Síguenos

Otros Temas

Trucos efectivos para encender la chimenea rápidamente

Publicado

en

Encender una chimenea puede ser una tarea frustrante si no se hace correctamente. El proceso de preparar la leña, colocar el combustible y conseguir que el fuego prenda con rapidez puede complicarse. En este artículo te compartimos los mejores trucos y consejos para encender la chimenea de forma rápida y eficiente.

1. Utiliza leña seca y bien curada

El primer y más importante truco para encender una chimenea rápidamente es usar leña seca. La leña húmeda o verde contiene mucha humedad, lo que dificulta su combustión. Para asegurarte de que la leña esté seca:

  • Guarda la leña en un lugar ventilado y protegido de la lluvia.
  • Asegúrate de que la leña tenga al menos 6 meses de secado.
  • Opta por maderas duras como el roble o la encina, que arden lentamente y generan más calor.

2. Prepara un buen encendido con materiales ligeros

El uso de materiales inflamables ligeros facilita la tarea de iniciar el fuego. Algunos de los mejores materiales incluyen:

  • Astillas pequeñas de madera seca.
  • Piñas secas (excelentes para prender fuego rápidamente).
  • Papel de periódico arrugado (evita usar revistas, ya que contienen tintas tóxicas).
  • Pastillas o líquidos especiales para encender chimeneas.

Consejo extra: Coloca el papel o las astillas en la base y forma una estructura tipo tipi con la leña más pequeña encima.

3. Aprovecha el efecto chimenea

El «efecto chimenea» consiste en aprovechar el flujo natural del aire caliente para facilitar la combustión. Para esto:

  • Asegúrate de que el tiro de la chimenea esté completamente abierto.
  • Prende una hoja de periódico enrollada y acércala al conducto de humos por unos segundos antes de encender el fuego principal. Esto calienta el aire y favorece el tiro.
  • Coloca las leñas en forma de pirámide para que el aire circule mejor.

4. Usa métodos modernos: encendedores y sopladores

Actualmente, existen herramientas modernas que pueden ayudarte a encender la chimenea más rápido:

  • Encendedores eléctricos: Producen calor sin necesidad de fuego directo y son muy seguros.
  • Sopladores o fuelles: Aportan oxígeno extra al fuego, acelerando su encendido.
  • Pastillas de encendido ecológicas: Una opción rápida y segura.

5. Mantén la chimenea limpia y en buen estado

Una chimenea limpia no solo reduce el riesgo de incendios, sino que también facilita que el aire circule mejor. Para mantenerla en buenas condiciones:

  • Realiza una limpieza profunda al menos una vez al año.
  • Elimina los restos de ceniza antes de cada uso.
  • Revisa regularmente que el conducto de humos no esté obstruido.

6. Elige el método de encendido adecuado

Hay dos métodos principales para encender una chimenea rápidamente:

  • Encendido de abajo hacia arriba: Coloca el papel y las astillas en la base, con leña más gruesa encima. Prende el fuego desde abajo y deja que suba.
  • Encendido de arriba hacia abajo: Coloca la leña gruesa en la base y las astillas y el papel arriba. Prende el fuego en la parte superior. Este método produce menos humo.

7. Truco extra: usa un secador de pelo

Si necesitas encender la chimenea rápidamente y no cuentas con un soplador, un secador de pelo puede ser una solución improvisada. Dirige el aire caliente hacia la base del fuego para avivar las llamas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo