Síguenos

Rosarosae

Sergio Peris-Mencheta transforma su batalla contra la leucemia en un libro conmovedor

Publicado

en

Sergio Peris-Mencheta libro

Sergio Peris-Mencheta, actor y director de teatro, se convierte en protagonista de una historia real y profundamente humana al publicar 730 días (Editorial Planeta), un libro en el que relata su experiencia con la leucemia desde el diagnóstico hasta el trasplante de médula y los duros meses posteriores.

El título, que hace referencia al tiempo que ha durado su lucha hasta ahora, coincide con el primer aniversario de su trasplante de médula, recibido el 28 de mayo de 2024. A lo largo de 288 páginas, Peris-Mencheta ofrece un testimonio crudo, sin filtros y cargado de emociones, que ya se perfila como uno de los libros más impactantes del año sobre la lucha contra el cáncer.

🧬 Leucemia: del diagnóstico al trasplante

La historia comienza en abril de 2023, cuando recibe un diagnóstico devastador: síndrome mielodisplásico con riesgo de evolución a leucemia aguda mieloide. Desde ese momento, el intérprete inicia un viaje físico y emocional que lo lleva al límite. La enfermedad, presente en su historia familiar —su padre y su abuelo fallecieron de leucemia—, marca profundamente cada página del libro.

El trasplante de médula, realizado en el hospital City of Hope de Los Ángeles, se convierte en el punto central de su proceso de tratamiento. La donación fue realizada por su hermano, y la intervención supuso una transfusión de dos litros de médula ósea, una cifra que, según relata, marcó un récord en la planta.

⚠️ Efectos secundarios y secuelas

El libro también pone el foco en los efectos secundarios del tratamiento: pérdida de peso extrema —más de 25 kilos—, insomnio, náuseas, caída del cabello, inflamación bucal, y una profunda fatiga física y emocional. Peris-Mencheta describe con detalle cómo pasó semanas sin comer, alimentándose únicamente con batidos de proteínas, y cómo el proceso de recuperación fue largo y doloroso.

A pesar del tratamiento, su estado aún no ha entrado en remisión. Sin embargo, el estudio genético confirmó que su tipo de leucemia no es hereditario, una noticia que trajo alivio y esperanza en medio del proceso.

📘 730 días: un libro sobre la vulnerabilidad, el amor y la vida

Lejos de centrarse únicamente en el aspecto médico, 730 días es un viaje personal que aborda temas universales como la muerte, la esperanza, el amor familiar y la resiliencia. El actor dedica amplios fragmentos del libro a hablar de su relación con su pareja, Marta Solaz, y sus hijos, Río y Olmo, quienes han sido su principal apoyo durante toda la enfermedad.

Este relato íntimo y valiente ofrece consuelo y acompañamiento a quienes atraviesan una enfermedad grave, y se convierte en un homenaje a quienes cuidan, a quienes luchan y a quienes simplemente intentan seguir adelante un día más.


📚 730 días: mucho más que un testimonio

Con esta obra, Sergio Peris-Mencheta no solo comparte su historia con la leucemia, sino que deja un legado emocional, sincero y transformador. 730 días no es un manual de autoayuda ni una guía médica. Es una mirada real a la enfermedad desde dentro. Una declaración de amor a la vida incluso en los momentos más oscuros.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Así es Giulia Sarkozy, la hija de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy que triunfa como amazona juvenil

Publicado

en

Giulia Sarkozy, de 13 años, hija de la ex primera dama Carla Bruni y del expresidente francés Nicolas Sarkozy, está dejando una huella sólida en el mundo de la equitación. Con talento, pasión y constancia, se está convirtiendo en una joven amazona a seguir en el panorama internacional.

Giulia Sarkozy, protagonista en el Longines Paris Eiffel Jumping

La hija menor del matrimonio ha participado por segundo año consecutivo en el prestigioso Longines Paris Eiffel Jumping, una de las citas más destacadas de la hípica internacional. Allí compitió en la categoría juvenil Kids Cup L’Envol y logró un brillante tercer puesto, mostrando su proyección en el mundo ecuestre.

Una pasión que nació de niña

Giulia descubrió su amor por los caballos desde los siete años, y desde entonces ha convertido la equitación en parte esencial de su vida. Su vínculo especial con su pony, llamado Valentine, refleja la conexión emocional que mantiene con este deporte, donde encuentra disciplina, esfuerzo y diversión.

Influencia y compromiso ecuestre

Con miles de seguidores en redes sociales, Giulia se ha consolidado también como una influencer ecuestre juvenil, compartiendo sus entrenamientos, competiciones y la pasión que siente por este deporte. Su presencia digital inspira a otros jóvenes aficionados y le ha permitido colaborar como embajadora de marcas especializadas en hípica.

Orgullo familiar y apoyo incondicional

En cada competición, Carla Bruni acompaña a su hija, animándola desde la grada y celebrando sus logros. Nicolas Sarkozy, aunque más discreto, también respalda la carrera deportiva de la pequeña, que crece rodeada del cariño de su familia. Este apoyo resulta fundamental en su formación como amazona y en su desarrollo personal.

Una joven amazona con futuro

Lo que distingue a Giulia Sarkozy es su madurez deportiva, su técnica pulida para la equitación y su capacidad de competir con naturalidad en eventos de gran prestigio. A sus 13 años ya es considerada una de las promesas francesas en salto ecuestre juvenil, y todo apunta a que seguirá cosechando éxitos en el futuro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carla Bruni (@carlabruniofficial)

Continuar leyendo