Síguenos

Valencia

Esto es lo que ha votado cada barrio de Valencia en las elecciones generales

Publicado

en

votado barrio Valencia elecciones generales
Imagen de la polémica 'Supermanzana' de la Petxina

La Oficina Municipal de Estadística de València ha hecho público lo que ha votado cada barrio de Valencia en las elecciones generales del 23 de julio, que reflejan que el PP fue el partido más votado en 13 de los 19 distritos municipales y el PSOE en los otros seis.

Qué ha votado cada barrio de Valencia en las elecciones generales

Los barrios del PP

En concreto, según datos del Ayuntamiento, el PP ha sido la lista más votada en Pobles del Nord, Pobles del Sud, Camins al Grau, Ciutat Vella, l’Eixample, Extramurs, Pla del Real, la Saïdia, Campanar, Patraix, Quatre Carreres, Algirós y Benimaclet.

El PP ha conseguido un total de 158.522 votos en las listas al Congreso de los Diputados, lo que supone un 36,8 % del total y un incremento de algo más de 12 puntos respecto a 2019, cuando logró el 24,6 % del total.

Los distritos del PSOE

En segunda posición, el PSPV-PSOE se ha hecho con la victoria en seis distritos: l’Olivereta, Benicalap, Rascanya, Jesús, Pobles de l’Oest y Poblats Marítims.

En el caso del PSOE, el resultado es de 127.884 votos, un 29,7 % y un incremento de 4,7 puntos respecto a 2019, que fue del 25 %.

La caída de Vox

Tanto el PP como el PSOE han incrementado el número de votos, mientras que Vox, con 61.250 votos, ha bajado 2,7 puntos (al pasar del 16,9 % al 14,2 % de apoyos) y la comparativa directa de Sumar no es posible puesto que los partidos que han integrado la plataforma no concurrieron con la misma fórmula a los comicios de 2019.

Los datos básicos, mesa a mesa, a partir de los cuales se ha elaborado el boletín publicado por Estadística Municipal son provisionales, y corresponden al escrutinio provisional, y en ellos falta la votación correspondiente al Censo de Españoles Residentes en el Extranjero, que se incorporará en los próximos días.

Los barrios de Valencia con mayor participación

Los datos estadísticos reflejan el alto nivel de participación, que se ha incrementado en 591 sufragios, y no ha bajado del 70 % en ninguno de los distritos (ha pasado del 75,9 % de 2019 al 75,1 % de ayer).

Los distritos con mayor participación ciudadana en la jornada han sido el Pla del Real, l’Eixample, Extramurs y Ciutat Vella.

Los barrios de menos votantes

Mientras que, por su parte, con un menor porcentaje de votantes que han acudido a las urnas están l’Olivereta, Poblats Marítims y Rascanya y Benicalap.

Finalmente, el distrito en el que el PP ha obtenido un mejor resultado es el Pla del Real, donde ha conseguido el 55,8 % de los comicios, seguido por l’Eixample (48 %).

Por su parte, el PSOE ha logrado su mejor resultado en los distritos de Pobles de l’Oest, con un 37 % de los votos, y Poblats Marítims (35,5 %), mientras que Sumar ha logrado su mejor resultado en el distrito de Benimaclet (23,9%) y Vox lo ha hecho en Ciutat Vella (16,8 % ).

Tanto el documento correspondiente a las elecciones municipales como el de las autonómicas pueden ser consultados directamente en la página web de la Oficina Municipal de Estadística.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las ayudas directas a emprendedores de Valencia

Publicado

en

Valencia ayudas directas en emprendimiento

La Concejalía de Emprendimiento concede 528.000 euros en ayudas directas para personas emprendedoras de València

El Ayuntamiento de València apoya a 255 proyectos empresariales con subvenciones de hasta 2.500 euros, reforzando especialmente al sector agrícola y ganadero de las pedanías afectadas por la riada.


💰 Más de medio millón de euros para impulsar el emprendimiento valenciano

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a la inversión 2024, con una dotación total de 528.000 euros en ayudas directas destinadas a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la ciudad.

En total, 255 proyectos han resultado beneficiarios de esta convocatoria, que tiene como objetivo impulsar la creación y consolidación de negocios locales, así como respaldar la recuperación económica de los sectores más afectados por la riada del pasado octubre.


🧩 Subvenciones de hasta 2.500 euros por proyecto

Las ayudas municipales alcanzan un máximo de 2.500 euros por proyecto, y están dirigidas a financiar inversiones esenciales para el desarrollo empresarial, tales como:

  • Adquisición de maquinaria y equipamiento.

  • Tecnologías de la información y digitalización.

  • Reformas y adecuaciones de locales.

  • Mejoras necesarias para la puesta en marcha o consolidación de la actividad.

“El emprendimiento no se predica, se apoya. Y hoy, el Ayuntamiento de València vuelve a demostrar con hechos su compromiso con quienes arriesgan, invierten y crean oportunidades para todos”, ha afirmado el concejal de Emprendimiento, José Gosálbez.


🌾 Refuerzo especial para el sector agrícola y ganadero

Como medida extraordinaria, la convocatoria ha incluido un incremento adicional de hasta 500 euros para las personas emprendedoras del sector agrícola y ganadero con parcelas en producción en las pedanías de La Torre, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo y Faitanar, las zonas más afectadas por la riada de octubre de 2024.

En total, siete emprendedores y emprendedoras rurales han recibido esta ayuda ampliada, alcanzando subvenciones máximas de 3.000 euros.

“Reconocemos el esfuerzo de quienes emprenden, pero también el de quienes cultivan nuestra tierra y mantienen viva la huerta. Nadie que trabaje por València puede quedarse atrás”, ha destacado Gosálbez.


🚀 Compromiso con quienes generan riqueza y empleo

El concejal ha subrayado que estas ayudas son “mucho más que una cifra: son confianza, son impulso, son justicia económica”.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento reafirma su papel como aliado activo del ecosistema emprendedor valenciano, apoyando proyectos que generan riqueza, empleo y cohesión social en la ciudad.

Las listas de beneficiarios de las ayudas, aprobadas en junio, ya se encuentran publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de València y pueden consultarse en el siguiente enlace oficial:
👉 https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/AE.IE.245

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo