Síguenos

Otros Temas

Trucos efectivos para encender la chimenea rápidamente

Publicado

en

Encender una chimenea puede ser una tarea frustrante si no se hace correctamente. El proceso de preparar la leña, colocar el combustible y conseguir que el fuego prenda con rapidez puede complicarse. En este artículo te compartimos los mejores trucos y consejos para encender la chimenea de forma rápida y eficiente.

1. Utiliza leña seca y bien curada

El primer y más importante truco para encender una chimenea rápidamente es usar leña seca. La leña húmeda o verde contiene mucha humedad, lo que dificulta su combustión. Para asegurarte de que la leña esté seca:

  • Guarda la leña en un lugar ventilado y protegido de la lluvia.
  • Asegúrate de que la leña tenga al menos 6 meses de secado.
  • Opta por maderas duras como el roble o la encina, que arden lentamente y generan más calor.

2. Prepara un buen encendido con materiales ligeros

El uso de materiales inflamables ligeros facilita la tarea de iniciar el fuego. Algunos de los mejores materiales incluyen:

  • Astillas pequeñas de madera seca.
  • Piñas secas (excelentes para prender fuego rápidamente).
  • Papel de periódico arrugado (evita usar revistas, ya que contienen tintas tóxicas).
  • Pastillas o líquidos especiales para encender chimeneas.

Consejo extra: Coloca el papel o las astillas en la base y forma una estructura tipo tipi con la leña más pequeña encima.

3. Aprovecha el efecto chimenea

El «efecto chimenea» consiste en aprovechar el flujo natural del aire caliente para facilitar la combustión. Para esto:

  • Asegúrate de que el tiro de la chimenea esté completamente abierto.
  • Prende una hoja de periódico enrollada y acércala al conducto de humos por unos segundos antes de encender el fuego principal. Esto calienta el aire y favorece el tiro.
  • Coloca las leñas en forma de pirámide para que el aire circule mejor.

4. Usa métodos modernos: encendedores y sopladores

Actualmente, existen herramientas modernas que pueden ayudarte a encender la chimenea más rápido:

  • Encendedores eléctricos: Producen calor sin necesidad de fuego directo y son muy seguros.
  • Sopladores o fuelles: Aportan oxígeno extra al fuego, acelerando su encendido.
  • Pastillas de encendido ecológicas: Una opción rápida y segura.

5. Mantén la chimenea limpia y en buen estado

Una chimenea limpia no solo reduce el riesgo de incendios, sino que también facilita que el aire circule mejor. Para mantenerla en buenas condiciones:

  • Realiza una limpieza profunda al menos una vez al año.
  • Elimina los restos de ceniza antes de cada uso.
  • Revisa regularmente que el conducto de humos no esté obstruido.

6. Elige el método de encendido adecuado

Hay dos métodos principales para encender una chimenea rápidamente:

  • Encendido de abajo hacia arriba: Coloca el papel y las astillas en la base, con leña más gruesa encima. Prende el fuego desde abajo y deja que suba.
  • Encendido de arriba hacia abajo: Coloca la leña gruesa en la base y las astillas y el papel arriba. Prende el fuego en la parte superior. Este método produce menos humo.

7. Truco extra: usa un secador de pelo

Si necesitas encender la chimenea rápidamente y no cuentas con un soplador, un secador de pelo puede ser una solución improvisada. Dirige el aire caliente hacia la base del fuego para avivar las llamas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo