Síguenos

Cultura

El SOM Festival 2025: Los artistas invitados que marcarán la quinta edición

Publicado

en

SOM Festival 2025

El SOM Festival 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados del verano en Castellón, y no es para menos. Con una programación diversa y de calidad, el festival de este año ha logrado captar a algunos de los artistas más relevantes del panorama musical internacional. A continuación, repasamos los artistas invitados que harán de esta edición un espectáculo único e inolvidable.

Tom Jones: El Ícono Galés Abre la Gira en Castellón

Uno de los grandes atractivos del SOM Festival 2025 será, sin duda, el regreso de Tom Jones. El legendario cantante galés, conocido por su potente voz y su energía en el escenario, inaugurará su gira Defy Explanation en Castellón, el próximo 9 de agosto. Con más de 60 años de carrera y una trayectoria que abarca diversos géneros musicales, desde el pop hasta el soul, Tom Jones sigue siendo una de las figuras más influyentes de la música mundial.

Durante su concierto, los asistentes podrán disfrutar de clásicos como It’s Not Unusual, Sex Bomb, Delilah y Green Green Grass of Home, junto a nuevos temas que reflejan su evolución artística. Sin duda, su actuación promete ser una de las más esperadas del evento.

Il Divo: 20 Años de Crossover Clásico

Otro de los grandes nombres que se suman a la programación del SOM Festival es el cuarteto vocal Il Divo, que celebrará su 20 aniversario el 24 de julio en el escenario del Real Club Náutico de Castellón. Con su mezcla única de ópera y música pop, Il Divo ha cautivado al público de todo el mundo con su inconfundible estilo.

A lo largo de su carrera, el grupo ha vendido más de 30 millones de discos y ha conseguido más de 50 números uno en las listas de éxitos de varios países. En esta gira, los integrantes de Il Divo interpretarán temas de su nuevo álbum ‘XX: 20th Anniversary Album’, como Despacito, Hoy Tengo Ganas de Ti y No Tengo Nada. Sin duda, una actuación que fusionará lo mejor de la ópera y el pop para crear una experiencia única.

Marta Santos: La Voz Andaluza del SOM Festival

El SOM Festival 2025 también ofrecerá un espacio para la música local y emergente, y uno de los nombres más destacados es el de Marta Santos, una de las voces más representativas de la música andaluza. La cantante se presentará el 8 de agosto, en una jornada que promete ser un homenaje a la música tradicional de su tierra.

Marta Santos, conocida por su potente y emotiva voz, ha logrado consolidarse como una de las artistas más relevantes del panorama musical actual. Su estilo, que fusiona el flamenco con otros géneros, llevará al público a un viaje sonoro lleno de pasión y tradición.

Talento Local: Jarana y Taranto

Como parte de su compromiso con el talento local, el SOM Festival 2025 también contará con las actuaciones de los grupos Jarana y Taranto, que se presentarán el mismo día que Marta Santos, el 8 de agosto. Estos grupos de Castellón prometen hacer vibrar al público con sus propuestas frescas y llenas de energía.

Jarana, con su fusión de flamenco y música popular, y Taranto, conocido por su mezcla de ritmos latinos y tradicionales, se asegurarán de que el público local disfrute de una programación variada y auténtica. La incorporación de estos talentos emergentes resalta el esfuerzo del festival por apoyar y dar visibilidad a la escena musical local.

La Quinta Edición del SOM Festival: Un Evento Internacional de Música y Cultura

El SOM Festival 2025 no solo se consolida como una de las citas más importantes de la música en vivo en España, sino también como una plataforma cultural que promueve el intercambio entre artistas internacionales, nacionales y locales. Con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló, la Autoridad Portuaria y el Real Club Náutico, el festival se posiciona como un referente en la agenda cultural y turística de Castellón.

Desde el 24 de julio hasta el 16 de agosto, el público podrá disfrutar de una programación que no solo incluye grandes nombres de la música internacional, sino también de una oferta de humor y espectáculos que completarán una experiencia cultural única. Este año, el SOM Festival espera superar los más de 22.000 asistentes de su última edición, consolidándose como un evento que atrae tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.

Las entradas para los conciertos de Tom Jones, Il Divo, Marta Santos y otros artistas ya están disponibles en la web oficial del festival.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo del Prado visita las calles de València

Publicado

en

Museo del Prado en Valencia

Exposición “El Prado en las calles de València” en los Jardines del Real: Un Viaje por la Pintura Europea

Los Jardines del Real de València acogen hasta el 25 de mayo la impresionante exposición “El Prado en las calles de València”, una muestra que presenta 50 paneles expositivos con reproducciones de algunas de las obras más célebres del Museo del Prado. Cada panel, de 184,5 x 122 cm, permite a los visitantes disfrutar de las grandes obras de la pintura europea, desde el siglo XII hasta el siglo XX.

Esta exposición itinerante, que ha recorrido varias ciudades de España, se enmarca en los actos conmemorativos del 200 aniversario del Museo Nacional del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo. El evento ha sido inaugurado en presencia de la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, y del concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.

Un Recorrido por las Grandes Escuelas Pictóricas

La muestra ofrece un recorrido único por las principales escuelas pictóricas que han formado parte de la colección permanente del Prado: la escuela española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa. Los visitantes podrán admirar reproducciones de obras de maestros como Francisco de Goya, Diego Velázquez, Rubens, Bruegel, Botticelli, Tiziano, Rembrandt, Durero y muchos más. Además, la exposición incluye dos obras de artistas valencianos, “Chicos en la playa” de Sorolla y “El sueño de Jacob” de José de Ribera.

Un Entorno Inigualable para el Arte

La exposición se encuentra en uno de los paseos centrales de entrada a los Jardines del Real, un entorno natural y culturalmente rico que se convierte en un lugar ideal para disfrutar del arte al aire libre. Además, la muestra coincide con la celebración de la Feria del Libro de València, lo que añade un atractivo adicional para los visitantes.

Colaboración Público-Privada para la Cultura

María José Ferrer San Segundo destacó la importancia de la colaboración público-privada para hacer posible esta exposición, agradeciendo especialmente el apoyo de la Fundación Iberdrola. La concejala resaltó que iniciativas como esta permiten a los valencianos disfrutar de la riqueza artística de autores internacionales como Goya, Velázquez, El Bosco y Botticelli, junto a los grandes maestros valencianos como Sorolla y Ribera.

Cultura, Naturaleza y Ciudad

Ferrer San Segundo también subrayó la fusión de arte, naturaleza y ciudad que representa esta exposición, destacando su ubicación cerca del Museo de Bellas Artes de València. Esta iniciativa, en el marco de la Capitalidad Verde Europea 2024, ofrece a los valencianos una experiencia cultural completa en un entorno inigualable, combinando arte, naturaleza y lectura.

La concejala finalizó su intervención agradeciendo al Museo Nacional del Prado por la donación de los catálogos de la pinacoteca al Ayuntamiento, lo que permitirá a los visitantes profundizar aún más en las obras expuestas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo