Síguenos

Valencia

Este es el teléfono para solicitar medicamentos para los afectados por la DANA

Publicado

en

Este es el teléfono para solicitar medicamentos para los afectados por la DANA

Cómo funciona el servicio de atención telefónica

La Conselleria de Sanidad, en colaboración con Cruz Roja y el Colegio de Farmacéuticos de Valencia, ha habilitado el número de teléfono 965 918 658 para ayudar a los pacientes crónicos a localizar las oficinas de farmacia abiertas y operativas más cercanas.

Si los pacientes no pueden desplazarse a la farmacia, se les proporcionará asistencia para obtener sus medicamentos.

Ayuda en caso de imposibilidad de acceso a farmacias

En situaciones donde los enfermos crónicos no puedan acceder a las farmacias, el servicio ofrecerá instrucciones detalladas. Esta medida se implementó tras una reunión entre la directora general de Farmacia de la Conselleria de Sanidad y representantes de Cruz Roja y el Colegio de Farmacéuticos.

Medidas de contingencia para pacientes sin documentación

Los pacientes que hayan perdido su tarjeta SIP podrán recoger medicación en las farmacias usando su número de DNI. Además, la Conselleria ha prolongado automáticamente los tratamientos crónicos en las áreas afectadas por la DANA.

Ambulancias y transporte para pacientes vulnerables

Más de 100 ambulancias de transporte no asistido (TNA) están disponibles para trasladar a pacientes vulnerables o facilitar el acceso a tratamientos como diálisis y sintrom.

Asistencia en residencias de mayores y centros de personas con discapacidad

Se ha protocolarizado la asistencia para asegurar el suministro de medicamentos esenciales a las residencias de mayores y centros de personas con discapacidad.

Farmacias y suministro coordinado con fuerzas de seguridad

Las farmacias están listas para atender las solicitudes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y autoridades sanitarias. Además, la Dirección General de Farmacia solicita que no se donen medicamentos fuera de los canales oficiales.

Solicitud de no donar medicamentos

Es crucial seguir los cauces oficiales para asegurar la calidad y trazabilidad de los medicamentos distribuidos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo