Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón: «Cuando se tenga toda la documentación disponible sobre las vacunas, se decidirá si hay que excluir algún grupo»

Publicado

en

Madrid, 10 dic (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha asegurado que el Ministerio de Sanidad no ha rebajado la cifra de vacunas de las que dispondrá ninguna comunidad autónoma y ha señalado que la distribución será proporcional a la población susceptible de recibirla.

Simón respondía así en la rueda de prensa del jueves sobre la situación de la pandemia a la pregunta sobre la queja que en ese sentido se habría realizado desde la Comunidad de Madrid.

«No sé exactamente lo que ha podido decir la Comunidad de Madrid», ha dicho el portavoz sanitario al insistir en que «no hay rebajas ni no rebajas».

Cuando el Ministerio tenga las cifras detalladas sobre las vacunas de las que va a disponer, ha añadido, «distribuirá de acuerdo a los criterios de los grupos prioritarios».

Y es que, según ha resaltado, la estrategia de vacunación «está aún por determinarse» y, si bien «hay muchos detalles que ya son conocidos», hay otros que no se pueden cerrar hasta no tener los detalles exactos de todas las vacunas que se van a recibir.

Ha explicado que los acuerdos marco de compra de la Unión Europea son muy genéricos y puede haber algunas desviaciones, además de estar sujeto al proceso de fabricación.

Por eso entiende que el primer paso es establecer los grupos prioritarios y «definirlos exactamente con cifras concretas» por comunidad autónoma, con lo que cada una recibirá la parte proporcional en función a su población prioritaria.

En cuanto a la recomendación o no de la administración en ciertos alérgicos como ha ocurrido en el Reino Unido, Simón ha indicado que España estará a las indicaciones que haga a ese respecto la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), que es la que tiene que dar «los criterios exactos de vacunación».

«Una vez que se tenga toda la documentación disponible sobre las vacunas, se decidirá si hay que excluir algún grupo por falta de información suficiente», ha expuesto y ha recordado que en general el principio que se tiene que valorar siempre es si es superior el riesgo al beneficio.

En cuanto a la realización de pruebas de antígenos en farmacias como pide la Comunidad de Madrid, Simón no se ha mostrado favorable por la baja sensibilidad de esos test en asintomáticos, con lo que se dan muchos falsos negativos, y por los riesgos que entraña realizar este tipo de pruebas, que deben hacerse a cargo de personal entrenado y en un establecimiento que habría que acondicionar.

Otra cosa, ha dicho, son los autotest caseros de anticuerpos, que se pueden vender en farmacias sin prescripción médica, y que también, ha dicho, pueden dar falsos negativos, por lo que a él «y a muchos sanitarios» no les «hacen mucha gracia»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Localizan el cuerpo de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza

Publicado

en

Genying Q

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos de Zaragoza han rescatado el cadáver de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza, a pocos metros de la urbanización Pinarcanal. El hallazgo coincide con la búsqueda activa de Genying Q., una joven china de 25 años desaparecida recientemente en la zona.


Hallazgo del cadáver en Zaragoza

El cuerpo fue encontrado sobre las 19:00 horas del domingo por un peatón que paseaba cerca del tramo del canal situado entre Parque Venecia y el Puente de los Suspiros, según informó la Policía Nacional a Europa Press. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, lo que impidió su identificación inmediata en el lugar.

Las autoridades mantienen abierto el caso para esclarecer la identidad de la mujer y las circunstancias de su fallecimiento.


Búsqueda de la joven desaparecida Genying Q.

El hallazgo del cadáver ocurre en medio del operativo de búsqueda desplegado desde el pasado viernes para localizar a Genying Q., de 25 años y origen chino, desaparecida en el área de Parque Venecia.

La desaparición de Genying ha generado gran preocupación en la comunidad local, que sigue pendiente de cualquier novedad que ayude a dar con su paradero.


Respuesta de las fuerzas de seguridad y bomberos

La colaboración entre la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos ha sido clave para la rápida recuperación del cuerpo del canal. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existe relación entre el cadáver encontrado y la joven desaparecida.

Las autoridades piden a la ciudadanía que facilite cualquier información relevante que pueda ayudar en las pesquisas.


Contexto y zona del suceso

El Canal Imperial de Aragón es una vía fluvial que atraviesa la capital aragonesa, muy transitada y próxima a áreas residenciales como la urbanización Pinarcanal y parques emblemáticos. El hallazgo ha generado alarma entre vecinos y usuarios habituales de la zona.

Continuar leyendo