Síguenos

Sucesos

Una guardería se niega a admitir a un niño sin vacunar

Publicado

en

Los perros, posibles causantes de la hepatitis en niños

El Juzgado de lo contencioso administrativo 16 de Barcelona ha avalado la decisión del ayuntamiento de Maresme (Barcelona) de no admitir en una de sus guarderías a un niño que no estaba vacunado. Un experto del Hospital d’Hebron (Barcelona) que participaba en la defensa del municipio ha señalado que «ninguna institución pública, gobierno, administración pública ni comité o sociedad científica» avala no vacunar.

El juez encargado del caso ha decidido no admitir el recurso de la familia en el que se alega que dicha decisión vulnera los derechos de los padres en cuanto a libertad ideológica, a la dignidad de la personas, a la integridad física, así como la prohibición de discriminación.

Ante esta acusación por parte de la familia, el juez ha defendido su decisión manifestando que en ningún momento se atenta contra la libertad ideológica de la familia, pues en ningún momento se ha obligado a vacunar al menor.

Según la sentencia, la recurrente entiende que su derecho a asistir a la guardería es superior al derecho a la salud del resto de niños, y antepone una opción «que ha decidido unilateralmente, y que sus consecuencias y riesgos sean asimilados por el resto de la población». También afirma que la familia no intenta que su «opción minoritaria» sea respetada, que ya lo es porque no es obligatoria la vacunación, sino que el resto de familias y niños pequeños asuman las consecuencias y riesgos de su decisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Preocupación vecinal en Jérica por la sobrepoblación de cabras montesas que saltan por los tejados

Publicado

en

La presencia cada vez más habitual de cabras montesas en el casco urbano de Jérica (Castellón) ha generado inquietud entre los vecinos, que denuncian que estos animales recorren las calles del municipio y saltan por los tejados, provocando riesgo de desprendimiento en las viviendas más antiguas.

Un fenómeno creciente tras el incendio de Bejís

Según ha explicado el alcalde, Jorge Peiró, el fenómeno comenzó tras el incendio forestal de Bejís en 2022. Desde entonces, numerosos animales salvajes, especialmente cabras montesas, han ido acercándose progresivamente al núcleo urbano. Aunque al principio se avistaban en zonas de monte cercanas, desde principios de 2025 ya se las puede ver dentro del pueblo, incluso en zonas como la Vuelta de la Hoz y el casco histórico.

“El problema es que ahora ya no se asustan. Saltan de tejado en tejado, y ya hemos tenido desprendimientos de tejas que suponen un peligro real para los vecinos”, ha explicado el alcalde. “Se suelen ver a primera hora de la mañana o al anochecer, y los residentes están muy preocupados”.

El Ayuntamiento pide medidas urgentes a la Generalitat

Desde el consistorio se reclama a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio una solución inmediata. Entre las medidas solicitadas, el Ayuntamiento plantea el traslado de los animales a su hábitat natural o la concesión de más permisos de caza controlada a la Sociedad de Cazadores local.

Un problema que afecta a toda la comarca del Alto Palancia

Según datos del Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal, en la comarca del Alto Palancia hay una población estable de unos 1.100 ejemplares de cabra montesa. Como parte del control poblacional, en Jérica se autorizó la primera licencia de caza en la temporada 2023-2024, y en la campaña actual ya se ha ampliado el cupo de capturas.

Además, la Generalitat trabaja en un nuevo decreto de gestión de ungulados, que está previsto que se apruebe en verano de 2025. Este decreto incluirá nuevas herramientas legales para incrementar los cupos de caza y combatir la sobrepoblación de cabras montesas que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los núcleos urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo