Síguenos

Valencia

Esto es lo que ha votado cada barrio de Valencia en las elecciones generales

Publicado

en

votado barrio Valencia elecciones generales
Imagen de la polémica 'Supermanzana' de la Petxina

La Oficina Municipal de Estadística de València ha hecho público lo que ha votado cada barrio de Valencia en las elecciones generales del 23 de julio, que reflejan que el PP fue el partido más votado en 13 de los 19 distritos municipales y el PSOE en los otros seis.

Qué ha votado cada barrio de Valencia en las elecciones generales

Los barrios del PP

En concreto, según datos del Ayuntamiento, el PP ha sido la lista más votada en Pobles del Nord, Pobles del Sud, Camins al Grau, Ciutat Vella, l’Eixample, Extramurs, Pla del Real, la Saïdia, Campanar, Patraix, Quatre Carreres, Algirós y Benimaclet.

El PP ha conseguido un total de 158.522 votos en las listas al Congreso de los Diputados, lo que supone un 36,8 % del total y un incremento de algo más de 12 puntos respecto a 2019, cuando logró el 24,6 % del total.

Los distritos del PSOE

En segunda posición, el PSPV-PSOE se ha hecho con la victoria en seis distritos: l’Olivereta, Benicalap, Rascanya, Jesús, Pobles de l’Oest y Poblats Marítims.

En el caso del PSOE, el resultado es de 127.884 votos, un 29,7 % y un incremento de 4,7 puntos respecto a 2019, que fue del 25 %.

La caída de Vox

Tanto el PP como el PSOE han incrementado el número de votos, mientras que Vox, con 61.250 votos, ha bajado 2,7 puntos (al pasar del 16,9 % al 14,2 % de apoyos) y la comparativa directa de Sumar no es posible puesto que los partidos que han integrado la plataforma no concurrieron con la misma fórmula a los comicios de 2019.

Los datos básicos, mesa a mesa, a partir de los cuales se ha elaborado el boletín publicado por Estadística Municipal son provisionales, y corresponden al escrutinio provisional, y en ellos falta la votación correspondiente al Censo de Españoles Residentes en el Extranjero, que se incorporará en los próximos días.

Los barrios de Valencia con mayor participación

Los datos estadísticos reflejan el alto nivel de participación, que se ha incrementado en 591 sufragios, y no ha bajado del 70 % en ninguno de los distritos (ha pasado del 75,9 % de 2019 al 75,1 % de ayer).

Los distritos con mayor participación ciudadana en la jornada han sido el Pla del Real, l’Eixample, Extramurs y Ciutat Vella.

Los barrios de menos votantes

Mientras que, por su parte, con un menor porcentaje de votantes que han acudido a las urnas están l’Olivereta, Poblats Marítims y Rascanya y Benicalap.

Finalmente, el distrito en el que el PP ha obtenido un mejor resultado es el Pla del Real, donde ha conseguido el 55,8 % de los comicios, seguido por l’Eixample (48 %).

Por su parte, el PSOE ha logrado su mejor resultado en los distritos de Pobles de l’Oest, con un 37 % de los votos, y Poblats Marítims (35,5 %), mientras que Sumar ha logrado su mejor resultado en el distrito de Benimaclet (23,9%) y Vox lo ha hecho en Ciutat Vella (16,8 % ).

Tanto el documento correspondiente a las elecciones municipales como el de las autonómicas pueden ser consultados directamente en la página web de la Oficina Municipal de Estadística.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Retrasos en Metrovalencia este miércoles por problemas técnicos

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Retrasos en Metrovalencia este miércoles por problemas técnicos en las líneas 1, 2 y 7

Los usuarios de Metrovalencia están experimentando retrasos en los trenes desde primera hora de este miércoles 2 de julio, especialmente en las líneas 1, 2 y 7, a causa de problemas técnicos detectados en la zona sur de la red ferroviaria, según ha comunicado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

La incidencia ha sido notificada públicamente a través de las redes sociales oficiales sobre las 07:00 horas, momento en el que la empresa ha alertado de las afectaciones al servicio con el objetivo de informar a los viajeros antes de la hora punta.


❗ Problemas técnicos vuelven a afectar al servicio de Metrovalencia

Esta nueva incidencia se produce apenas unos días después de la reapertura completa de la red de Metrovalencia el pasado 27 de junio, tras las obras de reconstrucción por los daños sufridos durante la última DANA. A pesar de la reanudación del servicio, los problemas técnicos y los retrasos se han convertido en una constante desde el regreso a la actividad.

En jornadas anteriores, se han reportado diversos fallos relacionados con la señalización, la comunicación interna entre estaciones y la circulación de trenes, lo que ha provocado importantes demoras en la frecuencia y puntualidad de las líneas más utilizadas.


📊 Acumulación de incidencias: hasta media hora de retraso en días previos

El primer día de reapertura de la red, los trenes llegaron a registrar hasta 30 minutos de retraso debido a problemas en el sistema de señalización, un fallo que obligó a reducir la velocidad de circulación por seguridad. Asimismo, este lunes se produjeron nuevas demoras de entre 10 y 15 minutos, ocasionadas por el mal funcionamiento en la transmisión de las órdenes de paso de los convoyes.

Desde FGV han explicado que estas incidencias están relacionadas con la complejidad del restablecimiento del sistema ferroviario tras las reparaciones y ajustes técnicos derivados de los daños estructurales anteriores.


🚇 Líneas afectadas este miércoles: 1, 2 y 7

Las líneas afectadas en esta ocasión son tres de las principales de la red de Metrovalencia:

  • Línea 1 (Bétera – Castelló)

  • Línea 2 (Llíria – Torrent Avinguda)

  • Línea 7 (Marítim – Torrent Avinguda)

Estas líneas comunican zonas clave del área metropolitana de Valencia, por lo que los retrasos han generado molestias a cientos de usuarios en plena hora punta matinal. No se ha indicado aún una hora estimada de resolución.


🗣️ Reacciones de los usuarios y respuesta institucional

A través de redes sociales, muchos usuarios han mostrado su malestar ante la reiteración de problemas técnicos y la falta de normalidad en el servicio pese a la reciente reapertura de la red. Algunas asociaciones de usuarios del transporte público ya han solicitado una mayor transparencia en la información y medidas urgentes para garantizar la fiabilidad del servicio.

Por el momento, FGV no ha emitido un comunicado oficial detallando la causa exacta de la incidencia, aunque aseguran estar trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo