Cultura
SOM Festival 2025 apuesta por la alta cocina con su exclusiva Zona Gastro Michelin
Publicado
hace 5 mesesen

El SOM Festival de Castelló celebra su quinta edición con una propuesta gastronómica sin precedentes. Entre el 24 de julio y el 17 de agosto, el Grau de Castelló se convertirá en el epicentro de la música, la cultura y, este año con más fuerza que nunca, de la alta cocina. La nueva Zona Gastro Michelin ofrecerá una experiencia culinaria única con la participación de reconocidos hosteleros locales y nacionales, incluyendo estrellas Michelin y soletes Repsol.
Una experiencia gastronómica al nivel de los grandes festivales europeos
El SOM Festival refuerza su identidad como evento integral apostando por una oferta gastronómica de calidad, donde los asistentes podrán disfrutar de elaboraciones de autor con ingredientes de proximidad a precios accesibles. El objetivo es claro: fusionar la excelencia culinaria con la esencia mediterránea de Castellón, brindando al público un maridaje perfecto entre tradición e innovación.
Chefs con estrella Michelin y soletes Repsol en Castelló
Entre los nombres destacados que estarán presentes en la Zona Gastro Michelin figuran:
-
Restaurante Atalaya (Alcossebre), con los chefs Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci, portadores de una estrella Michelin.
-
Cal Paradís, dirigido por Miguel Barrera, el primer restaurante de Castellón en obtener este prestigioso reconocimiento.
-
Pistorum (Onda) y 5Gustos (Valladolid), ambos distinguidos con un Solete Repsol, aportarán su toque personal a esta propuesta culinaria.
Próximamente se anunciarán más restaurantes invitados de distintos puntos de España, completando así una oferta que promete satisfacer los paladares más exigentes.
Cultura gastronómica y tradición en el corazón del SOM Festival
La gastronomía siempre ha sido un pilar en el SOM Festival, pero este 2025 la organización da un paso más allá. La Zona Gastro Michelin no solo permitirá degustar platos de alta cocina, sino que también pondrá en valor el producto local de Castellón: desde pescados frescos del Grau hasta verduras de huerta y vinos de la terreta.
Esta experiencia gourmet se integrará en un entorno diseñado para el disfrute sensorial, ideal para vivir la música, la comida y el ambiente festivo de manera completa y sofisticada.
Cartel internacional y apoyo institucional
En su edición más internacional, el SOM Festival 2025 contará con actuaciones de artistas como Il Divo, Tom Jones, Camilo, Coque Malla, Marta Santos, Mëstiza, Antoñito Molina y Los Morancos. La cita cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Castelló, la Autoridad Portuaria, Turisme Comunitat Valenciana y la Diputación de Castellón, reforzando su compromiso con la cultura, el turismo y la economía local.
El SOM Festival 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados del verano en Castellón, y no es para menos. Con una programación diversa y de calidad, el festival de este año ha logrado captar a algunos de los artistas más relevantes del panorama musical internacional. A continuación, repasamos los artistas invitados que harán de esta edición un espectáculo único e inolvidable.
Tom Jones: El Ícono Galés Abre la Gira en Castellón
Uno de los grandes atractivos del SOM Festival 2025 será, sin duda, el regreso de Tom Jones. El legendario cantante galés, conocido por su potente voz y su energía en el escenario, inaugurará su gira Defy Explanation en Castellón, el próximo 9 de agosto. Con más de 60 años de carrera y una trayectoria que abarca diversos géneros musicales, desde el pop hasta el soul, Tom Jones sigue siendo una de las figuras más influyentes de la música mundial.
Durante su concierto, los asistentes podrán disfrutar de clásicos como It’s Not Unusual, Sex Bomb, Delilah y Green Green Grass of Home, junto a nuevos temas que reflejan su evolución artística. Sin duda, su actuación promete ser una de las más esperadas del evento.
Il Divo: 20 Años de Crossover Clásico
Otro de los grandes nombres que se suman a la programación del SOM Festival es el cuarteto vocal Il Divo, que celebrará su 20 aniversario el 24 de julio en el escenario del Real Club Náutico de Castellón. Con su mezcla única de ópera y música pop, Il Divo ha cautivado al público de todo el mundo con su inconfundible estilo.
A lo largo de su carrera, el grupo ha vendido más de 30 millones de discos y ha conseguido más de 50 números uno en las listas de éxitos de varios países. En esta gira, los integrantes de Il Divo interpretarán temas de su nuevo álbum ‘XX: 20th Anniversary Album’, como Despacito, Hoy Tengo Ganas de Ti y No Tengo Nada. Sin duda, una actuación que fusionará lo mejor de la ópera y el pop para crear una experiencia única.
Marta Santos: La Voz Andaluza del SOM Festival
El SOM Festival 2025 también ofrecerá un espacio para la música local y emergente, y uno de los nombres más destacados es el de Marta Santos, una de las voces más representativas de la música andaluza. La cantante se presentará el 8 de agosto, en una jornada que promete ser un homenaje a la música tradicional de su tierra.
Marta Santos, conocida por su potente y emotiva voz, ha logrado consolidarse como una de las artistas más relevantes del panorama musical actual. Su estilo, que fusiona el flamenco con otros géneros, llevará al público a un viaje sonoro lleno de pasión y tradición.
Talento Local: Jarana y Taranto
Como parte de su compromiso con el talento local, el SOM Festival 2025 también contará con las actuaciones de los grupos Jarana y Taranto, que se presentarán el mismo día que Marta Santos, el 8 de agosto. Estos grupos de Castellón prometen hacer vibrar al público con sus propuestas frescas y llenas de energía.
Jarana, con su fusión de flamenco y música popular, y Taranto, conocido por su mezcla de ritmos latinos y tradicionales, se asegurarán de que el público local disfrute de una programación variada y auténtica. La incorporación de estos talentos emergentes resalta el esfuerzo del festival por apoyar y dar visibilidad a la escena musical local.
La Quinta Edición del SOM Festival: Un Evento Internacional de Música y Cultura
El SOM Festival 2025 no solo se consolida como una de las citas más importantes de la música en vivo en España, sino también como una plataforma cultural que promueve el intercambio entre artistas internacionales, nacionales y locales. Con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló, la Autoridad Portuaria y el Real Club Náutico, el festival se posiciona como un referente en la agenda cultural y turística de Castellón.
Desde el 24 de julio hasta el 16 de agosto, el público podrá disfrutar de una programación que no solo incluye grandes nombres de la música internacional, sino también de una oferta de humor y espectáculos que completarán una experiencia cultural única. Este año, el SOM Festival espera superar los más de 22.000 asistentes de su última edición, consolidándose como un evento que atrae tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.
Las entradas para los conciertos de Tom Jones, Il Divo, Marta Santos y otros artistas ya están disponibles en la web oficial del festival.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
La Fúmiga agota las 46.000 entradas de sus conciertos de despedida en València y Barcelona en 2026
Publicado
hace 1 díaen
17 octubre, 2025
El fenómeno musical valenciano La Fúmiga ha hecho historia al agotar las 46.000 entradas de sus cuatro conciertos de despedida previstos para 2026 en València y Barcelona. La banda de Alzira ha confirmado el “sold out” a través de sus redes sociales, agradeciendo a su público el “mejor regalo de despedida posible” y prometiendo un cierre inolvidable bajo el lema “Tot s’acaba”.
“Nos habéis hecho el mejor regalo de despedida. Un puto sueño. Una absoluta locura. Un recuerdo para toda la vida”, expresaron emocionados los integrantes del grupo, asegurando que estos conciertos serán “el último abrazo” con sus seguidores.
Dos conciertos en el Roig Arena y dos en el Sant Jordi Club
El grupo valenciano celebrará cuatro conciertos de despedida, dos en València y dos en Barcelona, en lo que promete ser una cita histórica para sus miles de seguidores.
-
Barcelona: dos conciertos en el Sant Jordi Club (octubre de 2026).
-
València: dos conciertos en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026.
Inicialmente, la banda había anunciado una única fecha en cada ciudad, pero ante la altísima demanda, añadieron dos nuevos conciertos que también se agotaron en cuestión de horas.
Con estos datos, La Fúmiga se convierte en una de las primeras bandas valencianas en llenar dos veces el Roig Arena, un recinto con capacidad para más de 12.000 espectadores, lo que evidencia su enorme tirón popular y su arraigo en la cultura musical valenciana.
“Tot s’acaba”: el adiós de una década de música y germanor
A principios de octubre, La Fúmiga anunciaba su retirada definitiva de los escenarios tras más de diez años de trayectoria, en los que ha logrado consolidarse como una de las bandas más queridas del panorama musical valenciano.
En su comunicado, el grupo aseguraba que la despedida será “por la puerta grande”, con conciertos “especiales y únicos”, llenos de colaboraciones sorpresa y momentos emotivos que repasarán toda su carrera.
El vocalista del grupo, Àrtur Martínez, explicó en declaraciones a Europa Press que esta decisión responde a una mezcla de nostalgia y madurez artística:
“Pensar un final bonito para un grupo de amigos que ha tocado toda la vida juntos era algo que nos hacía mucha ilusión. Parte de la decisión también tiene que ver con el miedo a que, con el tiempo, se pudiera estropear la relación. No ha pasado, pero hay veces que no se sabe cuándo se va a romper el chicle”.
Un homenaje a la música popular valenciana
Los conciertos de despedida de La Fúmiga serán también un homenaje a la música popular valenciana, esa que nace en las calles y se respira en cada fiesta local.
La banda ha avanzado que el espectáculo rendirá tributo a las charangas, los pasacalles y las bandas de música que forman parte del alma festiva del territorio valenciano. También habrá guiños a los grupos que les inspiraron y a las nuevas generaciones que continúan renovando la escena musical.
“Queremos agradecer a todas las bandas y sociedades musicales que nos han acompañado en este camino. Ellas son el verdadero corazón cultural de la Comunitat Valenciana”, señalan desde el grupo.
Más de una década de éxitos
Desde su formación en Alzira en 2012, La Fúmiga ha sabido unir la tradición de las bandas de calle con la energía del pop y el ska, convirtiéndose en una referencia del nuevo sonido valenciano. Temas como Mediterrània, Ja no fa mal o Hipocresia se han convertido en auténticos himnos generacionales.
Su compromiso con el valenciano como lengua de creación y con la identidad cultural de la Comunitat Valenciana ha sido clave en su éxito, así como su conexión con el público joven y su presencia en los principales festivales del país, como el Feslloch, el Arenal Sound o el Viña Rock.
Expectación total por los conciertos de 2026
La noticia del sold out ha desatado una ola de emoción entre los seguidores del grupo, que ya califican estos conciertos como “el evento del año”. Las redes sociales se han llenado de mensajes de agradecimiento, recuerdos y emoción por la despedida de una de las bandas más emblemáticas del panorama valenciano actual.
Aunque todavía no se han revelado los detalles del espectáculo, la banda promete una puesta en escena impactante, colaboraciones especiales y una gran celebración final que pondrá el broche de oro a más de una década de historia musical.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder