Síguenos

Valencia

València se prepara para reabrir en marzo sus 664 zonas de juegos infantiles

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 24 feb (EFE).- Las 664 zonas de juegos infantiles gestionadas por el Ayuntamiento de València, cerradas desde septiembre para evitar la expansión del coronavirus, se abrirán de nuevo en marzo si la Generalitat confirma este jueves que flexibiliza las medidas para controlar la pandemia.

Desde el Ayuntamiento se señala que hay «mucha evidencia científica» que avala que el coronavirus se contagia por aerosoles y, sobre todo, en espacios cerrados.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha hecho este anuncio al concluir la reunión que ha mantenido con la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

En este encuentro, celebrado a instancia del edil ante las nuevas directrices de la Generalitat para el uso de los parques infantiles, “ha quedado claro que la infección por contacto es negligible porque hay mucha evidencia científica que demuestra que el coronavirus se contagia por aerosoles y, sobre todo, en espacios cerrados”.

“Consecuentemente –ha subrayado Campillo-, ante la bajada de incidencia de la covid en la ciudad y dado los meses que los parques infantiles llevan cerrados, desde que empezó el curso escolar, cumplimos el compromiso de abrir estos espacios en el momento que, en lo posible, se normalizara la situación”.

A este respecto, el vicealcalde ha recordado que el hecho de cerrarlos no fue una orden de la Generalitat sino una medida adoptada por el Ayuntamiento como precaución y con la intención de colaborar para que se mantuvieran los grupos burbuja establecidos por la Generalitat al inicio del curso escolar, donde “las autoridades sanitarias y educativas han establecido un protocolo muy complejo y muy detallado para separar los y las alumnas y evitar el contacto entre diferentes grupos”.

“Vamos a esperar a la reunión de la Comisión Interdepartamental del ejecutivo valenciano -de este jueves- que adoptará decisiones para llevar adelante la estrategia de la desescalada con el alzamiento de restricciones adoptadas durante el mes de febrero a consecuencia de la situación epidemiológica en la ciudad”, ha concluido Sergi Campillo.

Con todo, en todas estas instalaciones se harán visibles las recomendaciones de la Consellería de Sanidad que contempla, por ejemplo, medidas de prevención y distancia física y desinfección de manos cuando se usan los juegos infantiles.

Por su parte, Isaura Navarro ha señalado: “Desde Salud Pública actualizamos los protocolos de acuerdo con la actualidad científica. Esperamos que el paso del Ayuntamiento de València sea secundado por muchos ayuntamientos y los niños y niñas puedan volver a disfrutar de estos espacios tan importantes”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo