Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una niña del Aquarius a un voluntario de Cruz Roja: «Hace mucho tiempo que nadie me daba un abrazo como éste»

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) –

Una niña de 12 años, procedente de Guinea y que navegaba a bordo de la flota del Aquarius, que este domingo ha llegado al Puerto de València tras ocho días de travesía por aguas del Mediterráneo, le ha dicho a uno de los voluntarios de la Cruz Roja que han trabajado en el operativo ‘Esperanza’: «Hace mucho tiempo que nadie me daba un abrazo como éste».

Así lo ha contado a los medios de comunicación Fernando Justa, un voluntario que, visiblemente emocionado, ha relatado algunas de las vivencias de la jornada de este domingo durante el desembarque de los 630 migrantes que han llegado a la capital valenciana en la flota del Aquarius.

En este sentido, ha explicado que uno de los casos «más complicados» ha sido el de una chica de 12 años que ha bajado del buque en estado de shock y no podía avanzar. «Estaba asustada con todo lo que estaba pasando», ha indicado.

Tras hablar con ella y darle un peluche para animarla, el voluntario y la joven se han abrazado y la menor le ha dicho una frase que el voluntario «nunca olvidará»: ‘Hace mucho tiempo que nadie me daba un abrazo como éste'».

Justa ha detallado que a lo largo de toda la mañana han trabajado con unos 124 menores, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años a bordo del Dattilo y de entre 3 y 15 años en el Aquarius. La sensación que les han trasladado, ha apuntado ha sido «mucha incertidumbre y miedo» y, por eso, «nuestra función básica es de acompañamiento», ha señalado.

Ha admitido que la experiencia ha sido «gratificante e ilusionante» y ha remarcado que por situaciones como las vividas este domingo «hay que seguir trabajando para seguir poniendo una sonrisa en cada niño».

Otra voluntaria y coordinadora del equipo de atención psicosocial de Cruz Roja, María José Talaverano, ha explicado el caso de una joven de 20 años que se ha cogida de la mano de una compañera y no la ha saltado en todo el proceso y recorrido. «Ha sido como un ancla para ella», ha destacado para señalar que el solo hecho de cogerle de la mano ha hecho que la chica «se sintiera a gusto».

Talaverano ha manifestado que durante el desembarco y recepción de los migrantes ha visto «caras de alegría» porque, pese a la dureza de la situación, «se han visto arropados». «Nos hablaban de esperanza, como esa niña que no se soltaba de nuestra mano», ha agregado.

«VALÈNCIA, CAPITAL MUNDIAL DE LA SOLIDARIDAD»
El presidente de Cruz Roja en Valencia, Rafael Gandía, se ha mostrado «orgulloso» del trabajo realizado y ha destacado que, con la jornada de este domingo, «València ha sido capital mundial de la solidaridad».

Además, ha agradecido a las ONG, fuerzas de seguridad e instituciones el trabajo y ha remarcado que en ningún momento ha habido «improvisación, sino coordinación». «Estamos orgullosos de nuestro voluntariado», ha enfatizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo