Síguenos

Empresas

Tengo la pantalla del iPhone rota ¿Y ahora qué?

Publicado

en

Tengo la pantalla del iPhone rota ¿Y ahora qué?

Se te acaba de caer el iPhone y la pantalla se ha roto ¿te suena esta situación? Cuando la pantalla de tu iPhone se rompe, puede ser difícil saber qué hacer, qué opción de reparación es la mejor, o incluso si debes reparar o no.

Así pues, vamos a aprovechar este artículo para dar algunos consejos para todos aquellos que se encuentren en esta situación o puedan verse en ella en el futuro.

Para empezar, cuidado con la rotura

Cuando la pantalla de un iPhone se agrieta o se rompe, por lo general hay un montón de fragmentos de vidrio que pueden resultar peligrosos. Lo último que queremos después de que se te caiga el iPhone es que te cortes la mano con un cristal roto y termines en urgencias.

Si la pantalla de tu iPhone está completamente rota, coge un trozo de precinto para embalar transparente y ponlo sobre la pantalla. Si la pantalla no está significativamente agrietada, puedes omitir este paso hasta que averigües si la pantalla es utilizable o si quieres que te la cambien.

Evaluación de los daños: ¿Cómo de rota está?

La siguiente pregunta que debes hacerte es la siguiente: ¿Cómo de rota está la pantalla? ¿Es una sola grieta? ¿Hay varias grietas? ¿Está la pantalla completamente rota?

Si el daño es menor, puede valer la pena ir a la Apple Store para ver si se puede hacer una excepción, pero esos casos son extremadamente raros y lo normal es que te toque solucionarlo por tu cuenta, acudiendo a un centro especializado o realizando una reparación online como las que realizan en Nopea Express.

Conserva los datos haciendo una seguridad de tu iPhone

Es una buena idea hacer una copia de seguridad de tu iPhone después de que la pantalla se agriete. Es posible que lo que haya agrietado la pantalla haya dañado también los componentes internos de tu iPhone. En cualquier momento, tu iPhone puede apagarse y no volver a encenderse hasta que sea reparado.

De esta forma te asegurarás de no perder ninguno de los datos importantes de tu iPhone, incluyendo tus fotos y contactos. Si no sabes cómo hacerlo, hay numerosos tutoriales en internet que te explican paso a paso cómo realizar la copia de seguridad de tu iPhone en iCloud, Finder o iTunes.

¿Es fácil hacer la reparación uno mismo?

Si tienes experiencia en reparación de teléfonos móviles, tienes algún amigo que sepa hacerlo, o si te consideras un “manitas”, es posible que ahorres dinero haciendo la reparación por tu cuenta, pero es igualmente probable que termines dañando más el teléfono por lo que esta opción no es siempre la mejor idea.

Reparar un iPhone es un proceso delicado. Hay docenas de componentes diminutos dentro de tu iPhone, por lo que es fácil cometer un error o dejar algo fuera de lugar. Si un cable diminuto se rompe lo más mínimo, podrías quedarte sin tu iPhone hasta que encuentres una pantalla de repuesto o compres un nuevo iPhone.

Además, para empezar, tienes que utilizar un kit de herramientas especializado sólo para acceder al interior de tu iPhone.

Si el reemplazo de la pantalla del iPhone sale mal, no esperes que Apple te saque de apuros. Si Apple descubre que has abierto tu iPhone y has intentado reemplazar una pantalla agrietada, es casi seguro que no te arreglarán el iPhone.

Optar por un teléfono nuevo

Cuando la pantalla de tu iPhone está agrietada, siempre tienes la opción de no hacer nada y directamente comprar un aparato nuevo. Esto puede ser lo más recomendable cuando la rotura se produzca en un modelo antiguo o desfasado, por lo que invertir dinero en repararlo puede resultar antieconómico.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a averiguar qué opción de reparación es la mejor para la pantalla rota de tu iPhone. Puede ser increíblemente frustrante cuando la pantalla de un iPhone se agrieta, por lo que te deseamos la mejor de las suertes para conseguir repararlo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo