Síguenos

Valencia

Cuándo acaba el toque de queda en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València, 22 may (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la reducción del toque de queda desde la 1 hasta las 6.00 horas y retrasar el cierre de la hostelería hasta las 00:30, y ha afirmado que la próxima quincena será la última con toque de queda después de siete meses, si la situación epidemiológica no cambia.

Tras la celebración de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19, celebrada este sábado, Puig ha anunciado que, tras haber recibido el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la Generalitat ha aprobado las nuevas medidas de control frente a la covid.

Las medidas acordadas entrarán en vigor a las 00 horas del lunes 24 de mayo y serán de aplicación hasta el lunes 7 de junio incluido.

Según el president, «la decisión de reducir la movilidad ha sido un instrumento decisivo para salvar vidas y contener la pandemia. Pero el 7 de junio, si la situación continúa como ahora, los valencianos dejaremos atrás el toque de queda».

Además de reducir el toque de queda y ampliar el horario de apertura de la hostelería, se amplía el aforo al 75 % de las actividades relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas (deportivas, culturales o sociales).

En el caso de espacios cerrados el máximo será de 3.000 personas y en espacios abiertos hasta 4.000 (en ambos casos en sectores diferenciados de 1.000 personas).

Estas medidas, ha señalado Puig, responden a la intensificación de la fase de apertura progresiva que la Comunitat Valenciana inició hace dos semanas ante la mejora de la situación, con una incidencia acumulada a catorce días del coronavirus a la baja, de 40 casos a 29,8 por cien mil habitantes, y la reducción de las hospitalizaciones en un 54 %.

El president de la Generalitat ha subrayado que mientras avanza la apertura progresiva, la vacunación es «el gran activo» para la superación de la pandemia y es donde se van a centrar «todos los esfuerzos».

Ha destacado que acabaremos esta semana con casi dos millones y medio de dosis administradas y casi el 40 % de valencianos con, al menos, una dosis. La previsión para la semana que viene es administrar 250.000 dosis.

En estos momentos ya se está vacunando a los mayores de 50 años, un grupo de edad que acabará el 15 junio y, a partir de esa fecha, se comenzará a inmunizar a las personas de entre 40 y 50 años, mientras que en julio será el turno de los mayores de 30 años.

Además del president de la Generalitat, en la reunión de la Mesa Interdepartamental, han participado los vicepresidentes Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau y los consellers Ana Barceló, Gabriela Bravo, Vicent Marzà, Rafa Climent y Arcadi España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo