Síguenos

Rosarosae

Así es la serie biográfica de Nacho Vidal, el actor porno más famoso de España

Publicado

en

serie Nacho Vidal
El actor Nacho Vidal, en una imagen de archivo. EFE/Kai Försterling

Madrid, 21 jul (OFFICIAL PRESS / EFE).- Miedo y valentía son dos sentimientos que los involucrados en la serie sobre la vida del actor porno Nacho Vidal (“Nacho”, Starzplay) han tenido en algún momento.

Miedo primero, por hablar de una industria incómoda, llena de prejuicios y oscurantismo, y valentía después, por haberse atrevido a involucrarse en un proyecto que busca romper tabúes.

“A mí me ha resultado mucho más difícil este casting que el de “Fariña”. Entonces, me planteo una duda social, que está mejor visto ser narcotraficante que actor porno”.

Así de contundente se mostraba al hablar del proyecto Teresa Fernández-Valdés, productora y una de las creadoras de la serie de Bambú Producciones y La Claqueta.

La serie sobre Nacho Vidal

En pleno rodaje de la serie, que finalizó hace unas semanas, la productora contaba a un grupo de medios, entre ellos Efe, que les han negado “localizaciones infinitas para rodar por ser esta historia”.

“No es un contenido fácil y los noes han venido tanto de ayuntamientos como de casas particulares, que en el momento en que das la información sobre el proyecto se asustan”, confesaba.

En Galicia, para contar la historia basada en el polémico libro de Nacho Carretero sobre el narcotráfico en las Rías Bajas todo fueron puertas abiertas.

“Esto nos debería hacer pensar porque el porno es una industria legal y la droga está mucho más normalizada. Hay un debate que es muy interesante abrir a través de la serie”, sentenciaba Fernández-Valdés.

“Nacho: Una industria XXX-L” ha dejado atrás las letras que hacían alusión a la herramienta de trabajo del popular actor porno y finalmente se llamará solo “Nacho”, según han anunciado productores y plataforma esta semana.

Podrá verse en un futuro en la plataforma Starzplay y contará la historia “dramática y humorística” de “las verdaderas personas que están tras la industria del porno -que genera más de 500 millones de euros al año en España-, su humanidad y las disparatadas vidas que llevan”, promete la plataforma en un comunicado.

Martiño Rivas como Nacho Vidal

Todo ello centrado en la figura de Vidal, quien cambió las reglas del juego del porno en España en los años 90, cuando se convirtió en una superestrella internacional con una trayectoria llena de luces y sombras (problemas con la justicia incluidos).

Su historia, explicaba a Efe el actor Martiño Rivas, se resume en una pregunta: “¿Como se pueden vivir tantas vidas en una?”.

Lejos queda la imagen de Rivas del niño de uniforme azul de “El internado”. “Mi mejor amigo en esta serie es un calcetín color carne que me cuelgan en los genitales y el espray de cuerpo para maquillarme el culo”, contaba explícito el actor.

“Nacho” es un proyecto en el que ha estado implicado el propio Nacho Vidal, que ha visitado el set de rodaje en varias ocasiones y cuyas partes más íntimas aparecerán en pantalla.

Hacía falta un doble para ese primer plano y nadie mejor que él para doblarse a sí mismo.

No es una serie porno

Aunque -como insiste todo el equipo en numerosas ocasiones- “Nacho” no es una serie porno, sí hay sexo “en todas sus vertientes”, explica Rivas: “la atlética gimnástica, la de con amor, la agresiva… Todas contribuyen a la historia, tienen su por qué».

Y todas se han rodado, explicaba por su parte la actriz María de Nati (“Entrevías”), que interpreta a Sara Bernat -la primera mujer que descubrió el talento de Vidal y su posible rentabilidad audiovisual- acompañados siempre de “una coordinadora de intimidad”, una figura cada vez más presente en los rodajes.

“En todo momento sabemos los límites de cada uno y todo ha estado muy cuidado. Las escenas íntimas tienen un lugar muy importante en esta serie, pero yo las he vivido como normales», aseguraba.

Uno de los objetivos de “Nacho”, intervenía de nuevo Teresa Fernández-Valdés- es que “a través de esta serie llegue el mensaje de que el porno es ficción, de que es una fantasía en sí mismo”.

En un país, España, donde “se habla poco de sexo”, al mismo tiempo que se alerta del consumo temprano de pornografía, es importante que sobre la mesa se pongan “conceptos como consentimiento o autorización”, que todos los actores porno dejan claro en cada una de las ficciones que llevan a cabo, como deja patente la serie.

De Enguera a Los Ángeles

Pero, como cuenta el directivo de Starzplay Jeff Cooke, el tono principal de «Nacho» será “la diversión”. “No estamos retratando el lado oscuro de la industria ni emitiendo ningún juicio. Estamos brindando una ventana a un mundo que es tabú, pero que al mismo tiempo tiene una cantidad infinita de curiosidad a su alrededor”, apunta a Efe.

Ocho serán los episodios que contarán los primeros años en la vida de Nacho Vidal y su salto desde un pueblo de Valencia, Enguera, hasta Los Ángeles, pasando por la Sala Bagdag de Barcelona donde formó una especie de familia, que ahora recrearán actores como Pepa Charro o Edu Soto.

El modelo y actor Andrés Velencoso, el actor Juan Carlos Vellido o la actriz Miriam Giovanelli forman parte también del elenco de la serie escrita por Teresa Fernández-Valdés, Gema R. Neira, María José Rustarazo y Flora G. Villanueva y dirigida por David Pinillos, Beatriz Sanchís y Eduardo Casanova.

Paula Escalada Medrano

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere el rapero Werenoi a los 31 años

Publicado

en

Werenoi
Werenoi

El rap francés pierde a una de sus grandes figuras

El rapero Werenoi, de 31 años, ha fallecido este sábado 17 de mayo de 2025, según ha confirmado su productor Babs en una emotiva publicación en la red social X. En ella, escribió: «Descansa en paz, hermano mío», una frase que ha resonado con fuerza entre fans y artistas del panorama urbano francés.

Aunque por el momento no se han hecho públicas las causas oficiales de su muerte, varios medios, incluido Le Monde, apuntan a que el artista podría haber fallecido en el hospital, lo que ha generado una ola de especulaciones y conmoción entre sus seguidores.

De Jeremy Bana Owona a Werenoi: una carrera meteórica

Nacido como Jeremy Bana Owona, Werenoi creció en la periferia de París y rápidamente se convirtió en un nombre de referencia dentro del rap callejero francés. Su estilo directo, melódico y crudo a la vez, le permitió conectar con un público joven que se sentía reflejado en sus letras.

En apenas tres años, logró convertirse en líder de ventas de álbumes en Francia, con discos como Telegram, Carré o Pyramide, que acumularon millones de reproducciones en plataformas digitales. Su impacto fue tan grande que en 2023 fue premiado como artista revelación masculino del año en ‘Les Flammes’, los premios que celebran la música urbana francófona.

Un artista reservado y sin rostro mediático

A diferencia de muchos otros raperos que utilizan los medios y las redes para cultivar su imagen, Werenoi optó por mantenerse discreto y reservado, evitando entrevistas, apariciones en televisión o declaraciones públicas. Su música hablaba por él, y su figura se convirtió en un misterio incluso para quienes lo seguían desde sus inicios.

Este bajo perfil le dio un aura de autenticidad que fue muy valorada dentro del circuito underground, y que contrastaba con la enorme popularidad de sus lanzamientos. Su estética visual, dominada por tonos oscuros y videoclips con narrativas urbanas, reforzaba su identidad como narrador de la calle.

Reacciones del mundo de la música y los fans

La noticia de su muerte ha provocado una reacción inmediata en redes sociales. Productores, raperos, periodistas musicales y miles de seguidores han expresado su tristeza y su admiración por un artista que, pese a su juventud, había dejado huella en la escena musical francesa.

Artistas como Ninho, SCH o Kaaris han compartido mensajes de condolencias, mientras que medios como Libération o France Info han recordado la importancia de su figura en la nueva ola del rap galo. Incluso plataformas como Spotify y Deezer han comenzado a destacar sus álbumes en portada, como homenaje a su legado.

Legado y futuro póstumo

El legado de Werenoi va más allá de las cifras. Su música abordaba temas como la vida en los suburbios, la inmigración, la violencia policial y la esperanza, tocando realidades que resuenan con millones de jóvenes en Francia y otros países francófonos.

Es probable que en los próximos días se publiquen temas inéditos, colaboraciones no lanzadas o incluso un posible álbum póstumo, ya que, según su entorno, Werenoi estaba trabajando en un nuevo proyecto discográfico que prometía marcar un nuevo hito en su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo