Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El polémico vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas 2024

Publicado

en

Vestido Pedroche campanadas 2024
Cristina Pedroche-PELONIO

El vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas: un diseño controversial con un mensaje social

Cristina Pedroche ha vuelto a ser protagonista en las Campanadas de este año, generando debate y opiniones divididas con su particular estilismo. Este 2025, su vestido, creado por Maison VivasCarrión Official en colaboración con Morir de Amor Jewels, busca enviar un mensaje sobre la importancia de proteger la infancia. Sin embargo, la extravagancia del diseño no ha dejado indiferente a nadie.

Un diseño que no pasa desapercibido

El vestido, que pesa más de 42 kilos, ha sido confeccionado utilizando leche materna de la propia Cristina, cristalizada como material principal. Aunque la intención de visibilizar el cuidado infantil es clara, el concepto ha sido tildado por algunos de excesivo y poco práctico, incluso dentro del contexto artístico de las Campanadas.

El diseño incluye una capa de siete organzas, una falda de estilo guardainfante y un tocado con plumas blancas y un pecho de cristal. Debajo, un corsé plateado con detalles como un tercer pezón en el ombligo y una estructura en forma de candelabro con varios pechos y más de treinta pezones decorativos. Los zapatos de charol, adornados con los mismos elementos cristalizados, completan este estilismo peculiar.

La elaboración: un trabajo artesanal con resultados cuestionables

El proceso de creación implicó más de 2.500 horas de trabajo y la participación de un equipo de seis personas durante meses. Las 8.500 joyas fueron elaboradas a mano para darle el toque final a esta pieza, definida por sus creadores como un híbrido entre moda y performance.

Aunque el esfuerzo y la dedicación detrás del vestido son innegables, muchos han señalado que el resultado final se acerca más a un experimento artístico que a un diseño que conecte emocionalmente con el público. Mientras algunos aplauden la intención de utilizar la leche materna como símbolo del cuidado infantil, otros consideran que el mensaje queda diluido en la ostentación del conjunto.


Otros looks destacados de las Campanadas 2025

Laura Yustres (Lalachus) en La 1

La humorista Lalachus debutó como presentadora en las Campanadas de La 1 con un vestido de lentejuelas diseñado por Silvia Fernández. Este estilismo, de corte sencillo pero elegante, fue confeccionado en tiempo récord y destacó por su aire festivo y accesible, en contraste con otros atuendos más recargados de la noche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Revuelta (@larevuelta_tve)


Blanca Romero en Antena 3

Blanca Romero, con un vestido de Mario Salafranca, apostó por un diseño más clásico en blanco y negro. Con una falda de doble capa y un escote palabra de honor, su estilismo destacó por su sofisticación y simplicidad, dejando de lado las extravagancias que marcaron otros looks de la noche.

 

 

 

 

 

Laura Escanes en TV3

En TV3, Laura Escanes eligió un vestido nupcial de Yolancris que representó una oda a la tierra y el estilo mediterráneo. El diseño asimétrico de tul bordado con cristales y detalles dorados combinó tradición y modernidad. Aunque también cargado de detalles, el vestido logró transmitir elegancia sin caer en la exageración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo