Síguenos

Cultura

Tiny Desk Concert: C. Tangana apuesta por un concierto diferente

Publicado

en

C. Tangana

C. Tangana y sus invitados se sientan alrededor de una mesa para compartir la música y el arte, un pequeño concierto, el primero tras sacar su último disco ‘El Madrileño’, que se puede disfrutar ya en YouTube.

El Madrileño apuesta por un nuevo formato junto la productora española Little Spain y estrena un nuevo proyecto. Un video ‘casero’ rodeado por grandes artistas nacionales, entre ellos Antonio Carmona, para la radio pública de EE. UU, la NPR.

Antón, nombre real de C. Tangana, se convierte así en el primer artista español en participar en este proyecto después de 12 años desde su inicio en EE. UU.. Sentados alrededor de una mesa, aparentemente después de una comida, tocan las palmas y cantan sus últimos temas. El buen rollo y la improvisación llenan de energía a quien lo descubre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Madrileño (@c.tangana)


Se trata de un corte para la serie Tiny Desk un formato recurrente entre los artistas americanos, como Dua Lipa, Billi Ellish o Miley Cirus, entre otros, que, desde sus casas o localizaciones cerradas como tiendas de discos o cafeterías, graban las actuaciones de varias de sus canciones durante unos 15 o 20 minutos. Este formato ha ganado fama tras la pandemia y se ha convertido en una forma de acercarse al público.

En este caso, C. Tangana ha decidido hacerlo en un comedor rodeado de varios artistas que aparecen en su último disco ‘El Madrileño’, así como algunos miembros de su familia, como su madre y su tía, Patri y Pilar. Y miembros de la familia de Carmona, entre ellos, su mujer y manager Mariola Orellana, y sus hijas Marina y Lucía Fernanda.

Además, la primera de las actuaciones es también el estreno de su nueva canción titulada “Me maten” junto a Antonio Carmona, una colaboración más que se suma a las realizadas en su último trabajo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Madrileño (@c.tangana)

En este pequeño concierto se escuchan, además del estreno de ‘Me maten’, las versiones de ‘Los tontos’ junto a Kiko Veneno, ‘Demasiadas mujeres’ en este caso acompañado de una pequeña orquesta; y, por último, junto a la Húngara ‘Tu me dejaste de querer’.

Esta actuación forma parte de la serie Tiny Desk Concert, la iniciativa de la radio pública estadounidense NPR. Fue dirigida por Santos Bacana y grabada en la Casa Carbajal de Madrid, que fue también la localización de su videoclip ‘Comerte entera’.

Entre los invitados por C. Tangana se encuentran algunos de sus colaboradores frecuentes como el Niño de Elche, la Húngara, Alizzz (Cristian Quirante) y Kiko Veneno. El video cuenta con casi 500.000 visualizaciones y es número uno en tendencias de nuestro país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo