Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 27 de noviembre

Publicado

en

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 27 de noviembre conmemora a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Rememora la aparición de la Virgen María a Santa Catalina Labouré. Esta escena es la impresa en millones de insignias y estampa conocida como la «Medalla Milagrosa» en la que se aprecia la Virgen vestida de blanco con sus palmas abiertas y rayos de luz saliendo de sus dedos hacia la tierra y  a su lado, un globo luciente con la cruz encima. La aparición de la Virgen ante la novicia francesa tuvo lugar en un momento en el que se produjeron multitud de visitaciones celestiales de María, lo que hizo que el Papa Pío XII bautizara los años treinta del siglo XIX, como la «era de María».

Hoy también se celebra:

  • San Acacio mártir
  • San Acario de Noyón
  • San Barlaán mártir
  • San Basileo obispo
  • Santa Bilhildis
  • San Eusicio
  • San Facundo
  • San Fergusto
  • San Francisco Antonio Fasani
  • San Gulstano
  • San Hirenarco
  • San Jacobo Interciso
  • San Laverio
  • San Leonardo
  • San Máximo
  • San Primitivo
  • San Saturnino
  • San Sifrido de Carpentras
  • San Simeón Metafraste
  • San Valeriano
  • San Virgilio de Salzburgo
  • Beato Bernardino de Fossa (Juan) Amici
  • Beato Bronislao Kostowski
  • Beata Delfina de Glandéres
  • Beato Ramon Llull
  • Beato Tomás Koteda Kiuni y sus diez compañeros mártires

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 14 de julio

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 14 de julio conmemora a San Juan Gualberto

El santoral católico del 14 de julio conmemora a San Juan Gualberto, un ejemplo de perdón, austeridad y reforma espiritual en la Iglesia. Este santo italiano, nacido en Florencia, fue abad del monasterio de Passignano, en la región de la Toscana.

Tras perdonar al asesino de su hermano por amor a Cristo, San Juan Gualberto decidió consagrar su vida a Dios. Ingresó en la vida monástica y posteriormente fundó una nueva comunidad religiosa en Valumbrosa, dando origen a la Congregación Vallumbrosana, caracterizada por su severa vida de oración, penitencia y reforma de costumbres.

Santos y Beatos que se Celebran el 14 de Julio

Además de San Juan Gualberto, el 14 de julio también se recuerda a los siguientes santos y beatos del santoral cristiano:

  • San Francisco Solano, taumaturgo franciscano y misionero en América del Sur

  • San Heracles, obispo de Alejandría

  • Juan Wang Guixin, mártir chino

  • San Marchelmo de Deventer, misionero benedictino

  • San Optaciano de Brescia, obispo

  • Santa Tuscana de Verona, viuda y religiosa

  • San Vicente (o Madelgario), monje

  • Beata Angelina de Marsciano, fundadora religiosa

  • Beato Bonifacio de Saboya, arzobispo

  • San Gaspar de Bono, sacerdote valenciano

  • Beato Hroznata, mártir checo

  • Beato Ricardo Langhorne, abogado y mártir en Inglaterra

¿Qué es el Santoral Católico?

El santoral es el calendario litúrgico de la Iglesia católica que conmemora a los santos y beatos día a día. Esta tradición se remonta a los primeros siglos del cristianismo, cuando se honraba la memoria de los mártires en el aniversario de su muerte, considerada su “dies natalis” o nacimiento al cielo.

Con el tiempo, la Iglesia ha reconocido como santos no solo a mártires, sino también a aquellos que vivieron una vida de fe ejemplar, incluso sin morir violentamente, como los confesores. El santoral también incluye festividades importantes como la Pascua, Pentecostés o la Epifanía.

Curiosidades del Santoral y la Tradición

  • En la Edad Media, las fechas solían registrarse según el calendario litúrgico. Se decía, por ejemplo, que algo sucedió en el «tercer domingo de Adviento» o en la «noche de San Juan».

  • Era habitual bautizar a los niños con el nombre del santo celebrado el día de su nacimiento.

  • La costumbre de felicitar el día del santo sigue viva hoy en muchos países, especialmente en los de tradición católica.

 

Continuar leyendo