Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO| El PP implosiona por la guerra total entre Casado y Ayuso

Publicado

en

Ayuso declaraciones mascletà Madrid

La guerra entre Isabel Díaz Ayuso y la dirección nacional del partido que preside Pablo Casado ha sumido a la formación en una crisis de la máxima gravedad. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reconocido que su hermano tuvo relación comercial con la empresa que suministró mascarillas a su Gobierno. Según informa El País se trata de un contrato asignado a dedo a un amigo de la familia de la presidenta madrileña y una presunta mordida cobrada por el hermano de esta. Hasta este jueves se conocía la existencia de ese contrato pero no de la supuesta comisión a favor de Tomás Díaz Ayuso. Génova cifra la comisión en 283.000 euros.

El PP ha implosionado por la guerra total abierta este jueves entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso: la presidenta de la Comunidad de Madrid culpa al entorno del líder del partido de vincularla con la corrupción «sin pruebas» para destruirla, y Génova le ha abierto un expediente por sus acusaciones «casi delictivas» contra Casado.

El supuesto espionaje contra la presidenta madrileña a través del Ayuntamiento de Madrid -negado por Génova y por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida- y las sospechas en la dirección de presuntas comisiones cobradas por el hermano de Ayuso han llevado a su culmen el conflicto arrastrado durante meses entre el equipo de Casado y la jefa del Ejecutivo madrileño.

 

Carromero dimite y el PP expedienta a Ayuso que podría ser expulsada

La guerra abierta se ha cobrado la primera víctima, el coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Ángel Carromero, ha dimitido este jueves tras el estallido del escándalo del supuesto espionaje.

En la mañana de este jueves, tras la polémica declaración, Génova ha anunciado la apertura de un expediente informativo a la presidenta de la Comunidad de Madrid para investigar si está envuelta en una caso de corrupción por un trato de favor a su hermano en un contrato del gobierno regional por el que Tomás Díaz Ayuso habría cobrado, presuntamente, unos 288.000 euros. Ese expediente podría derivar en su expulsión del PP.

Desde la dirección nacional explican que el protocolo habitual exige abrir este expediente informativo, «que no prejuzga nada», para poder hacer las averiguaciones internas y pedir explicaciones, como se hace con «todos» los casos con sospechas. «Nunca hemos imputado la comisión de un delito, nunca», ha sostenido.

Además, los servicios jurídicos del PP estudian tomar acciones legales para querellarse contra ella ante lo que consideran un ataque «casi delictivo» contra el presidente del partido, al que ha acusado de urdir un plan para destruirla de forma «cruel».

En una rueda de prensa este jueves, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, no ha dado ninguna prueba que acredite que Díaz Ayuso pudiera estar implicada en alguna ilegalidad, pero ha enfatizado su falta de colaboración y su nula respuesta a las explicaciones exigidas.

Esperanza Aguirre: “Si fuera el secretario general, dimitiría hoy mismo mejor que mañana”

A la guerra interna del PP se ha unido la antecesora de Ayuso, Esperanza Aguirre. La expresidenta regional ha dicho: “Si fuera el secretario general, dimitiría hoy mismo mejor que mañana”. Aguirre apunta directamente a Teodoro García Egea, al que advierte de que si tiene indicios de algún delito “lo que hay que hacer es denunciarlo”.

Ayuso: «Nunca pensé que mi partido iba a actuar de una forma tan cruel contra mí»

El supuesto espionaje, negado por la dirección nacional del PP, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y las sospechas en Génova sobre los contratos otorgados al hermano de la presidenta madrileña sacuden al PP, abierto en canal por la guerra entre el equipo de Pablo Casado y el Gobierno madrileño.

La trama, con reminiscencias con la caída de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes, no ha comenzado ahora, pues hace meses que a la Puerta del Sol llegaron los rumores sobre una operación para acabar con Díaz Ayuso por el desafío lanzado por la presidenta a Casado para hacerse con el control del PP de Madrid.

Ayuso apunta directamente a Casado

Ante estos ataques, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido en rueda de prensa para defenderse de las acusaciones sobre un supuesto contrato del que su hermano Tomás se habría beneficiado. La presidenta no ha dudado en atacar a su propio partido por el supuesto espionaje: «Nunca pensé que mi partido iba a actuar de una forma tan cruel contra mí».

«Que la oposición me ataque es lógico, pero que lo haga la dirección de mi partido porque quiere presentarme al congreso del PP de Madrid es insensato», ha señalado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que las declaraciones que se están publicando en las últimas horas provenientes del entorno de la dirección de Génova muestran «lo peor de la política».

«Pido que se depuren responsabilidades tanto en el partido nacional como en el partido regional», ha exigido Ayuso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Christian Brueckner, principal sospechoso del caso Madeleine McCann, queda en libertad tras cumplir condena por otros delitos

Publicado

en

carta padres Madeleine McCann
Madeleine McCann

El ciudadano alemán Christian Brueckner, principal sospechoso en la desaparición de Madeleine McCann ocurrida en 2007 en Praia da Luz (Portugal), ha quedado en libertad este miércoles tras cumplir una condena por delitos no relacionados con el caso McCann.

🔓 ¿Por qué ha sido liberado Christian Brueckner?

Brueckner estaba en prisión por otros cargos —incluyendo delitos sexuales y tráfico de drogas— y ha sido puesto en libertad tras cumplir esa condena. Según fuentes judiciales, la liberación se ha producido después de que una exagente de policía alemana pagara una multa que permitió acortar su tiempo en prisión.

🕵️‍♂️ ¿Qué implicaciones tiene para el caso Madeleine McCann?

Aunque ha sido liberado, Christian Brueckner sigue siendo el principal sospechoso en la investigación por la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, quien desapareció en 2007 cuando tenía solo tres años. Las autoridades alemanas mantienen la investigación abierta y Brueckner no ha sido exonerado del caso.

📢 Investigación en curso

Las fuerzas policiales de Alemania, Reino Unido y Portugal continúan colaborando en la investigación internacional. Brueckner, que ha negado su implicación en reiteradas ocasiones, permanece bajo vigilancia y podría ser llamado a declarar si se presentan nuevas pruebas.

Este es un caso que sigue despertando gran interés mediático y social, tanto en Europa como a nivel global. La desaparición de Madeleine McCann es uno de los casos sin resolver más mediáticos de las últimas décadas.

Brueckner el pederasta, el principal sospechoso

Christian Brueckner , pederasta reincidente, es desde 2020 el principal sospechoso del caso y cumple una pena de siete años de cárcel en Alemania por la violación de una estadounidense de 72 años.

Los medios locales señalaron que el sospechoso solía acudir a Praia da Luz, que habría descrito como su «pequeño paraíso».

El sospechoso se enfrentará al juzgado el próximo viernes 16 de febrero. En este proceso judicial, que se espera que dure hasta tres meses, se enfrenta a cinco delitos sexuales: tres violaciones en Portugal (a una joven estadounidense, otra irlandesa en 2004 y una adolescente en su casa de Praia da Luz), a un abuso sexual a menores por masturbarse frente a una menor de 10  años y un abuso a otra niña de 11.

Sin embargo, ninguno de los cargos tiene que ver con la historia de Madeleine, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

Caso Madeleine McCann

Madeleine fue secuestrada de su habitación de hotel una noche de 2007 durante unas vacaciones familiares en Portugal. Mientras ella y sus hermanos dormían, sus padres y un matrimonio amigo cenaban a pocos metros de su cuarto e iban a verlos cada quince minutos. Sin embargo, en una de las rondas, descubrieron la cama de la niña vacía. A partir de ese momento, comenzó la ardua búsqueda del culpable.

El caso de la niña se convirtió en uno de los más famosos a nivel internacional y las fotos de la niña dieron vuelta el mundo. Sus padres, Kate y Gerry McCan, formaron una organización dedicada enteramente a la búsqueda de la niña y de la persona culpable de su desaparición. Tras varios años de intriga, en junio de 2020 las autoridades posicionaron a Christian Brueckner como principal sospechoso del caso.

A pesar que no hay novedades desde mayo de 2023, cuando las autoridades británicas, alemanas y portuguesas se enfocaron en la búsqueda de elementos relacionados con el caso, los padres de Madeleine McCann no pierden las esperanzas.

«Creemos que esa perseverancia eventualmente dará resultados», aseguraron. De todas formas, reconocieron que se sienten afectados, entre otras cuestiones, por la cantidad de «niños secuestrados, asesinados y huérfanos» que hay en el mundo.

En el epílogo de su mensaje de Año Nuevo, los padres de «Maddie» confiaron en que el «2024 traiga un mayor amor por la humanidad, esperanza y paz para todos nosotros».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo