Síguenos

Ocio y Gastronomía

Se abre el plazo para participar en la Cordà especial de Paterna por el 9 d’Octubre

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de Paterna ha abierto el plazo de inscripción en la Cordà especial que se celebrará el lunes 8 de octubre a las 23 horas, con motivo del Día de la Comunitat Valenciana.

Una semana antes, el próximo 1 de octubre a las 21 horas se realizará un sorteo público en el Gran Teatre para elegir a los tiradores que entrarán en el cohetódromo, avanza el consistorio en un comunicado.

Los vecinos que deseen participar pueden apuntarse a través del formulario disponible en la página web de la Concejalía de Fuego, Cultura y Tradiciones hasta el próximo domingo 30 de septiembre, un día antes del sorteo.

La Cordà especial está organizada por las federaciones que forman parte de la comisión del 9 d’Octubre y patrocinado por el Ayuntamiento, con el objetivo de conmemorar una fecha tan señalada para todos los valencianos y recuperar una tradición que llevaba más de 10 años sin celebrarse, como ha recordado la edil Paqui Periche.

Ante la afluencia de vecinos que han mostrado su interés en participar, la responsable de festejos ha explicado que el sorteo designará a los tiradores que participarán en el disparo desde el cohetódromo.

«El fuego y la pólvora forman parte de nuestras tradiciones y nuestra cultura, por lo que no hay mejor manera de rendir homenaje y reivindicar el 9 d’Octubre que mediante una Cordà en la que puedan participar los paterneros que lo deseen», ha manifestado la edil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo