Síguenos

Salud y Bienestar

Virulergia en España: qué es, síntomas y cómo tratarla, según los expertos

Publicado

en

Virulergia: síntomas y precauciones

¿Tienes congestión nasal, estornudos y malestar general y no sabes si es alergia o un resfriado? Podrían ser ambas cosas a la vez. Este fenómeno, cada vez más frecuente, recibe el nombre de virulergia, y está afectando a millones de personas en toda España durante esta primavera.


🌼 ¿Qué es la virulergia? Coinfección vírica y alérgica con síntomas más intensos

La virulergia es la combinación simultánea de una infección respiratoria vírica con una reacción alérgica estacional, como la provocada por el polen. Esta coincidencia puede agravar los síntomas y prolongar su duración, especialmente en personas con defensas bajas: niños, mayores, pacientes con asma o inmunodeprimidos.


📈 ¿Por qué hay más virulergia este año?

El repunte actual se debe a tres factores clave:

  • 🌧️ Lluvias intensas en los últimos meses

  • 🌡️ Subida temprana de las temperaturas

  • 🚗 Altos niveles de contaminación urbana

Esto ha adelantado y potenciado la polinización del olivo y las gramíneas, con 20 provincias en riesgo extremo según la Red Española de Aerobiología. A la vez, hay un aumento en la circulación de virus respiratorios como:

  • Virus respiratorio sincitial (VRS)

  • Rinovirus

  • Gripe A y B

  • Adenovirus

  • SARS-CoV-2 (COVID-19)


🔍 ¿Cómo saber si es alergia, resfriado o virulergia?

Alergia y virus comparten síntomas como congestión nasal, estornudos o tos, pero hay señales que pueden ayudarte a diferenciarlos:

Síntoma Alergia Infección viral
Duración Semanas o meses 7-10 días
Mucosidad Clara y acuosa Espesa, a veces verdosa
Fiebre No suele haber Leve o moderada
Picor de ojos y nariz Muy común Raro
Dolor de garganta Poco frecuente Frecuente
Malestar general Leve Intenso

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Enfermedades más comunes en verano y cómo prevenirlas

Publicado

en

bronquiolitis sintomas

El verano trae consigo sol, playa y vacaciones, pero también aumenta el riesgo de ciertas enfermedades típicas de la temporada. Las altas temperaturas, la exposición al sol y los cambios en la rutina favorecen la aparición de problemas de salud que pueden arruinar las vacaciones.
En este artículo te contamos cuáles son las enfermedades más comunes en verano y cómo prevenirlas para disfrutar de la temporada sin preocupaciones.


1. Golpe de calor

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 °C debido a la exposición prolongada al sol o a ambientes muy calurosos.
Síntomas: mareos, dolor de cabeza, piel enrojecida, confusión y desmayo.
Prevención:

  • Evita la exposición directa al sol entre las 12:00 y 17:00 h.

  • Hidrátate con agua o bebidas isotónicas.

  • Usa ropa ligera y sombrero.


2. Deshidratación

El calor favorece la pérdida de líquidos y sales minerales, especialmente en niños y personas mayores.
Síntomas: boca seca, cansancio extremo, orina oscura y mareos.
Prevención:

  • Bebe entre 2 y 3 litros de agua al día.

  • Evita bebidas alcohólicas o con exceso de azúcar.

  • Consume frutas ricas en agua como sandía, melón y naranja.


3. Infecciones gastrointestinales

En verano es frecuente la gastroenteritis causada por alimentos en mal estado o agua contaminada.
Síntomas: diarrea, dolor abdominal, náuseas y fiebre.
Prevención:

  • Lava bien frutas y verduras.

  • Conserva los alimentos en refrigeración.

  • Evita comer en lugares con poca higiene.


4. Infecciones de oído (otitis externa)

La llamada “otitis del nadador” aparece por el agua atrapada en el canal auditivo tras nadar en piscinas o playas.
Síntomas: dolor de oído, picazón, inflamación y, en casos graves, fiebre.
Prevención:

  • Seca los oídos suavemente tras nadar.

  • Evita usar bastoncillos de algodón en exceso.

  • Usa tapones de baño si eres propenso a infecciones.


5. Picaduras e infecciones cutáneas

El calor y la humedad favorecen la proliferación de insectos y la aparición de infecciones en la piel por sudor o pequeños cortes.
Síntomas: enrojecimiento, picazón, inflamación o aparición de ampollas.
Prevención:

  • Usa repelente de insectos.

  • Lava y desinfecta cualquier herida.

  • Mantén la piel limpia y seca.


Consejos generales para un verano saludable

  • Mantén una buena higiene de manos antes de comer.

  • Evita cambios bruscos de temperatura (aire acondicionado vs. exterior).

  • Consulta al médico ante cualquier síntoma persistente.

Cuidar tu salud en verano es clave para disfrutar al máximo de tus vacaciones. Con estas recomendaciones, reducirás el riesgo de sufrir las enfermedades más comunes de la temporada.

15 fotos que te ayudarán a saber qué insecto te ha picado

Continuar leyendo