Síguenos

Deportes

València será sede del Campeonato Mundial de Vela 2026

Publicado

en

València sede Campeonato Mundial Vela 2026

La Federación Internacional de Vela ha comunicado que València será sede del Campeonato Mundial de Vela World Sail 2026-27, junto con la ciudad polaca de Gdynia, en la primera edición del nuevo formato del campeonato.

Así, el Real Club Náutico de Valencia (RCNV) acogerá los eventos individuales que se celebrarán en el verano de 2026, mientras que la Asociación Polaca de Vela (PYA) y la Ciudad de Gdynia albergará en 2027 las pruebas de dos navegantes y los eventos de Vela Paralímpica en la Marina de Gdynia.

El acuerdo se formalizará en los próximos días con las diferentes instituciones protagonistas de este evento deportivo, que servirá como el primer clasificatorio olímpico para los Juegos de Los Ángeles 2028.

La organización del Campeonato Mundial de Vela en València correrá a cargo de la Generalitat en colaboración con el Ayuntamiento de València, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y la Real Federación Española de Vela.

El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha destacado que la candidatura de València fue defendida el pasado 3 de mayo por la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, y el director general de Deportes, Luis Cervera, “en la que concurrían otras candidaturas de alto nivel, lo que otorga aún más valor a esta nominación”, según explicó Barrera.

En su elección, World Sailing ha tenido en cuenta “las excepcionales instalaciones” que existen en València y su gran capacidad como organizadora de grandes eventos deportivos de carácter internacional, además de contar con características idóneas como destino de entrenamiento náutico durante todo el año.

Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha celebrado el anuncio ya que “una vez más se reconoce que somos uno de los mejores campos de regatas del mundo”.

“Es una magnífica noticia que Valencia vuelva a ser sede de un gran acontecimiento deportivo, y que recuperare el prestigio mundial con que contaba dentro de la vela. Vamos a volver a ser el epicentro del deporte náutico. Y para ello disponemos de la mejor Marina del Mediterráneo y de los mejores campos de regatas frente a nuestras playas”, ha destacado.

Con su selección como sede del Campeonato Mundial de Vela en 2026, el Real Club Náutico de València aspira a convertirse en la primera base de regatas fija del mundo para la vela ligera y apoyar el crecimiento de este deporte en la ciudad antes de los Juegos Olímpicos de 2028.

Además, este Campeonato Mundial se une a otras competiciones de prestigio celebradas en aguas de València entre las que destacan las ediciones 32 y 33 de la Copa del América, campeonatos mundiales en clases 29er, Swan, Snipe, Fórmula 40 y 420, así como la Semana Olímpica anual y dos de los mayores eventos de vela internacionales en España, como el Trofeo de SM La Reina y la Optiorange, que reúne a 550 pequeños navegantes optimist de 30 países diferentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España

Publicado

en

Dónde ver Mundial de Clubes
Dónde ver Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 está a punto de comenzar y la expectación es máxima. Este sábado 14 de junio arranca en Estados Unidos la nueva edición del torneo FIFA que reunirá a los mejores equipos del planeta. En esta edición histórica, con formato renovado, participan potencias como Real Madrid, Atlético de Madrid, PSG, Manchester City, Inter de Milán, Bayern Múnich o Palmeiras.

¿Dónde se juega el Mundial de Clubes 2025?

Estados Unidos será el país anfitrión del campeonato, con 12 estadios distribuidos en distintas ciudades:

  • Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

  • Miami – Hard Rock Stadium

  • Nueva York – MetLife Stadium

  • Los Ángeles – Rose Bowl Stadium

  • Seattle – Lumen Field

  • Philadelphia – Lincoln Financial Field

  • Orlando – Camping World Stadium e Inter&Co Stadium

  • Charlotte – Bank of America Stadium

  • Washington D.C. – Audi Field

  • Cincinnati – TQL Stadium

  • Nashville – GEODIS Park

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España: canales de TV

Los partidos del Mundial de Clubes 2025 se podrán ver en directo en DAZN, la plataforma que posee los derechos de retransmisión del torneo completo en España.

Además, los encuentros más destacados de cada jornada, incluidos los del Real Madrid y Atlético de Madrid, también se emitirán en abierto a través de Telecinco y Cuatro (Mediaset España), lo que permitirá seguir los duelos más relevantes sin necesidad de suscripción.

¿Y online? Así puedes ver el Mundial de Clubes 2025 por internet

Si prefieres ver los partidos del Mundial de Clubes online, podrás hacerlo a través de la app oficial de DAZN, disponible en móvil, tablet, Smart TV o navegador web. También encontrarás resúmenes, análisis, debates y contenido exclusivo tras cada jornada.

Otra opción para seguir el torneo minuto a minuto es consultar medios digitales como OkDiario, donde se ofrecerá cobertura especial de los partidos del Real Madrid, Atlético y otros equipos top.


Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025

Estos son los clubes confirmados que disputarán el torneo:

UEFA

  • Real Madrid (España)

  • Atlético de Madrid (España)

  • Chelsea (Inglaterra)

  • Manchester City (Inglaterra)

  • Bayern Múnich (Alemania)

  • Borussia Dortmund (Alemania)

  • PSG (Francia)

  • Inter de Milán (Italia)

  • Juventus (Italia)

  • Benfica y Oporto (Portugal)

  • FC Salzburg (Austria)

Conmebol

  • Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo (Brasil)

  • River Plate y Boca Juniors (Argentina)

Concacaf

  • Monterrey, Club León, Pachuca (México)

  • Seattle Sounders, Inter Miami (EE.UU.)

CAF

  • Al Ahly (Egipto)

  • Wydad Casablanca (Marruecos)

  • ES Tunis (Túnez)

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

AFC

  • Al Hilal (Arabia Saudí)

  • Urawa Red Diamonds (Japón)

  • Al Ain (EAU)

  • Ulsan HD FC (Corea del Sur)

OFC

    • Auckland City (Nueva Zelanda)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo