Síguenos

Deportes

Un joven sin carnet atropella a un ciclista y le causa la muerte en Castellón

Publicado

en

Ocurrió en Castellón. No es la primera vez, pero volvió a pasar: la muerte de un ciclista en la carretera. Fue el pasado domingo. Un joven atropelló a un ciclista de 49 años, causándole la muerte. El joven, que se dio a la fuga, fue detenido posteriormente en su domicilio, y se pudo comprobar que conducía sin permiso de circulación.

El suceso se produjo sobre las 20.30 de este domingo, en el camino Serrallo que discurre paralelo al Polígono Industrial del mismo nombre. Por causas que todavía se investigan, un turismo que circulaba por este camino colisionó frontalmente contra un ciclista que en ese momento circulaba también por dicha zona pero en sentido contrario al estipulado.

Como consecuencia del fuerte impacto el ciclista, de nacionalidad rumana, resultó fallecido en el acto. El teléfono de Emergencias 112 tuvo conocimiento posteriormente del siniestro y movilizó inmediatamente a varias patrullas de la Policía Local de Castellón y Almassora, ya que el accidente se había producido casi en el límite entre los dos términos municipales.

Al llegar los efectivos de emergencias al lugar del siniestro, los facultativos médicos intentaron reanimar al ciclista pero, debido a las lesiones que presentaba, no pudieron salvarle la vida y certificaron su muerte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia busca cerrar 2023 sin desengancharse en la Liga y vivo en la Copa

Publicado

en

última hora valencia cf
VCF

Sigue a diario la última hora del Valencia CF desde Official Press Deportes:

Última hora del Valencia CF

València, 4 dic (EFE).- El Valencia buscará de aquí al final del 2023 no desengancharse de la zona media-alta de la Liga pese al complicado calendario que tiene por delante y entrar en el año nuevo vivo en la Copa del Rey para lo que deberá superar este martes al Arosa gallego.

De hecho, el partido en Vilagarcía de Arousa será el primero de los cuatro que disputará el equipo de Rubén Baraja en lo que queda de un mes que comenzó con derrota el pasado sábado ante el Girona en un encuentro en el que los catalanes remontaron el gol de Hugo Duro en los últimos diez minutos del partido.

Por su mayor potencial, el Valencia está obligado a pasar de ronda ante un débil Arosa, que se clasificó la pasada eliminatoria por demérito del Granada, ya que el equipo andaluz incurrió en alineación indebida, situando en portería a un guardameta del filial que, por edad, no podía jugar en el primer equipo.

Tras ello, el Valencia buscará una victoria en el Coliseum de Getafe, un campo en el que el equipo valenciano lleva sin conocer el triunfo desde 2018-19 y en el que acumula un empate y tres derrotas desde entonces.

Los de Rubén Baraja quieren romper esa racha pero también el hecho de que sólo acumulen una victoria fuera de casa durante esta temporada, a pesar de ponerse por delante en el marcador en estadios como el Power Horse Stadium, el Nuevo San Mamés o, sin ir más lejos, el sábado en Montilivi.

Después de visitar Getafe, el Valencia recibirá en Mestalla al Barcelona, que es ahora mismo tercero, con tres puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid, pero que a la vez está a cuatro del Real Madrid y del Girona, que lideran la competición liguera.

Será una buena piedra de toque para los de Baraja, que acumulan tres derrotas consecutivas en Mestalla ante el equipo catalán. En su última visita los de Xavi Hernández se llevaron la victoria (0-1) con un gol en la prolongación de Robert Lewandowski.

Tras ese encuentro, el Valencia volverá a desplazarse a Madrid, esta vez al barrio de Vallecas, para disputar ante el Rayo Vallecano el último encuentro de 2023, en el que los de Mestalla jugarán ante un rival directo, pues por el momento ambos equipos y el Getafe se encuentran empatados a 19 puntos en la tabla.

Así pues, los partidos ante los equipos madrileños y también la visita del Barcelona servirán para que el Valencia mida cuál es su posición real en la tabla de clasificación y conocer si es posible engancharse a los puestos europeos o si su mejor situación real es la de no pasar apuros, tras una temporada 2022-23 en la que se salvó del descenso en la última jornada.

Con una plantilla tan corta como la que tiene el Valencia, el equipo espera recuperar a Alberto Marí, que aún no ha debutado esta campaña por una lesión muscular en pretemporada, a José Luis Gayà en Getafe tras unas molestias en el aductor que le impidieron estar ante el Girona, y está a la expectativa con el portugués André Almeida, quien se sigue recuperando de una pequeña fractura en una vértebra.

 

Continuar leyendo