Rosarosae
Terelu revela el drama de María Teresa Campos
Publicado
hace 6 añosen

MADRID, 13 Oct. (CHANCE) –
Teresa Campos está más que desaparecida de los medios de comunicación y, la verdad, es que no es de extrañar. La presentadora ha dicho hasta aquí y ha preferido vivir un retiro…
Y es que Teresa Campos tiene 78 años y día sí, día no, sale una noticia relacionada con ella y con sus hijas Terelu y Carmen Borrego, o de su pareja Edmundo Arrocet.
La última noticia a la que ha tenido que enfrentarse la periodista ha sido a su propia muerte… Esta semana un medio publicaba que María Teresa Campos había fallecido, una noticia nada agradable y que no es la primera vez que una persona conocida se encuentra con su fallecimiento.
Pero este no ha sido el único varapalo para la madre de Terelu. Hace unos meses se hablaba de si su relación con Edmundo Arrocet seguía o se había roto. Lo cierto es que Bigote, viajaba al otro lado del charco durante un par de meses. Los comentarios y los rumores no gustaron nada a la presentadora.
Antes de verano, el clan Campos rompía con el grueso de Sálvame, tras un tartazo que poco gustó en casa y que supuso un antes y un después. Tras Gran Hermano Dúo, Telecinco proponía, el minireality Sálvame Okupa, donde entraba Carmen Borrego y recibía un tartazo a manos de Payasín, que no le gustó nada ni a Borrego que aseguró, que debido a ese golpe recibido, tuvo que pasar por quirófano de nuevo tras haber sido intervenida de la papada. Este tartazo, ‘se lo ganó’ ya que sus compañeros consideraron que había sido la más egoísta del minireality. . El público eligió a la concursante más egoísta (Carmen Borrego con el 43%), el más falso (Gustavo González con el 41%) y el más «mueble» (Antonio Montero con un 24%) y la pequeña de la Campos se llevó el tartazo. Esto dinamitó ya la salida de las dos hermanas de Sálvame.
Carmen Borrego ese día, vio más claro que nunca que no era tan querida por sus compañeros de programa y que no se sentía nada querida: «Yo he pasado muchos meses muy malos y me ha quitado las ganas de vivir», confesaba Borrego.
«Hay comentarios que no me han gustado, que me he sentido vejada como mujer y creo que son inadmisibles a día de hoy», recordaba Borrego, que también condenó tener que escuchar comentarios fuera de lugar: «Inadmisible que un señor venga y hable de mi vagina o si mi marido está o no satisfecho sexualmente conmigo».
Durante estos meses de atrás, se pudo ver unas diferencias entre Terelu y Carmen Borrego en la televisión, algo que Mari Tere no podía ver y que la opinión pública sacara conclusiones erróneas de la relación de sus hijas.
TERESA CAMPOS NO ESTÁ ACOSTUMBRADA A LAS FALTAS DE RESPETO
A esto se unía, que antes de todo esto, se recordaba como había sido la época en la que trabajaba Terelu Campos en Telemadrid.
Teresa Campos veía que sus hijas estaban sufriendo en televisión y más tras la segunda recaída del tumor de mama, de Terelu. Una vez que Terelu abandonaba el programa y a sus compañeros, estos hacía una reflexión interior y exterior -entre ellas su gran amiga Mila Ximénez la cual entonó el mea culpa- sobre como habían tratado a Terelu que, sin embargo, era de la más queridas del programa por todos.
Llegó la boda de Belén Esteban y allí se reencontraron con muchos de sus compañeros al igual que este sábado en la celebración de la boda de uno de los socios de Chicote, Rubén Gómez Camero y su marido ya, Alex. Terelu abandonaba de hecho el plató de Emma García para irse de boda aunque la celebración había comenzado con un almuerzo.
Tras estos meses, fuera de televisión parecía que Teresa podía relajarse pero sigue sufriendo por todo lo que afecte a su familia y a los comentarios que hagan sobre su vida: «Mi madre no está acostumbrada a las faltas de respeto», explicaba Terelu Campos en Viva la Vida donde colabora. Y ha querido recordar por qué su madre es conocida y lo que ha significado: «Lo que tiene mi madre se lo ha ganado con su esfuerzo»…
¿CÓMO ESTÁ LA DESAPARECIDA MARÍA TERESA CAMPOS?
Terelu ha querido dejar claro cómo está su madre y lo que siente: «Profundo dolor y grandísimo daño».
Aun así, Terelu Campos ha hecho referencia a que no cree que fuera adrede: «Quiero creer que la gente no es consciente de lo que hace y lo que dice».
TERESA CAMPOS NO VE NINGUNA NOTICIA SOBRE ELLA
A pesar de buscar la tranquilidad, Teresa Campos tiene que buscarse sus fórmulas para evitar los disgustos, así lo explicaba en declaraciones a su amiga Toñi Moreno hace poco tiempo: «No veo lo que se dice de mí por salud, y les tengo dicho a todos que no me cuenten nada por el móvil. Soy una persona mayor y estas cosas me hacen mucho daño emocional y es innecesario porque lo único que he hecho en mi vida es trabajar».
TERESA CAMPOS VIVE ASUSTADA
«Cada uno que haga lo que quiera, otra cosa es que puedan dormir tranquilos. Y ya estoy hablando más de lo que quería», se abría en canal Teresa.
Sin embargo sorprendía con una espeluznante confesión: «Vivo asustada»…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Rosarosae
Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador de ‘Saber vivir’
Publicado
hace 2 díasen
19 mayo, 2025
Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, histórico de RTVE y rostro de ‘Saber Vivir’
El periodista y presentador Manuel Torreiglesias, una de las figuras más reconocidas de la televisión pública española, ha fallecido a los 84 años de edad, según ha confirmado el Ayuntamiento de Pontedeume, su localidad natal, a través de un emotivo comunicado.
«Desde el Ayuntamiento de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Fue uno de los presentadores más destacados de la televisión y la radio en España», expresaron en redes sociales. La institución también ha querido destacar su papel como embajador de su tierra natal y su cercanía con los vecinos, quienes lo recuerdan con cariño y admiración.
Un rostro inseparable del programa ‘Saber Vivir’
Manuel Torreiglesias alcanzó su mayor notoriedad como director y presentador de ‘Saber Vivir’, el espacio de salud de La 1 de RTVE, que condujo con gran éxito durante más de una década, desde su estreno en 1997 hasta el año 2009.
Durante ese tiempo, se convirtió en una figura familiar para millones de hogares españoles, gracias a su estilo didáctico, riguroso y cercano, que convirtió a Saber Vivir en uno de los programas de divulgación más longevos y valorados de la televisión española. El espacio combinaba entrevistas a expertos médicos, consejos de vida saludable, rutinas de ejercicio y recetas nutricionales, con una clara vocación de servicio público.
La sintonía de su programa, sus gafas redondas y su voz pausada quedaron grabadas en la memoria de varias generaciones, especialmente entre el público de edad avanzada, que encontraba en él una guía fiable y accesible para cuidar de su salud.
Inicios profesionales: de la radio a la televisión
Nacido en Pontedeume (A Coruña) en 1940, Torreiglesias inició su carrera en los medios a través de la radio, un medio que le apasionó desde joven y donde forjó sus primeras habilidades como comunicador. Más tarde dio el salto a la televisión, incorporándose a RTVE, donde desarrollaría buena parte de su carrera profesional.
Además de Saber Vivir, participó en distintos espacios informativos y programas de divulgación, siempre ligado a temáticas de interés público. Su perfil se consolidó como el de un periodista especializado en salud y bienestar, adelantándose a una corriente de contenidos que hoy forma parte habitual de las parrillas televisivas, pero que en sus inicios eran pioneros.
Un referente de la divulgación en España
Torreiglesias fue mucho más que un presentador de televisión. Se le reconoce como un auténtico referente de la divulgación sanitaria en España, que supo acercar temas médicos complejos al público general sin perder rigor ni profundidad. Lo hizo con un lenguaje accesible, una actitud pedagógica y una gran capacidad para conectar con la audiencia.
Su legado ha sido reconocido no solo por sus compañeros de profesión, sino también por asociaciones médicas, sociedades científicas y colectivos de pacientes, que han valorado su contribución a la educación sanitaria de la población.
Reconocimientos y distinciones
Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria, destaca su nombramiento como Hijo Predilecto de Pontedeume, título que llevó con orgullo y que supo representar en cada una de sus apariciones públicas.
También fue galardonado con varios premios de comunicación y salud, y recibió menciones honoríficas por parte de instituciones académicas y colegios profesionales. Su trabajo ayudó a posicionar la televisión como un canal válido para la promoción de hábitos saludables, mucho antes de que esto se convirtiera en una tendencia generalizada.
El final de su etapa en RTVE
En el año 2009, Manuel Torreiglesias abandonó RTVE en medio de una polémica interna relacionada con cuestiones contractuales y de gestión. La cadena decidió prescindir de su figura como presentador, lo que generó cierta controversia en los medios y entre su audiencia más fiel.
Tras su salida de Saber Vivir, Torreiglesias mantuvo un perfil más bajo, aunque siguió ligado al mundo de la comunicación a través de colaboraciones puntuales y publicaciones sobre salud. También participó en iniciativas locales y actos institucionales en Galicia.
Reacciones tras su fallecimiento
El fallecimiento de Manuel Torreiglesias ha generado una ola de mensajes de condolencia y reconocimiento tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Periodistas, profesionales sanitarios, excompañeros de RTVE y espectadores de distintas generaciones han compartido su pesar por la pérdida de una figura clave del periodismo divulgativo.
«Fue un gran comunicador, un pionero en la televisión de servicio público», ha escrito un médico que colaboró con él en varias ediciones del programa. «Le debemos mucho los que trabajamos para acercar la ciencia y la salud a las personas», expresaba otro usuario en redes.
Un legado que permanece vivo
El impacto de Manuel Torreiglesias va más allá de sus años al frente de Saber Vivir. Su estilo comunicativo y su vocación por educar han dejado huella en el enfoque actual de muchos programas de televisión que, aún hoy, siguen su estela. Fue un pionero en introducir temas de salud en la programación diaria, en horarios de gran audiencia, y lo hizo con sensibilidad, criterio y respeto por el espectador.
Su fallecimiento deja un vacío en la memoria televisiva de España, pero también un legado profesional imborrable, que sigue vigente en cada espacio que apuesta por el rigor, la pedagogía y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
Un adiós desde su tierra natal
El Ayuntamiento de Pontedeume, localidad que lo vio nacer y a la que regresaba siempre que podía, ha sido la institución encargada de confirmar su fallecimiento. En su mensaje, además de transmitir el pésame a la familia, han querido subrayar el profundo cariño que el pueblo sentía por él:
«Fue un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza».
Desde Galicia hasta toda España, Manuel Torreiglesias será recordado como uno de los grandes comunicadores del siglo XX y XXI, y como un ejemplo de cómo la televisión pública puede ser un instrumento eficaz de formación, concienciación y mejora de la calidad de vida.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder