Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| El mensaje de Ribó para invitar a los valencianos a participar en el 9 d’Octubre

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, se ha dirigido a todos los valencianos y valencianas para invitarlos a participar y disfrutar de la festividad del 9 de Octubre. Además de hacerlo con el tradicional Bando, la primera autoridad municipal ha difundido su mensaje, como ya hizo el año pasado, a través de un video que se puede ver en las redes municipales. En todos los formatos, Joan Ribó anima la ciudadanía porque sea protagonista de esta jornada festiva y reivindicativa, para conseguir “que València se posiciono en la carrera hacia el futuro, con unas vías de comunicación rápidas y eficaces que nos conectan con el resto del mundo, porque nuestra tradición de pueblo abierto al exterior nos avala”.

La invitación del alcalde ha llegado a todos los barrios y pueblos de la ciudad, a través de 120 bandos imprimidos que se han expuesto en el mobiliario urbano y edificios municipales. También está al alcance de cualquier persona que se puede acceder a él mediante la web municipal o bien a través del canal Youtube del Ayuntamiento, y de las otras redes institucionales como son Facebook y Twitter.

En primer lugar, Joan Ribó destaca que el 9 de Octubre “celebramos nuestro reconocimiento como Pueblo” y habla del simbolismo de esta fecha “en la que todos y todas nos juntamos en el entorno de la Senyera, en un acto tan emblemático como la Procesión Cívica, que es una muestra de unidad y de convivencia que expresa una sociedad democrática como la valenciana”.

“Reconocernos como Pueblo implica estimar nuestro paisaje y nuestra geografía, conocer nuestra historia, valorar nuestra cultura propia y asumir así mismo nuestra diversidad como una muestra más de enriquecimiento. Significa subrayar todo aquello que nos une a los valencianos y valencianas. En definitiva, se trata de lanzar una mirada a nuestro pasado y presente, sin perder de vista donde queremos llegar, nuestro futuro”, explica el alcalde.

En cuanto al carácter reivindicativo de la jornada, Joan Ribó asegura que los valencianos y valencianas “tenemos que ser conscientes que nuestro desarrollo como Pueblo dependerá de tener las herramientas que lo posibilitan. Valencia es una ciudad dinámica y lo ha sido siempre”. De esta manera, manifiesta que la ciudad ha crecido gracias al esfuerzo de su gente y a la competitividad que ha demostrado, y afirma que para progresar todavía más, necesita unas infraestructuras con qué demostrar el verdadero potencial y la proyección que puede llegar a tener.

LAS INVERSIONES QUE VALÈNCIA NECESITA

“Definir un nuevo modelo territorial más justo y adecuado en el siglo XXI pasa para exigir un trato equitativo, tanto en cuanto a la financiación como las inversiones. València quiere avanzar y buena prueba son las infraestructuras ferroviarias que necesita y nos tienen que conectar con Europa para hacer valer todo nuestro potencial”, dice Joan Ribó en el vídeo institucional.

“Es hora que València se posicione en la carrera hacia el futuro, con unas vías de comunicación rápidas y eficaces que nos conectan con el resto del mundo, porque nuestra tradición de pueblo abierto al exterior nos avala”, reivindica en el bando en el cual también emplaza, como en el video, a la ciudadanía “a buscar de manera conjunta, en la unidad que nos ha caracterizado como Pueblo a lo largo de la historia, el avance de la ciudad, con acciones como la dinamización de grandes áreas de la ciudad como toda la franja litoral, donde se incluye la Marina de Valencia”.

“Pero de nada servirá este progreso si no revierte en el bienestar de las personas, de nuestros propios vecinos y vecinas”, afirma la primera autoridad municipal que concluye su llamamiento ciudadano con una reflexión sobre la Procesión Cívica, “que este año, una vez más, tiene que servir para unir a todos los valencianos y valencianas en defensa de los valores que queremos proyectar como Pueblo: democracia, hermandad, esfuerzo, dinamismo, cohesión, cultura, diálogo, sostenibilidad y progreso. Y esto tenemos que hagámoslo posible a una voz”.

NUEVOS VALENCIANOS EN LA PROCESIÓN CÍVICA

En esta Procesión participará, por primera vez, el Consejo Local de Inmigración que, este jueves, ha organizado una conferencia sobre el origen de la fiesta. Este órgano será el representante de las personas procedentes de diferentes partes del mundo que viven en València “y quieren visibilitzar que la fiesta es de todos y de a pesar de mandar un mensaje sobre el que enriquece que resulta la interculturalidad y convivencia, tal como ha informado hoy la regidora de Cooperación Internacional y Migración, Neus Fábregas. La mencionada conferencia, que se enmarca en la agenda de actividades para promocionar la diversidad cultural del Consejo Local la impartirá el profesor de Historia Medieval de la Universitat Jaume I, Ferran Esquilache, a las 18.30 horas, en la Fundación Universidad Emprendida de la Universitat de València.

La Procesión Cívica será el acto central del programa de actividades diseñado con motivo de la celebración de la festividad del 9 de octubre, que este año cuenta con un programa oficial en el cual han colaborado varias entidades, como por ejemplo la Federación de Folclore o la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Además, las actividades programadas por el Ayuntamiento de Valencia se coordinan con la programación global de la Generalitat, con una imagen global que ya se ve en mupis de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo