Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| El mensaje de Ribó para invitar a los valencianos a participar en el 9 d’Octubre

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, se ha dirigido a todos los valencianos y valencianas para invitarlos a participar y disfrutar de la festividad del 9 de Octubre. Además de hacerlo con el tradicional Bando, la primera autoridad municipal ha difundido su mensaje, como ya hizo el año pasado, a través de un video que se puede ver en las redes municipales. En todos los formatos, Joan Ribó anima la ciudadanía porque sea protagonista de esta jornada festiva y reivindicativa, para conseguir “que València se posiciono en la carrera hacia el futuro, con unas vías de comunicación rápidas y eficaces que nos conectan con el resto del mundo, porque nuestra tradición de pueblo abierto al exterior nos avala”.

La invitación del alcalde ha llegado a todos los barrios y pueblos de la ciudad, a través de 120 bandos imprimidos que se han expuesto en el mobiliario urbano y edificios municipales. También está al alcance de cualquier persona que se puede acceder a él mediante la web municipal o bien a través del canal Youtube del Ayuntamiento, y de las otras redes institucionales como son Facebook y Twitter.

En primer lugar, Joan Ribó destaca que el 9 de Octubre “celebramos nuestro reconocimiento como Pueblo” y habla del simbolismo de esta fecha “en la que todos y todas nos juntamos en el entorno de la Senyera, en un acto tan emblemático como la Procesión Cívica, que es una muestra de unidad y de convivencia que expresa una sociedad democrática como la valenciana”.

“Reconocernos como Pueblo implica estimar nuestro paisaje y nuestra geografía, conocer nuestra historia, valorar nuestra cultura propia y asumir así mismo nuestra diversidad como una muestra más de enriquecimiento. Significa subrayar todo aquello que nos une a los valencianos y valencianas. En definitiva, se trata de lanzar una mirada a nuestro pasado y presente, sin perder de vista donde queremos llegar, nuestro futuro”, explica el alcalde.

En cuanto al carácter reivindicativo de la jornada, Joan Ribó asegura que los valencianos y valencianas “tenemos que ser conscientes que nuestro desarrollo como Pueblo dependerá de tener las herramientas que lo posibilitan. Valencia es una ciudad dinámica y lo ha sido siempre”. De esta manera, manifiesta que la ciudad ha crecido gracias al esfuerzo de su gente y a la competitividad que ha demostrado, y afirma que para progresar todavía más, necesita unas infraestructuras con qué demostrar el verdadero potencial y la proyección que puede llegar a tener.

LAS INVERSIONES QUE VALÈNCIA NECESITA

“Definir un nuevo modelo territorial más justo y adecuado en el siglo XXI pasa para exigir un trato equitativo, tanto en cuanto a la financiación como las inversiones. València quiere avanzar y buena prueba son las infraestructuras ferroviarias que necesita y nos tienen que conectar con Europa para hacer valer todo nuestro potencial”, dice Joan Ribó en el vídeo institucional.

“Es hora que València se posicione en la carrera hacia el futuro, con unas vías de comunicación rápidas y eficaces que nos conectan con el resto del mundo, porque nuestra tradición de pueblo abierto al exterior nos avala”, reivindica en el bando en el cual también emplaza, como en el video, a la ciudadanía “a buscar de manera conjunta, en la unidad que nos ha caracterizado como Pueblo a lo largo de la historia, el avance de la ciudad, con acciones como la dinamización de grandes áreas de la ciudad como toda la franja litoral, donde se incluye la Marina de Valencia”.

“Pero de nada servirá este progreso si no revierte en el bienestar de las personas, de nuestros propios vecinos y vecinas”, afirma la primera autoridad municipal que concluye su llamamiento ciudadano con una reflexión sobre la Procesión Cívica, “que este año, una vez más, tiene que servir para unir a todos los valencianos y valencianas en defensa de los valores que queremos proyectar como Pueblo: democracia, hermandad, esfuerzo, dinamismo, cohesión, cultura, diálogo, sostenibilidad y progreso. Y esto tenemos que hagámoslo posible a una voz”.

NUEVOS VALENCIANOS EN LA PROCESIÓN CÍVICA

En esta Procesión participará, por primera vez, el Consejo Local de Inmigración que, este jueves, ha organizado una conferencia sobre el origen de la fiesta. Este órgano será el representante de las personas procedentes de diferentes partes del mundo que viven en València “y quieren visibilitzar que la fiesta es de todos y de a pesar de mandar un mensaje sobre el que enriquece que resulta la interculturalidad y convivencia, tal como ha informado hoy la regidora de Cooperación Internacional y Migración, Neus Fábregas. La mencionada conferencia, que se enmarca en la agenda de actividades para promocionar la diversidad cultural del Consejo Local la impartirá el profesor de Historia Medieval de la Universitat Jaume I, Ferran Esquilache, a las 18.30 horas, en la Fundación Universidad Emprendida de la Universitat de València.

La Procesión Cívica será el acto central del programa de actividades diseñado con motivo de la celebración de la festividad del 9 de octubre, que este año cuenta con un programa oficial en el cual han colaborado varias entidades, como por ejemplo la Federación de Folclore o la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Además, las actividades programadas por el Ayuntamiento de Valencia se coordinan con la programación global de la Generalitat, con una imagen global que ya se ve en mupis de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo