Síguenos

Empresas

Tengo la pantalla del iPhone rota ¿Y ahora qué?

Publicado

en

Tengo la pantalla del iPhone rota ¿Y ahora qué?

Se te acaba de caer el iPhone y la pantalla se ha roto ¿te suena esta situación? Cuando la pantalla de tu iPhone se rompe, puede ser difícil saber qué hacer, qué opción de reparación es la mejor, o incluso si debes reparar o no.

Así pues, vamos a aprovechar este artículo para dar algunos consejos para todos aquellos que se encuentren en esta situación o puedan verse en ella en el futuro.

Para empezar, cuidado con la rotura

Cuando la pantalla de un iPhone se agrieta o se rompe, por lo general hay un montón de fragmentos de vidrio que pueden resultar peligrosos. Lo último que queremos después de que se te caiga el iPhone es que te cortes la mano con un cristal roto y termines en urgencias.

Si la pantalla de tu iPhone está completamente rota, coge un trozo de precinto para embalar transparente y ponlo sobre la pantalla. Si la pantalla no está significativamente agrietada, puedes omitir este paso hasta que averigües si la pantalla es utilizable o si quieres que te la cambien.

Evaluación de los daños: ¿Cómo de rota está?

La siguiente pregunta que debes hacerte es la siguiente: ¿Cómo de rota está la pantalla? ¿Es una sola grieta? ¿Hay varias grietas? ¿Está la pantalla completamente rota?

Si el daño es menor, puede valer la pena ir a la Apple Store para ver si se puede hacer una excepción, pero esos casos son extremadamente raros y lo normal es que te toque solucionarlo por tu cuenta, acudiendo a un centro especializado o realizando una reparación online como las que realizan en Nopea Express.

Conserva los datos haciendo una seguridad de tu iPhone

Es una buena idea hacer una copia de seguridad de tu iPhone después de que la pantalla se agriete. Es posible que lo que haya agrietado la pantalla haya dañado también los componentes internos de tu iPhone. En cualquier momento, tu iPhone puede apagarse y no volver a encenderse hasta que sea reparado.

De esta forma te asegurarás de no perder ninguno de los datos importantes de tu iPhone, incluyendo tus fotos y contactos. Si no sabes cómo hacerlo, hay numerosos tutoriales en internet que te explican paso a paso cómo realizar la copia de seguridad de tu iPhone en iCloud, Finder o iTunes.

¿Es fácil hacer la reparación uno mismo?

Si tienes experiencia en reparación de teléfonos móviles, tienes algún amigo que sepa hacerlo, o si te consideras un “manitas”, es posible que ahorres dinero haciendo la reparación por tu cuenta, pero es igualmente probable que termines dañando más el teléfono por lo que esta opción no es siempre la mejor idea.

Reparar un iPhone es un proceso delicado. Hay docenas de componentes diminutos dentro de tu iPhone, por lo que es fácil cometer un error o dejar algo fuera de lugar. Si un cable diminuto se rompe lo más mínimo, podrías quedarte sin tu iPhone hasta que encuentres una pantalla de repuesto o compres un nuevo iPhone.

Además, para empezar, tienes que utilizar un kit de herramientas especializado sólo para acceder al interior de tu iPhone.

Si el reemplazo de la pantalla del iPhone sale mal, no esperes que Apple te saque de apuros. Si Apple descubre que has abierto tu iPhone y has intentado reemplazar una pantalla agrietada, es casi seguro que no te arreglarán el iPhone.

Optar por un teléfono nuevo

Cuando la pantalla de tu iPhone está agrietada, siempre tienes la opción de no hacer nada y directamente comprar un aparato nuevo. Esto puede ser lo más recomendable cuando la rotura se produzca en un modelo antiguo o desfasado, por lo que invertir dinero en repararlo puede resultar antieconómico.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a averiguar qué opción de reparación es la mejor para la pantalla rota de tu iPhone. Puede ser increíblemente frustrante cuando la pantalla de un iPhone se agrieta, por lo que te deseamos la mejor de las suertes para conseguir repararlo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo aplicar esmalte semipermanente correctamente paso a paso

Publicado

en

Cómo aplicar esmalte semipermanente correctamente paso a paso
Cómo aplicar esmalte semipermanente correctamente paso a paso
El esmalte semipermanente ha revolucionado el mundo del cuidado de uñas gracias a su durabilidad, brillo y aspecto profesional. Pero para obtener un resultado impecable y duradero, es esencial seguir una serie de pasos con precisión. Si quieres aprender cómo aplicar este tipo de esmalte en casa, aquí tienes una guía detallada para hacerlo de forma segura y efectiva.

Preparación de la uña

El primer paso es preparar bien la uña natural. Retira cualquier residuo de esmalte anterior y limpia cuidadosamente con un limpiador sin aceite. Luego, utiliza una lima suave para dar forma a la uña y un buffer para matificar ligeramente la superficie. Este paso garantiza una mejor adherencia del producto.

Aplicación de la base

Aplica una capa fina de base coat y asegúrate de no tocar la piel. Es fundamental sellar también el borde libre de la uña. Cura la base bajo lámpara UV o LED durante el tiempo indicado por el fabricante. Este paso crea una superficie estable para las capas de color.

Capas de color

Aplica el esmalte semipermanente en capas finas y uniformes. Generalmente, se necesitan dos capas para conseguir un color intenso y homogéneo. Cada capa debe ser curada por separado. No te apresures: la paciencia en esta etapa es clave para evitar arrugas o burbujas.

Capa superior y sellado

Después del color, aplica el top coat para proteger el diseño y añadir brillo. Recuerda también sellar el borde libre de la uña con esta última capa. Cura nuevamente bajo la lámpara el tiempo necesario para asegurar una fijación perfecta.

Limpieza final e hidratación

Si has usado un top coat con capa de dispersión, limpia con un algodón y limpiador especial. Después, aplica aceite para cutículas para hidratar la piel y dar un aspecto más saludable a tus manos. No olvides mantener tus uñas hidratadas los días siguientes.

Número de caracteres (con espacios) de un texto : 1821

Preparación de la uña

El primer paso es preparar bien la uña natural. Retira cualquier residuo de esmalte anterior y limpia cuidadosamente con un limpiador sin aceite. Luego, utiliza una lima suave para dar forma a la uña y un buffer para matificar ligeramente la superficie. Este paso garantiza una mejor adherencia del producto.

Aplicación de la base

Aplica una capa fina de base coat y asegúrate de no tocar la piel. Es fundamental sellar también el borde libre de la uña. Cura la base bajo lámpara UV o LED durante el tiempo indicado por el fabricante. Este paso crea una superficie estable para las capas de color.

Capas de color

Aplica el esmalte semipermanente en capas finas y uniformes. Generalmente, se necesitan dos capas para conseguir un color intenso y homogéneo. Cada capa debe ser curada por separado. No te apresures: la paciencia en esta etapa es clave para evitar arrugas o burbujas.

Capa superior y sellado

Después del color, aplica el top coat para proteger el diseño y añadir brillo. Recuerda también sellar el borde libre de la uña con esta última capa. Cura nuevamente bajo la lámpara el tiempo necesario para asegurar una fijación perfecta.

Limpieza final e hidratación

Si has usado un top coat con capa de dispersión, limpia con un algodón y limpiador especial. Después, aplica aceite para cutículas para hidratar la piel y dar un aspecto más saludable a tus manos. No olvides mantener tus uñas hidratadas los días siguientes.

Continuar leyendo