Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ya se pueden solicitar ayudas municipales para la formación de idiomas en València

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de València Activa, abre este lunes, 1 de junio, el plazo de solicitud de las Ayudas Municipales València Activa Formación en Idiomas 2020. Las ayudas, que se podrán solicitar hasta el 31 de julio, van dirigidas costear las tasas correspondientes a los exámenes de certificación oficiales de los niveles A2, B1, B2, C1 y C2 de inglés, francés, alemán, italiano, portugués y chino. Además, este año como novedad, se incorpora el valenciano y las certificaciones de ‘Llenguatge administratiu’, ‘Correcció de textos’, y ‘Llenguatge als mitjans de comunicación’.

“Tras escuchar a los usuarios y usuarias de València Activa, hemos incorporado el valenciano a esta convocatoria”, ha destacado la responsable del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Pilar Bernabé, quien ha recordado que “además, este año también se ha eliminado el límite de edad para solicitar las ayudas, ajustándonos a personas en edad laboral”.

En ese sentido, la concejala ha señalado que “desde el Ayuntamiento de València y València Activa apostamos por la creación de empleo de calidad así como por la formación continua y gratuita, por eso pusimos en marcha estas ayudas que, desde 2017, ya han alcanzado a más de 400 personas”.

“La formación en idiomas es una competencia que cada vez es más demandada en el mercado laboral y, por ello, queremos que todo el mundo tenga su oportunidad, independientemente de los recursos que tenga”, ha añadido Bernabé, al tiempo que ha recordado que “con esta ayuda se subvencionará el 100% de las tasas justificadas, hasta un máximo de 200 euros por tasa”.

Podrán solicitar esta subvención aquellas personas que tengan 16 años de edad o más en el momento de presentación de la solicitud, estén empadronadas en el municipio de València en la fecha de la aprobación de esta convocatoria por la Junta de Gobierno Local, estén inscritas en un centro de empleo ESPAI LABORA y en posesión del Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (D.A.R.D.E.), vigente en el momento de presentar la solicitud de concesión de la ayuda y que hayan aprobado las pruebas de certificación oficiales en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de julio de 2020, ambos inclusive. Se podrá solicitar subvención para el pago de más de un idioma y más de una tasa de los niveles indicados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo