Síguenos

Valencia

FACUA denuncia la difusión de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot

Publicado

en

violaciones grupales de Burjassot
En la imagen, la casa donde, al parecer, se produjeron los hechos.EFE/ Kai Forsterling

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) la difusión de un vídeo en el que las niñas de 12 y 13 años violadas el pasado 16 de mayo en el municipio valenciano de Burjassot hablan con una amiga, también menor.

Cinco presuntos autores, de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años, fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad vigilada y con órdenes de alejamiento. La Fiscalía ha recurrido la decisión de la jueza de no decretar el internamiento de cuatro de ellos en régimen cerrado, tal y como solicitó el pasado jueves.

Vídeo de las niñas violadas en Burjassot

El vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores, fue publicado el viernes por la cofundadora de Vox Cristina Seguí en su cuenta de Twitter y su canal de Telegram. En él se menciona el nombre de una de ellas y el primer apellido de otra, aparece el nombre de usuario en Instagram de una de las víctimas y durante un momento pueden verse las caras de dos de las niñas que conversan. Ese mismo día, por la noche, el canal de YouTube de Javier Negre, Estado de Alarma TV, emitió el vídeo, difuminando las imágenes.

Cristina Seguí no cree a las niñas

En sus tuits, Seguí aseguró que las dos niñas tienen «15 y 16 años» y que habían mantenido «sexo consentido con otros menores para denunciarles falsamente por violación y salir así en televisión». Durante el programa de Estado de Alarma TV, Negre afirmó que estaban «fabricando una prueba falsa» y que merecían que sus padres les pegasen «una hostia». Sin embargo, en el vídeo las menores no hacen más que comentar que las denuncias están teniendo repercusión en televisión, que creen que el caso llegará a juicio y que una de ellas declarará como testigo.

Durante el programa de Estado de Alarma TV, titulado Desmontando la falsa manda de Burjassot con Cristina Seguí, Negre afirmó: «Esta niña es mi hija, de verdad os lo digo, y ahora lo entiendo que será políticamente incorrecto lo que voy a decir, y probablemente si alguien hiciese eso a su hija acabaría en prisión porque la hija le denunciaría, pero en mis tiempos, de joven, mi prima, de Los Boliches, iba a su casa y su padre ha sido conocedor de que está fabricando una prueba falsa para meter en la cárcel a unos chicos… y mi tío le hubiese soltado una hostia, un guantazo«.

Qué dice la legislación

El reglamento general de protección de datos de la Unión Europea exige en su artículo 6 que para que el tratamiento de datos personales pueda ser lícito, tiene que haber consentimiento del afectado. Aunque en este caso resulta obvio que las niñas no han autorizado a los denunciados a publicar el vídeo, FACUA recuerda que aunque lo hubieran hecho, también se estaría produciendo una vulneración de la normativa.

Y es que la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales establece en su artículo 7 que un niño menor de 14 años ni siquiera está facultado para autorizar el tratamiento de sus datos.

Las irregularidades se agravan también al tratarse de datos relacionados con agresiones sexuales. Y es que el citado reglamento europeo establece en su artículo 9, relativo al tratamiento de categorías especiales de datos personales, la prohibición del tratamiento de datos relativos a la «vida sexual» de una persona.

En este sentido, las infracciones que afectan a los dos citados artículos del reglamento pueden sancionarse con multas administrativos de hasta 20 millones de euros.

La AEPD ya investiga a Seguí en otro expediente

Protección de Datos ya investiga a Seguí y otras personas en otro expediente abierto tras una denuncia de FACUA por difundir a finales de 2019 audios de una niña víctima lo que el TSJCyL consideró abusos sexuales por parte de exjugadores del Arandina Club de Fúbol -la Fiscalía ha recurrido al Supremo al entender que se trató de agresión sexual-.

La AEPD sancionó en mayo de 2019 con 150.000 euros al militar de La Manada, Alfonso Jesús Cabezuelo, por la grabación y posterior difusión de un vídeo de la víctima.

FACUA pone a disposición de las familias los certificados digitales de los mensajes de Twitter y Telegram de Seguí y el vídeo de YouTube de Estado de Alarma TV, por si pretenden denunciar los hechos en los tribunales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Corte total en la A-7 a la altura de Puçol tras un accidente con varios heridos

Publicado

en

accidente A-7
Accidente A-7-DGT

La mañana de este viernes se presenta complicada en las carreteras de la provincia de Valencia, especialmente en la A-7, que desde la tarde del jueves sufre graves problemas de tráfico a causa de un accidente múltiple.

El siniestro, registrado en torno a las 15.30 horas del jueves entre varios vehículos, obligó a cortar varios carriles de la autovía y todavía sigue afectando a la circulación. Según informa la DGT (Dirección General de Tráfico), la vía permaneció cortada totalmente en dirección Castellón durante la mañana de este viernes.

A las 8.00 horas persistían casi 10 kilómetros de retenciones en sentido Barcelona, entre Cruz de Gracia y Museros, aunque la calzada ha sido reabierta progresivamente sobre las 8.20 horas.

Ocho heridos atendidos por los sanitarios

El accidente dejó un balance de ocho personas heridas que fueron atendidas por los servicios de emergencias.

  • Una mujer de 67 años presentaba dolor en el cuello y una contusión en el muslo, por lo que fue trasladada al Hospital General de Valencia por una unidad del SAMU.

  • Las dos ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) trasladaron al mismo hospital a una mujer de 37 años, con una contusión en el abdomen, y a otra mujer de 66 años que sufrió lesiones en las piernas.

El resto de heridos presentaban contusiones y lesiones de carácter leve.

Más problemas de tráfico en la V-30 y la CV-32

La situación en las carreteras valencianas se ha visto agravada por otros incidentes registrados en la mañana del viernes.

En la V-30, el incendio de un vehículo tras un accidente ha provocado hasta dos kilómetros de retenciones entre el barrio de La Luz y Mislata.

Por su parte, la CV-32 también presenta dos kilómetros de atascos en Museros en dirección a la V-21, lo que complica aún más la movilidad en las principales vías de acceso a la ciudad de València.

Continuar leyendo