Síguenos

Valencia

‘Tú NO eres el sol’, el grito valenciano del 8M contra la violencia machista

Publicado

en

‘Tú NO eres el sol’

Las mujeres asesinadas dan nombre a las flores secas del vídeo de la artista Reyes Pe, el músico Ray Sánchez, el creativo Fran Sevilla y la periodista Pepa Gómez

Valencia, 7 de marzo de 2021. ‘Tú NO eres el sol’ es el grito en Emily Dickinson contra la violencia machista inspirado que ha lanzado un equipo multidisciplinar este fin de semana desde Valencia, con motivo de la celebración del 8M. La artista Reyes Pe, el músico Ray Sánchez, el realizador y director de fotografía Fran Sevilla y la periodista Pepa Gómez se han unido en esta ocasión para poner voz, música e imagen a uno de los poemas de Emily Dickinson, reinventando una de sus exclamaciones en clave de rechazo frente a los asesinatos y maltrato de mujeres.

El vídeo está cargado de simbolismo y detalles, teniendo como objeto y resultado una pancarta que Reyes Pe exhibirá este lunes por las calles de Valencia. Sobre la lona de color amarillo luminoso, la artista durante el vídeo borda la frase ‘tú no eres el sol’, y la rodea de flores secas acompañadas de nombres de mujer. Cada una de ellas representa una asesinada a manos de la violencia machista en los últimos meses.

Pepa Gómez recita el poema de la obra Herbolario, al son de las notas de Ray Sánchez, quienes funden sus voces en el grito desesperado y reiterado: ‘tú no eres el sol’. En el poema la margarita permanece sumisa ante la estrella, “punto de partida y eje entorno al cual el vídeo va tomando fuerza hasta gritar ‘no’ a ese sol que todo lo domina”, explica el equipo. “El objetivo era hacernos presentes, fundirnos con las voces de quienes van a elevarlas este lunes y quienes no dejan de hacerlo durante cada día del año para que la igualdad sea real y la lacra del machismo y su violencia sobre las mujeres desaparezca”, continúa.

El vídeo, que ha comenzado a circular por redes sociales este fin de semana, concluye con una frase sobre la persiana de Miraflors, el coworking de Reyes Pe, donde se grabaron las imágenes: “por las que no están y las que siguen”. “Porque no hay que olvidar a ninguna”, afirman los creativos.

La elección de Emily Dickinson partió de “lo romántico de su obra y largamente desconocida, ligada al mundo natural, y su esencia femenina y feminista”, comenta el equipo. La poetisa, además, se autoconfinó a los 30 años en casa de su padre, “algo que todavía cobra más sentido en esta época de pandemia”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo