología, Fisioterapeuta, Técnico/a especialista Radioterapia, Médico/a en Unidad de Corta Estancia, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ingeniero/a de Aplicaciones y Sistemas y Técnico/a de Informática.

Las estantes especialidades son Técnico/a de la Función Administrativa, Técnico/a de Mantenimiento, Técnico/a intermedio en Prevención de Riesgos Laborales, Higienista Dental, Gobernante, Técnico/a especialista Documentación Sanitaria, Analista Programador y de Sistemas así como para Administrativo/a de la Función Administrativa, Gestión de la Función Administrativa, Técnico/a Especialista Anatomía Patológica, Terapeuta Ocupacional.

Oferta

Todas las pruebas se realizarán en domingo, en el Aulario Sur de la Universitat de València, aunque en el caso de los exámenes donde se espera más afluencia, aquellos con más plazas ofertadas y por ende más inscripciones, se habilitarán espacios adicionales.

Estas plazas corresponden a los procesos selectivos de las OPE de los años 2017, 2018 y estabilización del 2019, que fueron retrasados debido a la pandemia de coronavirus. Se trata de más de 11.800 plazas distribuidas en 110 convocatorias y en las que se han inscrito más de 165.000 personas.

Además de estas 11.800 plazas, Sanidad ya ha aprobado ofertar, en su mayoría por concurso de méritos, otras 10.000 plazas en cumplimiento de la Ley 20/2021, que establece una serie de medidas para mejorar la eficiencia de los recursos humanos, reduciendo la temporalidad y flexibilizando la gestión de los recursos humanos en las Administraciones Públicas.

El objetivo es situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8 % en el conjunto de las Administraciones Públicas españolas, siempre respetando los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad, han indicado las fuentes.

En paralelo a estos procesos de empleo público, está en marcha la creación, en la plantilla estructural de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, de un total de 6.000 nuevas plazas, el mayor incremento de plantilla que se haya realizado nunca en la historia del sistema valenciano de salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo