Síguenos

Valencia

València se prepara para reabrir en marzo sus 664 zonas de juegos infantiles

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 24 feb (EFE).- Las 664 zonas de juegos infantiles gestionadas por el Ayuntamiento de València, cerradas desde septiembre para evitar la expansión del coronavirus, se abrirán de nuevo en marzo si la Generalitat confirma este jueves que flexibiliza las medidas para controlar la pandemia.

Desde el Ayuntamiento se señala que hay «mucha evidencia científica» que avala que el coronavirus se contagia por aerosoles y, sobre todo, en espacios cerrados.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha hecho este anuncio al concluir la reunión que ha mantenido con la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

En este encuentro, celebrado a instancia del edil ante las nuevas directrices de la Generalitat para el uso de los parques infantiles, “ha quedado claro que la infección por contacto es negligible porque hay mucha evidencia científica que demuestra que el coronavirus se contagia por aerosoles y, sobre todo, en espacios cerrados”.

“Consecuentemente –ha subrayado Campillo-, ante la bajada de incidencia de la covid en la ciudad y dado los meses que los parques infantiles llevan cerrados, desde que empezó el curso escolar, cumplimos el compromiso de abrir estos espacios en el momento que, en lo posible, se normalizara la situación”.

A este respecto, el vicealcalde ha recordado que el hecho de cerrarlos no fue una orden de la Generalitat sino una medida adoptada por el Ayuntamiento como precaución y con la intención de colaborar para que se mantuvieran los grupos burbuja establecidos por la Generalitat al inicio del curso escolar, donde “las autoridades sanitarias y educativas han establecido un protocolo muy complejo y muy detallado para separar los y las alumnas y evitar el contacto entre diferentes grupos”.

“Vamos a esperar a la reunión de la Comisión Interdepartamental del ejecutivo valenciano -de este jueves- que adoptará decisiones para llevar adelante la estrategia de la desescalada con el alzamiento de restricciones adoptadas durante el mes de febrero a consecuencia de la situación epidemiológica en la ciudad”, ha concluido Sergi Campillo.

Con todo, en todas estas instalaciones se harán visibles las recomendaciones de la Consellería de Sanidad que contempla, por ejemplo, medidas de prevención y distancia física y desinfección de manos cuando se usan los juegos infantiles.

Por su parte, Isaura Navarro ha señalado: “Desde Salud Pública actualizamos los protocolos de acuerdo con la actualidad científica. Esperamos que el paso del Ayuntamiento de València sea secundado por muchos ayuntamientos y los niños y niñas puedan volver a disfrutar de estos espacios tan importantes”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo