Síguenos

Rosarosae

Silvia Tortosa en plena lucha contra el cáncer de mama

Publicado

en

MADRID, 7 Mar.- Silvia Tortosa ha confesado para la revista Lecturas el pasado miércoles que padece cáncer de mama. Todo comenzó, según ha relatado la actriz, realizándose ella misma una autoexploración rutinaria cuando se dio cuenta que tenía un bulto en el pecho izquierdo. Asegura que: «Fue como recibir una bofetada», sin duda uno de los momentos de más incertidumbre que ha pasado. A pesar de que reconoce que no sintió miedo como tal, la actriz ha confesado que sintió mucha rabia porque: «El cáncer de mama es un traidor oculto que no avisa, no podía asimilar que tuviera algo tan grave».

Sin duda, no es la primera famosa que sufre esta enfermedad, pero Silvia no se imaginaba que a punto de cumplir los 72 años de edad, la vida le diese este varapalo tan grande. «Cuando me lo confirmaron, lo tenía tan asumido y lo había pasado ya tan mal que en lo único que pensé es en cómo esto podría afectar a mis seres queridos, a mi trabajo y a los que de mí dependen profesionalmente» asegura la actriz. Parece que Tortosa, tuvo más miedo en cómo reaccionaría su círculo más íntimo que la propia enfermedad. Y eso no es otra muestra de lo generosa que siempre ha sido la actriz con toda la gente que le ha querido.

Lo que nos ha sorprendido mucho es la reacción que tuvo al asimilar toda esta enfermedad. Y es que la reacción de la actriz fue llamar a su amiga María Teresa Campos para saber qué médicos se habían ocupado del cáncer de su hija Terelu Campos, pero en ningún momento le contó por lo que estaba pasando. Además, Silvia ha confesado que lo que más le tranquilizó de esa llamada fue la tranquilidad que le dio Teresa: «Teresa me dijo que Terelu estaba mucho mejor y eso fue lo mejor de mi llamada».

La actriz asegura también en la entrevista que, su preocupación inmediata no fue que se pudiera morir, aunque esto le hizo gestionar algunas cosas que no tenía en condiciones: «La posibilidad de que me pudiera morir no fue mi preocupación inmediata, pero aún así arreglé algún que otro cabo suelto de mi vida, para que, en caso de yo desaparecer, la vida de mis seres queridos no se viera trastornada por papeleos». Silvia envidia mucho a la gente que cuando sufre un golpe duro tiene la capacidad de llorar, para desahogarse, ya que confiesa que: «Debe ser un alivio enorme del que yo nunca he disfrutado». Y es que parece que la actriz no se ha derrumbado en ningún momento desde que sabe que sufre cáncer y, según cuenta, no le vendría mal echar lágrimas fuera para quedarse más limpia y tranquila por dentro.

Silvia Tortosa también ha confesado que ya le han realizado la operación y al parecer todo fue muy bien porque al día siguiente de la intervención, ya estaba de vuelta en sus grabaciones. Todavía no sabe que tratamiento debe seguir porque esta en el periodo de pruebas para que finalmente, decidan cuál es el protocolo que debe seguir: «La operación fue muy bien, en cuanto al tratamiento, todavía estoy en periodo de pruebas y me faltan algunos resultados para saber qué protocolos debo seguir».

A pesar de este mazazo, Silvia Tortosa se encuentra muy bien apoyada. Y es que Carlos Cánovas, su pareja, es el pilar fundamental que tiene la actriz: «Me resultaría impensable y aterrador no tenerle a mi lado en estos momentos. No es solo mi pareja y mi principal apoyo, es un hombre fuerte que me contagia su fortaleza». Parece que la actriz, aunque no esté pasando por su mejor momento, está muy bien acompañada y sigue enamorada del hombre con el que lleva conviviendo doce años de su vida. Y es que a pesar de la edad de Carlos, que es 23 años más joven que ella, la pareja se entiende muy bien y se han unido como dos piezas de puzzle ante las adversidades que les ha mandado la vida.

Esperemos que el tratamiento que tenga que seguir Silvia Tortosa le vaya todo lo mejor posible y pronto, pueda hablar de esta enfermedad como un pasaje de su vida. Seguro que la fuerza que le caracteriza y la sonrisa que siempre tiene, le ayudan a seguir adelante y enfrentarse a esta enfermedad.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo