Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de Francisco Camps

Publicado

en

El expresident de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha asumido políticamente la «decisión» de celebrar el Gran Premio de Europa de Formula 1 en el circuito urbano de València y ha manifestado que en su declaración como investigado del pasado viernes ante la jueza que instruye las presuntas irregularidades en la gestión de la F1 en València «no señaló a nadie» porque «nadie ha hecho nada irregular»: «Todos pusimos nuestro mejor empeño, y yo el primero, para que saliese todo bien».

Así se ha expresado Camps mediante un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, en el que «aclara» en 15 puntos su posición en esta cuestión «ante la desinformación interesada» observada desde su «comparecencia ante el Juzgado que investiga la creación de los GP de Fórmula 1 en Valencia».

En el escrito, Camps detalla que la «idea» de la celebración del Gran Premio vino del magnate de la competición, Bernie Ecclestone, «al ver el puerto de València», algo que al ex president le «entusiasmó», por lo que «comenzó a coordinar esfuerzos» con el consistorio, el puerto y empresas nacionales como Bancaja. «Fue Bancaja quien dio el paso e impulsó la creación de una empresa abierta a más socios y participada para ser promotor del evento que la Generalitat encabezaba institucionalmente como un proyecto ilusionaste, que fue un éxito», ha asegurado.

Así, ha señalado que «en el marco de la declaración de interés general», los datos económicos de renta del evento avalados por el IVIE, el Consell «que presidía constituido en Junta General de Accionistas de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Generalitat adopto el acuerdo de ser copromotor del Gran Premio de Europa en València».

«Los datos macroeconómicos eran favorables, pero la crisis económica y los dos grandes premios en España, condujeron a la necesidad de realizar un único GP de F1 en España, ya que el público y los aficionados no podían acudir a ambos», ha detallado, y ha indicado que «a la propuesta de Ecclestone de que Valencia fuese único Gran Premio en las fechas de Montmeló y con el nombre de Gran Premio de España» dio «el visto bueno».

«NADIE BUSCÓ RÉDITO PERSONAL ALGUNO»
«Lo vi desde el principio como una de las grandes apuestas de nuestra comunidad, turismo, riqueza, empleo y proyección», ha explicado, y ha remarcado que «todos los miembros del gobierno que presidía y la administración actuaron bajo el estricto imperio de la ley». «Nadie buscó rédito personal alguno».

Asimismo, el ex jefe del ejecutivo valenciano ha destacado que si actualmente continuase ese Gran Premio «estaría ya en balance de gestión positiva, y se habrían acumulado centenares de millones de telespectadores en el mundo mirando a Valencia».

«Asumo políticamente una decisión que, como todas las que he tomado en política, siempre han sido en interés de la Comunidad Valenciana y España», ha manifestado Camps, quien también ha destacado que «lo que ocurre en una instrucción es de una complejidad enorme, yo nunca valoro las respuestas de los que son interrogados». «Sólo espero tener el mismo trato», ha afirmado.

Por último, el ex president ha pedido no mirar «con ojos de hoy las decisiones políticas de ayer». «Y en este momento de recuperación económica sería excepcional retomar la celebración del Gran Premio en las calles y puerto de Valencia donde transcurrió», ha propuesto.

«Agradezco a todos los que colaboraron en este ilusionante proyecto, y sólo deseo que nuestras bienintencionadas explicaciones conduzcan a un feliz final de los procesos abiertos», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo