Síguenos

Sucesos

Tres detenidos por la violación grupal a una chica de 18 años en un descampado junto a una discoteca de Valencia

Publicado

en

violación grupal chica descampado Valencia
Coche de la Policía Nacional. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 1 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-

La Policía detiene a tres personas por la posible violación grupal a una joven en Valencia

Alicante, 3 nov (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a tres personas por su posible relación con la investigación abierta en torno a la violación grupal que una joven denunció haber sufrido el pasado fin de semana en València.

Así lo ha anunciado este viernes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en declaraciones a los periodistas tras asistir a un acto con empresarios en Alicante.

Bernabé solo ha señalado que la Policía ha practicado esas detenciones, sin ofrecer dato alguno sobre las personas arrestadas, y que hay una investigación en curso.

El pasado miércoles, la Policía Nacional confirmó que investiga la violación grupal a una joven ocurrida el pasado sábado en València a partir de la denuncia presentada por la víctima en la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM) de la comisaría del distrito de Abastos.

La Policía confirmó la denuncia por agresión sexual pero no facilitó ningún dato más al tratarse de una investigación en curso para identificar y detener a los autores.

La joven efectuó una denuncia por violación grupal sufrida el pasado sábado por la noche ante la ODAM de la comisaría del distrito de Abastos, y de esta oficina pasó a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Brigada de Policía Judicial de València. El caso de agresión sexual está judicializado y en fase de investigación por la Policía Nacional.

El diario Levante adelantó el miércoles este suceso e informó de que había tenido lugar junto a una conocida discoteca de la playa de la Malvarrosa.

Violación grupal a una chica en un descampado junto a una discoteca de Valencia

La Policía Nacional investiga la violación grupal a una chica ocurrida el pasado sábado en un descampado junto a una discoteca la ciudad de Valencia, a partir de la denuncia presentada por la víctima en la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM) de la comisaría del distrito de Abastos.

La Policía ha confirmado la denuncia por agresión sexual, pero de momento no ha facilitado más datos al tratarse de una investigación en curso para identificar y detener a los autores.

La joven efectuó una denuncia por violación grupal sufrida el pasado sábado por la noche ante la ODAM de la comisaría del distrito de Abastos, y de esta oficina pasó a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Brigada de Policía Judicial de València.
Según ha avanzado el diarioLevante-EMV, la chica denunció que un grupo de jóvenes la rodeó en un descampado frente a una discoteca del barrio de la Malvarrosa y, aprovechando que estaba drogada, la agredieron sexualmente.

Consumieron el gas de la risa

Según dijeron inicialmente algunos testigos, que afirmaron desconocer que la chica necesitase ayuda así que no acudieron a prestársela, vieron al grupo con globos en las manos, lo que les hizo pensar que estaban consumiendo el llamado ‘gas de la risa’, una droga de moda desde hace unos años en toda Europa.

La Policía busca a entre tres y cinco hombres jóvenes y rastrea el vehículo donde, al parecer, se habría cometido la violación, ha señalado el diario.

El caso de agresión sexual está judicializado y en fase de investigación por la Policía Nacional.

Se disparan las violaciones grupales en la Comunitat Valenciana

En 2022 se registraron 349 violaciones en toda la C. Valenciana, un 97,2% más que las contabilizadas en 2019, año en el que hubo 177 denuncias por este delito. El mayor incremento, de casi un 63 % se produjo en la provincia de Alicante, seguida de la de Valencia, donde el aumento fue de un 27,4%, con 154 casos de violación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo