Síguenos

Valencia

Urbanismo considera inviable el proyecto de parque acuático en Campanar

Publicado

en

València, 11 ene (EFE).- La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha trasladado su apoyo a la asociación de vecinos de Campanar para instar a la empresa Rain Forest a que reformule el proyecto del parque acuático hacia un proyecto más verde y sostenible, a considerar que el actual es «inviable».

Gómez considera que, en el contexto de emergencia climática, el proyecto «Parque de Aventura» anunciado en 2017 y presentado al Ayuntamiento en 2019 por la empresa que gestiona el Bioparc en el Parque de Cabecera, y que iba a ser inaugurado en 2021, es «insostenible» y debería estar en línea con el desarrollo de grandes pulmones verdes que necesita la ciudad, que es una ciudad marítima.

La concejala se ha reunido con la asociación de vecinos de Campanar para tratar sobre esta cuestión y otras, como la revisión pormenorizada del área funcional, donde se propone un esquema de infraestructura verde que recoge los ejes principales ya delimitados sobre los caminos históricos en el Plan General, las conexiones con la huerta y los recorridos internos de conexión de Campanar con Beniferri y transversales de los núcleos históricos con las dotaciones de su entorno en ámbitos de proximidad.

La revisión del planeamiento plantea la intervención sobre la trama urbana del barrio, la tipología residencial, la delimitación del núcleo histórico tradicional, los equipamientos públicos previstos y la gestión de los suelos pendientes para dotaciones públicas, ha recordado.

Sobre Rain Forest, ha insistido en que se deben reformular los compromisos suscritos respecto a la parcela donde se ha planteado ubicar un parque acuático, pues plantear este proyecto en el casco urbano de una ciudad con sus características «carece de sentido» por la emergencia climática.

«Es necesario llevar a cabo un proyecto que esté más integrado en el barrio y que esté en sintonía con la renaturalización y la creación de grandes pulmones verdes que estamos promoviendo en otras zonas de la ciudad, como Benicalap, Benimaclet o Nazaret», ha asegurado.

Ademas, Sandra Gómez ha traslado a la asociación de vecinos que el Ayuntamiento está exigiendo a Rain Forest el cumplimento de los compromisos adquiridos para la rehabilitación de dos de las cuatro alquerías.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El mejor alumno de la Selectividad 2025 en la Comunitat Valenciana es Iago Sánchez, un joven de Sax que quiere estudiar diseño de moda

Publicado

en

mejor alumno Selectividad 2025 Comunitat Valenciana
Iago Sánchez (i), mejor nota de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de la Comunitat Valenciana en 2025, en su reciente graduación - MAGNO INTERNATIONAL SCHOOL

Iago Sánchez Jüttner, estudiante del Magno International School de Monforte del Cid, logra un 9,96 de nota final en la PAU, la mejor nota de Selectividad 2025 de la Comunitat Valenciana

ALICANTE | Viernes, 13 de junio de 2025

La mejor nota de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en la Comunitat Valenciana tiene nombre y apellido: Iago Sánchez Jüttner, un joven de Sax (Alicante) que sueña con dedicarse al diseño de moda. Estudiante del Magno International School de Monforte del Cid, Iago ha alcanzado un 9,96 de calificación final, situándose en lo más alto del ranking autonómico.

La excelencia como rutina

Según ha informado la Universidad de Alicante (UA), a la que está adscrito su centro educativo, Iago ha conseguido una nota de 9,9 en la fase obligatoria de la selectividad, y una media final de 9,96, que se obtiene al combinar el 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la nota de los exámenes PAU. En total, ha sacado cuatro dieces en seis asignaturas, un resultado excepcional que le abre las puertas de cualquier universidad.

Quiere estudiar diseño de moda en Madrid

Lejos de optar por una carrera tradicional o una ingeniería, Iago tiene muy claro su camino: quiere estudiar diseño de moda en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, dependiente de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Su objetivo es formarse en una disciplina creativa que le apasiona desde hace tiempo.

No esperaba tan buena nota”, reconoce el estudiante, aunque admite que salió satisfecho de los exámenes. Su entorno, en cambio, “confiaba más en mí que yo mismo”, añade con una sonrisa. Ahora celebra este hito con su familia y amigos, con un viaje previsto para la próxima semana y una comida especial este fin de semana.

Orgullo en su centro educativo

La directora del Magno International School, Rosa Tortosa, ha celebrado públicamente el éxito del alumno: “Nos llena de orgullo y alegría”. Según destaca, estos resultados reflejan “la coherencia entre la nota interna del centro y la calificación externa de la universidad, lo cual es una gran noticia para toda la comunidad educativa”.

El colegio pertenece a la red educativa Orbital Education, con presencia internacional, y apuesta por un sistema innovador que ha dado sus frutos. “Este reconocimiento reafirma el éxito del nuevo modelo educativo por el que hemos apostado desde la adquisición del centro”, ha añadido Tortosa.

Un referente para los futuros estudiantes

La historia de Iago Sánchez es un ejemplo para cientos de estudiantes que han finalizado la Selectividad 2025 y esperan ahora las notas de corte para entrar en sus carreras deseadas. Su caso demuestra que con esfuerzo, pasión y planificación, es posible alcanzar la mejor nota de la Comunitat Valenciana, incluso en disciplinas artísticas como el diseño de moda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo