Síguenos

Deportes

El Valencia reacciona y toma ventaja para la vuelta copera (2-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Rodrigo Copa Valencia CF

Marcelino García Toral, gato viejo, había declarado en la previa que el paso a semifinales se decidiría dentro de 7 días. Y no pudo estar más acertado. La teórica superioridad de un equipo sobre otro en una competición como la Copa se minimiza. Más aún cuando el rival es uno de los vigentes finalistas de la edición anterior y que atraviesa el mejor momento de la actual temporada, ya que ha resucitado con la llegada de Abelardo.

El primer tiempo del Valencia fue desastroso. Los nervios y el exceso de ansiedad pasaron factura y pudieron costarle muy muy caro. Pero también es destacable la gran reacción tras pasar por los vestuarios, para acabar obteniendo un triunfo que se había puesto más que difícil tirando de épica y buen juego.

Y es que los locales arrancaron muy mal, o los visitantes muy bien, que es uno de esos intangibles del fútbol que nunca acertamos a descifrar. En el minuto dos, Montoya cede temerariamente hacia Jaume, Rubén Sobrino se  cruza, regatea al guardameta y, muy escorado, falla un gol que parecía cantado. Suerte para el Valencia. Y en el 4, otro error, esta vez de Paulista, que despeja hacia atrás defectuosamente, y Hernán Perez aprovecha para enganchar de volea y enviar al palo. ¡Mucha suerte!

No acababa de activarse el equipo blanquinegro, aunque hacia el cuarto de hora Kondogbia se inventó un chutazo que le salió centrado y no pudo sorprender a Sivera. Acto seguido, Guedes probaba también desde lejos desviado y fuera. En ambas ocasiones, el pase de Parejo.

Pero no estaban a gusto los valencianistas. Perdían una pelota tras otra, sobre todo el capitán, ante un Alavés bien colocado y agresivo en su juego, tanto por el número de faltas cometidas como por sus intenciones ofensivas en cuanto robaban. El partido estaba muy vivo.

En la enésima contra blanquiazul, Hernán Pérez la volvió a tener. Su remate duro al palo corto lo sacó impecablemente Jaume a córner.  Y Guideti, al ejecutar una falta desde la frontal, obligo de nuevo al portero valenciano a intervenir. Sufrimiento en Mestalla, demasiado, porque el Valencia estaba desaparecido.

Y hubo polémica, cómo no. Paulista pidió penalti de Pina, y en el área contraria se reclamaron manos de Montoya. González González se encogió de hombros en ambos casos. El colegiado fue protagonista en la primera parte, en la que los jugadores visitantes tuvieron que cometer 16 faltas para ver una amarilla.

Con Parejo y Kondogbia sin dar señales de vida en el centro del campo, y Guedes, Zaza y Vietto prácticamente inéditos se llegó al descanso sin movimiento en el marcador. El Alavés había sido superior y había merecido más.

El inicio de la reanudación fue bien diferente. El Valencia dominaba, aunque sin fluidez en el juego, y los hombres de Abelardo acusaban el desgaste y ya no asfixiaban con su presión. En una preciosa combinación entre Gayà y Rodrigo, que había sustituido a un desacertado Andreas, Guedes a punto estuvo de marcar, pero Alexis rechazó a córner cuando el tanto parecía inevitable.

El encuentro se teñía de blanquinegro poco a poco. Rodrigo también la tuvo en un centro pasado, pero se llenó de balón para disparar a las nubes. Y en el 65 cuando más apretaba el Valencia, el drama. Rubén Sobrino, que había fallado lo más fácil en el minuto 1, hace lo imposible. Lanza un obús tierra-aire que se cuela por toda la escuadra de Jaume, 0-1, un gran gol que amenzaba la continuidad copera de los locales.

Pero el Valencia no se hundió. Mina saltó al campo por un Vietto que no fue el de los octavos. Marcelino quemaba sus naves, no quedaba otra. En el 73, internada de Guedes por la derecha -llevaba toda la segunda parte cambiado de banda- y su centro-chut se envenena y se cuela en la portería de Sivera, un ex de la casa. 1-1, la remontada más cerca. Y más todavía cuando Diéguez se autoexpulsó tras cazar al extremo portugués y ganarse la segunda amarilla.

Mestalla y sus jugadores tocaron arrebato y fueron a por la victoria, y la consiguieron. Mina se sacó de la chistera un pase de fantasía para Rodrigo, quien prolongó su idilio con el gol y fusiló a Sivera por donde parecía que no había hueco. 2-1 para voltear el resultado y tomar una mínima ventaja para el encuentro a vida o muerte de la próxima semana en Mendizorroza. ¡Viva la Copa!

2. Valencia CF: Jaume, Montoya, Garay, G. Paulista, Gayà, Parejo, Kondogbia, Andreas (Rodrigo, m. 57), Guedes, Vietto (Santi Mina, m. 70) y Zaza.

1. Deportivo Alavés: Sivera, Martín, Alexis, Maripan, Diéguez, Dani Torres, T. Pina, Hernán Pérez (Ibai, m. 76), Wakaso (Pedraza, m. 67), R. Sobrino y Guidetti (Munir, m. 62).

Goles: 0-1. M. 66: R. Sobrino. 1-1. M. 73: Guedes. 2-1. M. 82: Rodrigo.

Árbitro: González González, del comité de Castilla y León. Amonestó a Guedes, Santi Mina y Kondogbia del Valencia CF, y a Tomás Pina y Wakaso del Deportivo Alavés. Expulsó al visitante Diéguez por doble amarilla en el minuto 77.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo