Síguenos

Fallas

Valencia aumenta las subvenciones a las fallas para fomentar la contratación de bandas de música

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, mediante la Concejalía de Cultura Festiva, fomentará la contratación de bandas de música o agrupaciones musicales en Fallas a través de subvenciones que sumarán hasta 80.000 euros. “El año pasado creamos esta nueva línea de ayudas porque en el Govern de la Nau consideramos fundamental el papel que la música tiene en nuestra fiesta grande y este año multiplicamos la apuesta al aumentar esa partida un 166 por ciento”, ha explicado el concejal Pere Fuset.

La línea de ayudas para las comisiones falleras que contraten una agrupación musical pasa de los 30.000 euros del año pasado hasta los 80.000 de este año, un 166,67 % más. “En 2016 insistimos en la necesidad de poner en valor la labor de las bandas de música por ser un elemento importante de la candidatura de las Fallas a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; este año, una vez lograda la inclusión de nuestra fiesta grande en esa lista de patrimonios del mundo queremos buscar la excelencia de la mano de los miles de hombres y mujeres que con su música hacen de las Fallas una fiesta inigualable”, ha afirmado Fuset.

El concejal ha explicado que el año pasado la acogida del mundo fallero a este tipo de subvención fue muy buena, dado que hasta 90 comisiones falleras se vieron beneficiadas, con una media de 340 euros por comisión, y ha recordado que son unas subvenciones que se debaten y se consensuan desde la Concejalía con representantes del mundo fallero “porque reconocemos la diversidad y la pluralidad de las Fallas y hacemos partícipes a todos sus agentes de las decisiones que afectan a todas y todos quienes hacen realidad la fiesta grande de València”.

Todas las comisiones falleras tendrán acceso a esta línea de subvención y las cantidades a que optarán dependerán de diversos criterios, como que la agrupación musical contratada sea al menos una colla de tabal y dulzaina con un mínimo de cuatro integrantes. El baremo de cada comisión aumentará si la banda de música está conformada por entre 10 y 14 integrantes y lo hará más aún si la forman 15 músicos o más. También influirá si la contratación es para entre dos y cuatro actuaciones o para cinco o más. En total, la ayuda no podrá superar la cantidad solicitada ni el 75 por ciento del presupuesto de las actuaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo