Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Unidos Podemos propone al Congreso legalizar la eutanasia

Publicado

en

El grupo parlamentario Unidos Podemos ha presentado una iniciativa para garantizar por ley el derecho de todos los ciudadanos que padezcan una enfermedad terminal o sufrimientos físicos o psíquicos «intolerables», incluyendo los menores de edad emancipados legalmente, a morir dignamente. Así lo recoge en la proposición de ley que ha registrado este miércoles para su debate en el pleno del Congreso, en la que emplaza a modificar el Código Penal, que castiga la práctica de la eutanasia y del suicidio médicamente asistido.

La propuesta de ley, según ha explicado la diputada Eva García Sempere, pretende garantizar la universalidad, a través del Sistema Nacional de Salud, del derecho a morir de una forma digna de enfermos terminales y de personas con padecimientos físicos o psíquicos intolerables que lo soliciten de manera «capaz y consciente». No solo los mayores de edad, sino también los menores de 16 y 17 años emancipados legalmente, ya sea porque sus padres les han cedido la patria potestad o por orden de un juez, y a los que el Código Civil les habilita en todo momento a «regir su persona y bienes como si fuera mayor».

Las personas sin «capacidad de discernimiento», deberán cumplir estos mismos requisitos siempre y cuando haya dejado con anterioridad un documento con las instrucciones previas, de acuerdo con lo recogido en la ley de autonomía del paciente. El documento regula además las obligaciones de los profesionales sanitarios, que deberán informar al solicitante de su estado de salud y sus posibilidades terapéuticas, así como asegurarse de que cumplen los requisitos y de que lo han pedido de forma voluntaria.

También su derecho a ejercer la objeción de conciencia, aunque en este caso el profesional estará obligado a derivar al paciente a otro equipo no objetor. Unidos Podemos da por bueno el régimen sancionador delimitado en la ley general de Sanidad de 1986 para los profesionales sanitarios que incumplan con sus obligaciones. La diputada Marta Sibina ha justificado la necesidad de esta ley en que «España no es un buen lugar para morir», no solo porque los cuidados paliativos «no llegan» a todos los que lo necesitan, sino porque la capacidad de decisión de una persona que está al final de su vida está «demasiado limitada».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo