Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Tribunal de Cuentas cita a las exconselleras del PP Jonhnson y Miró por la compra de Valmor

Publicado

en

(EFE).- El Tribunal de Cuentas ha citado el próximo 1 de febrero a las exconselleras de Cultura y Deporte con el PP Trinidad Miró y Dolores Johnson a una audiencia previa enmarcada en el proceso de reintegro instado por la Generalitat por la compra de la empresa Valmor, organizadora de la Fórmula Uno en València.

Según consta en una cédula de notificación a la que ha tenido acceso EFE, se cita también para ese día a tres exdirectivos de la empresa Circuito del Motor entre 2011 y 2012 y un ex alto cargo del Gobierno valenciano.

Se trata respectivamente de José Miguel Escrig, Julio García y Blanca Tomás, por ostentar los poderes de esa empresa; y de Luis Lobón, por ser quien suscribió el contrato de adquisición de Valmor en representación de la Generalitat.

En esta vista, los citados -que han de acudir con abogado- deberán aportar escrito detallado de la proposición de prueba.

La citación tiene origen en una reclamación de reintegro instada por la Generalitat, a través de la empresa pública Circuito del Motor, por la compra de Valmor Sports por un euro, y la asunción de un total de 24 millones de deuda.

La Administración autonómica reclama el pago de esos 24 millones a Dolores Johnson, José Miguel Escrig, Julio García, Blanca Tomás y Luis Lobón.

Subsidiariamente, la Generalitat reclama 14,6 millones a estas mismas personas y a la exconsellera Trinidad Miró (presidenta del consejo de administración de Circuito del Motor de 2007 a 2011) por los gastos no pagados por Valmor Sports a Circuito del Motor por la organización de la Fórmula Uno de 2008, 2009 y 2010.

Según expuso la Abogacía de la Generalitat en su reclamación, la adquisición de Valmor Sports fue «más allá de lo autorizado por la junta de accionistas» de la sociedad pública Circuito del Motor, cuyo acuerdo «solo prevé un desembolso de 0,99 euros» sin que exista «una previsión de desembolso mayor».

«Nunca debió de proponerse a la junta de accionistas la adquisición de Valmor a sabiendas de que tenía un valor contable negativo», como era unos pasivos frente a terceros de 31,8 millones y una previsión de patrimonio neto negativo de 14,6 millones, a juicio de la Generalitat.

Considera que proponer la compra sin advertir de este hecho constituye una conducta «realmente de gravísima negligencia», y no comparte la idea de que la adquisición de esta empresa fuera la operación más razonable para garantizar la continuidad del Gran Premio de Fórmula Uno.

Además, señala que existían otros contratos y pactos suscritos que aseguraban la continuidad de la carrera, de los que eran conocedores los responsables de Circuito del Motor, por lo que aceptar sin más esa conclusión supone, en su opinión, «una absoluta falta de diligencia».

Destaca asimismo que, desde que se inicia la relación entre Valmor Sports y Circuito del Motor en 2008 hasta que se propone su adquisición a finales de 2011, hay una dejación de funciones propias de aquellos que tenían competencia y obligación de reclamar la deuda o evitar el perjuicio para los fondos públicos.

Desde que ambas empresas suscribieron en 2008 un contrato por el que Circuito del Motor se encargaría de la organización de la Fórmula Uno a cambio de una contraprestación «razonable y equitativa» por parte de Valmor, ésta, según la Generalitat, no ha abonado los gastos de 2008, 2009 y 2010 ni consta que se le hayan reclamado.

Para la Administración valenciana existe una conducta «claramente negligente» por parte de los demandados por no haber reclamado los 14,6 millones a Valmor y por haber propuesto su compra sin aportar datos relevantes, lo que, según calcula, produjo un perjuicio de 23,99 millones de euros. EFE
jfg/cbr

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo