Síguenos

Televisión

VÍDEO| Así ha sido el inicio de las emisiones de À Punt #ComencemÀPunt

Publicado

en

«Bona vesprada, diumenge 10 de juny de 2018, comença À Punt Notícies Migdia», han sido las primeras palabras que ha pronunciado la periodista Adelaida Ferre en el primer informativo de la televisión pública valenciana À Punt, que ha comenzado este domingo sus emisiones. Los valencianos recuperan de esta manera la televisión pública, que perdieron hace cuatro años y medio cuando el gobierno del PP cerró RTVV.

Adelaida Ferre y Vanessa Gregori, las presentadoras de ‘À Punt Notícies – Cap de Setmana’, a las 14.30 horas de este domingo, han sido las primeras caras de la nueva À Punt Televisió, que llevaba emitiendo en pruebas desde el 25 de abril. Desde este domingo, la televisión de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació inicia su programación regular.

A las 15.15 horas, con motivo del inicio de las emisiones de la televisión, À Punt ha previsto una edición especial del magazín de tarde, ‘À Punt Directe’, presentado por Carolina Ferre con Juan Nieto y Joan López, y con la participación de Clara Castelló. El programa, que se emitirá habitualmente de lunes a viernes, conectará cada día en directo con diferentes puntos de la Comunitat Valenciana «para estar al día de la actualidad y disfrutar del mejor entretenimiento», informan fuentes de la cadena.

Ya a las 20.05 horas, llegará ‘Assumptes interns’ con un primer capítulo titulado ‘Com som els valencians’. Este espacio, que presentará Pere Aznar, pretende ofrecer «una mirada divertida, sarcástica y descarada a la manera de ser y de hacer de los valencianos en las situaciones más cotidianas».

Esta semana, el programa se pregunta qué «identifica y hace auténticos» a los valencianos y para contestar a estas cuestiones contará con las opiniones de especialistas de Alicante, Castellón y Valencia y «algunos de nuestros famosos más queridos», entre los que figuran Màxim Huerta, –que acaba de ser designado ministro de Cultura en el nuevo gobierno de Pedro Sánchez– o Carolina Ferre.

Tras el informativo de la noche, está previsto un especial del programa de reportajes ‘Punt Docs’ y, seguidamente, a las 22.30 horas, el primer episodio de ‘Trau la llengua’, que, comandado por Eugeni Alemany, viajará por toda la Comunitat en busca de palabras, expresiones y formas curiosas de la lengua valenciana. Tabarca, Guardamar, Tous y Alcalà de Xivert serán los primeros destinos.

A las 23.30 horas, le llegará el turno a la gastronomía con ‘Cuineres i cuiners’, la serie documental sobre los mejores cocineros valencianos presentada por Ricard Camarena y que dedicará su estreno al tres estrellas Michelin Quique Dacosta.

Pondrá el punto y final a esta primera jornada, pasada la medianoche, ‘Five days to dance’, un documental dirigido por José Andreu y Rafa Molés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La actriz Patricia Bargalló, revela que vive en una casa okupa con sus hijos: «La vivienda es un derecho»

Publicado

en

Patricia Bargalló okupa casa

La actriz española Patrícia Bargalló, reconocida por su participación en la serie Merlí, ha revelado recientemente que vive en una casa okupada en el barrio de Vallcarca, Barcelona, junto a sus dos hijos. En una entrevista televisiva, Bargalló defendió la okupación política como una forma de reutilizar espacios abandonados y combatir la especulación inmobiliaria.

La vivienda, de 55 metros cuadrados, ha sido transformada por la actriz en un hogar habitable, donde incluso nacieron sus hijos. Próximamente, planea mudarse a una vivienda cooperativa en cesión de uso en el mismo barrio, un modelo de propiedad colectiva común en países como Dinamarca.

Trayectoria artística de Patrícia Bargalló

Patrícia Bargalló cuenta con una amplia carrera en televisión, cine y teatro.

Televisión

  • Merlí (2015-2018): Interpretó a Mireia en esta serie catalana.

  • Com si fos ahir (2017-actualidad): Participa como Rita.

  • Sé quién eres (2017): Apareció en los episodios 13 al 15.

  • Zoo (2008): Desempeñó el papel de Iris Pastor.

  • Infidels (2010): Interpretó a Francina Mollet.

  • Mar de fons (2006-2007): Actuó como Eva.

  • El cor de la ciutat (2003-2005): Participó en esta serie de TV3.

Cine

  • El cuerpo (2012): Interpretó a la Agente Norma.

  • Ens veiem demà (2009): Participó en esta película de Xavier Berraondo.

  • Pau i el seu germà (2001): Actuó en este drama dirigido por Marc Recha.

Teatro

Bargalló ha trabajado en diversas obras teatrales, destacando:

  • El arquitecto y el emperador de Asiria (2005-2007): Dirigida por Joan Frank Charansonnet.

  • Rock ‘n’ Roll (2008-2009): Dirigida por Àlex Rigola.

  • Una comèdia DALÍrant (2012): Obra de Israel Collado y Joan Frank Charansonnet.

La trayectoria de Patrícia Bargalló refleja su versatilidad y compromiso tanto en el ámbito artístico como en causas sociales relacionadas con el derecho a la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo