Síguenos

Buenas noticias

ESTUDIO| Prometedora vacuna contra el cáncer de riñón

Publicado

en

vacuna cáncer de riñón
PIXABAY

Éxito en un ensayo clínico con pacientes de carcinoma renal avanzado

Investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber han presentado resultados prometedores en el tratamiento del carcinoma renal de células claras en estadio III o IV. En un ensayo clínico de fase 1, los nueve pacientes tratados con una vacuna personalizada generaron una respuesta inmunitaria anticancerígena exitosa. Todos ellos, en un seguimiento de 34,7 meses, se mantienen libres de cáncer.

Este avance, publicado en la revista Nature, marca un hito en la búsqueda de tratamientos efectivos para el cáncer renal, una enfermedad con alto riesgo de recurrencia tras la cirugía.

¿Cómo funciona esta vacuna contra el cáncer de riñón?

La vacuna, llamada NeoVax, fue diseñada para entrenar al sistema inmunitario del cuerpo a identificar y destruir células tumorales restantes después de la extirpación quirúrgica del tumor. El procedimiento se basa en identificar neoantígenos (proteínas mutantes presentes solo en las células cancerosas) y fabricarlos para incluirlos en la vacuna personalizada.

Las dosis se administran en varias fases, comenzando con una serie inicial seguida de dos refuerzos. Aunque algunos pacientes experimentaron reacciones leves en el lugar de la inyección o síntomas similares a la gripe, no se informaron efectos secundarios graves.

Retos en el tratamiento del cáncer de riñón

Actualmente, el tratamiento estándar tras la cirugía es la inmunoterapia con pembrolizumab, un inhibidor de puntos de control inmunitarios. Sin embargo, cerca de dos tercios de los pacientes sufren recaídas, lo que subraya la necesidad de nuevas estrategias.

«Los pacientes con cáncer de riñón en estadio III o IV tienen un alto riesgo de recaída. Las herramientas actuales no son perfectas», explica Toni Choueiri, director del Centro Lank para el Cáncer Genitourinario.

El cáncer de riñón tiene una menor carga mutacional en comparación con otros tipos de cáncer como el melanoma, lo que implica menos objetivos para desarrollar vacunas. A pesar de ello, el estudio ha demostrado que es posible inducir una respuesta inmunitaria significativa.

Resultados del estudio y próximos pasos

En tres semanas, los investigadores observaron que la vacuna NeoVax inducía una potente respuesta inmunitaria en los pacientes. Estos hallazgos confirman la viabilidad de crear una vacuna personalizada para un tipo de cáncer con menos mutaciones.

Actualmente, se está llevando a cabo un estudio aleatorizado internacional en el que una vacuna similar se administra en combinación con pembrolizumab. Los investigadores esperan que esta combinación aumente la efectividad del tratamiento y reduzca el riesgo de recaída.

Colaboración científica y desarrollo

El ensayo es el resultado de una colaboración entre el Instituto Dana-Farber, el Instituto Broad del MIT y Harvard, y el equipo NeoVax. Catherine Wu, coautora del estudio, destacó la importancia de este avance, que podría abrir nuevas oportunidades terapéuticas en el tratamiento del cáncer avanzado.

Conclusión

Estos resultados representan una luz de esperanza en el tratamiento del cáncer de riñón. Aunque se necesitan estudios a mayor escala para evaluar completamente la eficacia clínica de esta estrategia, los datos actuales refuerzan el potencial de las vacunas personalizadas como una nueva herramienta en la lucha contra el cáncer.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

VÍDEO| Salvan a dos perros perdidos durante tres semanas en un risco de Dos Aguas

Publicado

en

rescate de perros risco

Conmovedor rescate del GREIM: Salvan a dos perros perdidos durante tres semanas en un risco de Dos Aguas

El Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil ha protagonizado un emotivo rescate en Dos Aguas (Valencia). Dos perros, que llevaban tres semanas desaparecidos, fueron hallados en un risco inaccesible y lograron ser rescatados sanos y salvos gracias a la valentía y profesionalismo del equipo especializado.

Una misión de rescate en tiempo récord

El aviso se recibió a las 9:00 de la mañana, activando inmediatamente el operativo de rescate. A las 10:30 horas, el GREIM inició la arriesgada maniobra para llegar hasta los animales, quienes se encontraban atrapados en un terreno abrupto. Tras tres horas de intensa labor, los rescatistas lograron asegurar a los perros y ponerlos a salvo sin incidencias.

Un rescate en condiciones extremas

El rescate no fue tarea fácil. Para alcanzar el lugar donde se encontraban los perros, los agentes de la Guardia Civil tuvieron que escalar más de 50 metros de barranco y ladera, sorteando terrenos peligrosos y rocosos. La operación destacó por la pericia y experiencia del GREIM, quienes, una vez más, demostraron su compromiso con la protección tanto de personas como de animales en situaciones de riesgo.

Un final feliz para una historia de supervivencia

Tras tres semanas perdidos, los perros fueron finalmente reunidos con sus dueños, quienes expresaron su profundo agradecimiento a los agentes de la Guardia Civil. Este emotivo rescate pone de manifiesto la importancia del trabajo del GREIM y su incansable labor en situaciones extremas.

El vídeo del rescate, que muestra la dedicación y esfuerzo de los rescatistas, se ha vuelto viral en redes sociales, generando una ola de apoyo y reconocimiento a la labor del equipo de salvamento.

La importancia de los rescates de animales en la naturaleza

Casos como este subrayan la necesidad de contar con unidades especializadas como el GREIM, que no solo salvan vidas humanas, sino también la de animales atrapados en situaciones complicadas. Si encuentras un animal en peligro en una zona de difícil acceso, es fundamental contactar con los servicios de emergencia y evitar exponerse a riesgos innecesarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo